Receta de gazpacho andaluz tradicional

0
69

El
gazpacho
andaluz
es,
indudablemente,
uno
de
los

platos
más
típicos
de
la
cocina
española
.
Aunque
como
ya
os
conté
hace
unos
meses
me
nombraron
embajador
de
la
Cofradía
del

Salmorejo
cordobés
,
cuando
viene
el
calor
también
me
gusta
mucho
la

receta
del
gazpacho
andaluz
tradicional

que
aprendí
a
preparar
hace
muchos
años
con
la
receta
de
mi
familia
paterna.

Con
los
gazpachos
pasa
como
con
otras
recetas
tradicionales,
ya
que

en
cada
familia
hay
una
receta
infalible
,
pero
en
general,
todas
ellas
tienen
un
tronco
común
que
espero
dejaros
claro
con
este
post.
Al
igual
que
hicieron
los
amigos
de

Wikipaella
con
la
Paella
Valenciana
,
también
podríamos
hacer
lo
mismo
con
los
gazpachos
y
sopas
frías
como
el

ajoblanco

o
el

gazpachuelo
,
ya
que
unos
los
harán
añadiendo
tal
o
cual
ingrediente
y
otros
verán
imprescindible
el
uso
de
alguno
que
a
lo
mejor
yo
no
he
incluido.

En
todo
caso,
lo
que

es
indudable
es
que

esta
receta
de
gazpacho
andaluz
tradicional
os
va
a
salir
a
la
primera

y
os
va
a
gustar
mucho
más
que
cualquiera
de
los
gazpachos
envasados,
saliendo
además
bastante
más
económica
así
que…
todos
a
la
cocina
para
probar
a
este
clásico
de
las

sopas
frías
,
uno
de
los
platos
más
internacionales
de
España
junto
a
la

paella
valenciana

y
al
que
no
confundir
semánticamente
con

carpaccio
.
Y
si
tenéis
el
robot,
el

gazpacho
andaluz
con
Thermomix

es
facilísimo
y
más
rápido
aún.

Como
os
digo,
en
esto
de
los
gazpachos
la
cosa
va
en
gustos.
Aunque
en
mi
familia,

jamás
se
perdona
añadir
cebolla
o
pimiento
rojo

a
un
gazpacho,
la
cebolla
a
veces
se
puede
consentir
muy
picadita
como
guarnición
-no
dentro
de
los
ingredientes
triturados-,
pero
este
punto
será
seguramente
controvertido
porque
en
otras
casas
se
hará
con
cebolla
siempre.
Lo
dejo
a
vuestro
criterio.

Lo
del
pimiento
rojo
es
más
delicado,
puesto
que
siempre
que
se
hacen
gazpachos
andaluces

se
debe
hacer
con
pimiento
verde

que
aporta
un
sabor
peculiar
que
no
encaja
con
el
dulce
del
pimiento
rojo
carnoso.
Digo
lo
mismo.
Habrá
casas
donde
se
suela
hacer
con
pimiento
rojo,
pues
de
acuerdo,
pero
si
queréis
hacerme
caso,
probad
con
mi
receta
y
dejad
el
pimiento
rojo
para
otros
platos
deliciosos
como
la
ensalada
de
pimientos.

Troceamos
todos
los
ingredientes
indicados

en
la
proporción
que
os
he
puesto

y
añadimos
50
ml
de

aceite

de
oliva,
250
ml
de
agua
de
la
nevera
y
50
ml
de
vinagre
de
Jerez,
triturando
todo
en
la
batidora
de
vaso
o
Turmix.
No
es
necesario
pelar
los

tomates

o
los
pimientos
porque
luego
lo
vamos
a
pasar
por
el
colador
fino.

Si
tenéis
un

robot
tipo
Thermomix

podéis
poner
todos
los
ingredientes
en
el
vaso
y
triturarlos
a
máxima
velocidad
durante
4
minutos
para
obtener
una
textura
perfecta.
Una
vez
triturado,
pasamos
el
gazpacho
resultante
por
el

colador
fino
,
apretando
con
un
cucharón
para
que
quede
una
crema
sin
pieles
ni
semillas
y
lo
metemos
en
la
nevera
un
par
de
horas
para
que
enfríe
bien.

gazpacho andaluz tradicional paso a paso

gazpacho andaluz tradicional paso a paso

¡Gracias!

1359
votos

<br /> Newsletter<br /> de<br /> Directo<br /> al<br /> Paladar

Suscríbete
a «Al
fondo
hay
sitio»,
una
forma
distinta
de
informarte
cada
semana
de
la
actualidad
gastronómica
hecha
con
pasión
por
el
equipo
de
DAP.

Con
qué
acompañar
la
receta
de
gazpacho
andaluz
tradicional

Para
disfrutar
de
la

receta
de
gazpacho
andaluz
tradicional
,
es
conveniente
que
dejéis
enfriar
bien
el
gazpacho,
dejándolo
un
par
de
horas
en
la
nevera,
incluso
podéis
hacerlo
de
un
día
para
otro,
teniendo
la
precaución
de
cubrirlo
con
un
film
de
cocina
para
que
no
se
oxide
ni
pierda
sus
vitaminas.
Anímate
a
probar
otra
rica
variante,
el

gazpacho
de
sandía
.

Para
acompañar
el
gazpacho
andaluz
tradicional
recordad
que

no
podéis
añadir
hielo

como
hacen
en
algunos
chiringuitos
porque
os
quedará
excesivamente
aguado,
así
que
calculad
para
hacer
el
gazpacho
con
tiempo
para
que
cuando
lo
llevéis
a
la
mesa
esté
bien
frío
y
en
su
punto.

Acompañadlo
con
unos

picatostes

de
pan
frito,
y
cortad
los
ingredientes
del
gazpacho
en
taquitos
muy
pequeños
para
que
los
que
quieran
puedan
servirse
un
poco
de
tomate,
pepino
o
pimiento
por
encima
de
su
plato,
como
veis
en
la
imagen
de
portada.
Y
para
completar
el
picoteo
o
una
cena
fresquita,
nada
como
algo
también
muy
típico
de
nuestros
bares,
como
un

pulpo
a
la
gallega
,
para
unir
dos
extremos
del
país,
o
a
vuestro
gusto.

En
DAP
|

Recetas
de
sopas
y
cremas
frías

En
DAP
|

Gazpacho
de
sandía