Peso muerto convencional, sumo o con barra hexagonal: la ciencia dictamina qué variante utilizar y para qué

0
2

Un

nuevo
estudio
publicado
en

Journal
of
Strength
and
Conditioning
Research


comparó
la
biomecánica
de
los
pesos
muertos
convencionales,
sumo
y
con
barra


hexagonal

en
mujeres
entrenadas
en
fuerza.
Aunque
en
todas
las
variables
de
peso
muerto
levantaron
pesos
similares,
hubo
algunas
variaciones
en
el
movimiento
de
las
articulaciones
que
afecta
a
la
activación
muscular
de
cada
uno.
Vamos
a
analizar
sus
diferencias
y
en
qué
se
enfoca
más
cada
uno
de
los
citados
pesos
muertos.

Comparativa
de
las
tres
variantes
principales
del
peso
muerto

Peso
muerto
con
barra
hexagonal

El

peso
muerto
con
barra
hexagonal

necesita
mucha
flexión
de
rodilla
y
cadera,
acercándose
bastante
al
gesto
que
hacemos
en
una
sentadilla.
Esta
variante

estimula
en
gran
medida
los
cuádriceps
,
grupo
muscular
que
suele
quedar
fuera
en
el
peso
muerto.

Otro
aspecto
que
resaltan
los
autores
es
que
las
mujeres
entradas
que
realizaron
el
estudio

producían
la
mayor
velocidad
en
este
ejercicio
,
lo
cual
es
interesante
para
entrenar
cualidades
como
la
potencia.
Por
lo
tanto,
esta
variable
está
pensada
para
ser
un
híbrido
entre
peso
muerto
y
sentadilla
y
utilizarla
en
movimientos
rápidos
y
explosivos.

Peso
muerto
convencional

El

peso
muerto
convencional

basa
su
movimiento
en
las
caderas,
y
no
tanto
en
las
rodillas.
Este
clásico
ejercicio
está
más

enfocado
en
trabajar
la
cadena
posterior
desarrollando
musculatura
como
los
glúteos,
isquios
y
erectores
espinales
.
Al
ser
el
que
menos
flexión
de
rodillas
genera,
es
el
que
más
estira
los
isquiosurales,
por
lo
que
se
centra
más
en
ese
grupo
muscular.

Peso
muerto
sumo

La
principal
diferencia
que
incorpora
el

peso
muerto
sumo

es
que
se
produce
una
abducción
de
cadera
al
abrir
las
piernas
para
agarrar
la
barra
por
dentro.
Lo
negativo,
o
positivo
si
lo
que
queremos
en
levantar
más
peso,
es
que
tiene
un
rango
de
movimiento
corto.
Lo
positivo
es
que

introduce
en
la
ecuación
a
la
parte
interna
de
las
piernas,
los
aductores
.

Mensaje
para
llevar
al
gimnasio

El
peso
muerto
con
barra
hexagonal
mejorará
los
cuádriceps
y
la
velocidad
de
salida
de
la
barra,
el
peso
muerto
convencional
se
centra
en
la
cadena
posterior
y
el
peso
muerto
sumo
añade
además
a
los
aductores.
Cada
uno
de
los
tres
movimientos
tiene
matices
que
hacen
que

lo
ideal
sea
mezclarlos
todos
en
el
programa
de
entrenamiento
.

Referencias

Gundersen,
Andreas
H.;
van
den
Tillaar,
Roland;
Falch,
Hallvard
N.;
Fredriksen,
Andrea
B.;
Larsen,
Stian.
A
Biomechanical
Comparison
Between
Conventional,
Sumo,
and
Hex-Bar
Deadlifts
Among
Resistance
Trained
Women.
Journal
of
Strength
and
Conditioning
Research
39(3):p
281-288,
March
2025.
|
DOI:

10.1519/JSC.0000000000005011

En
Vitónica
|

Adiós
a
llevar
el
peso
muerto
al
fallo
muscular:
la
principal
razón
por
la
que
no
debes
hacerlo

Imágenes
|

Freepik