Paloma Quintana, nutricionista: «te cuento lo que no debes comer en ayunas»

0
501

Paloma
Quintana
es
conocida
en
redes
sociales
como «Nutrición
con
Q».
En
plataformas
como

TikTok

comparte
con
sus
miles
de
seguidores
diferentes
consejos
para
comer
sano
y
lograr
un
peso
corporal
saludable.
En
uno
de
sus
últimos
vídeos
describe

cuatro
alimentos
que
es
mejor
no
comer
en
ayunas

porque
pueden
alternar
tu
energía
y
los
niveles
de
hambre
y
saciedad.

Los
cuatro
alimentos
que
no
debes
consumir
en
ayunas


@nutricionconq

¿Te
has
preguntado
alguna
vez
si
hay
alimentos
que
es
mejor
evitar
en
ayunas?
🤔👇🏻
👉🏻
Algunos
productos
que
parecen
“inofensivos”
pueden
alterar
tu
energía,
tus
niveles
de
hambre
e
incluso
dificultar
el
uso
de
grasa
como
energía.
🧁
El
problema
no
es
solo
el
azúcar,
también
la
forma
en
la
que
ciertos
alimentos
impactan
tu
sistema
digestivo
y
hormonal
a
primera
hora
del
día.
(No,
los
zumos,
bollería
o
bebidas
energéticas
no
son
aliados
si
quieres
mantener
estables
tu
energía
y
apetito
😅)

Elegir
bien
el
primer
alimento
del
día
puede
marcar
la
diferencia
en
cómo
te
sientes,
te
alimentas
y
te
gestionas
el
resto
de
la
jornada.
Soy
Paloma
Quintana,
nutricionista
y
directora
de
Clínica
FitConQ.
Sígueme
si
quieres
aprender
a
tomar
decisiones
alimentarias
más
conscientes,
prácticas
y
basadas
en
ciencia.
nutricionconq
palomaquintana
nutricionista
clinicafitconq
nutriciondeportiva
nutricionistaintegrativa
dietaancestral
comidareal
nutricionistaonline


sonido
original

Paloma
Quintana
Ocaña

Paloma
Quintana
Ocaña

Los
alimentos
son
mucho
más
que
calorías
y
macronutrientes.
Escoger
las

opciones
adecuadas
en
el
momento
adecuado
pueden
afectar
de
manera
positiva
o
negativa
al
sistema
digestivo
y
hormonal
.
Si
tomamos
estos
alimentos
a
primera
hora
del
día
o
después
de
un
ayuno
intermitente,
su
efecto
negativo
puede
ser
incluso
mayor.

«Elegir
bien
el
primer
alimento
del
día
puede
marcar
la
diferencia
en
cómo
te
sientes,
te
alimentas
y
te
gestionas
el
resto
de
la
jornada»,
escribe
la
nutricionista
en
la
descripción
de
su
vídeo.
El
motivo
es
que
«algunos
productos
que
parecen
inofensivos
pueden
alterar
tu
energía,
tus
niveles
de
hambre

e
incluso
dificultar
el
uso
de
grasa
como
energía».

Zumo
de
naranja

El
zumo
de
naranja
es
una
opción
de
desayuno
que
consume
mucha
gente
para
arrancar
su
día.
Si
bien
la
naranja,
los
cítricos
y
la
fruta
en
general
son
opciones
muy
interesantes,

todo
cambia
cuando
las
convertimos
en
zumo
.
Lo
que
ocurre
es
que

al
procesar
la
fruta
provocará
un
pico
de
insulina

mucho
mayor
que
si
tomamos
la
fruta
entera.

La

rápida
elevación
de
azúcar
en
sangre
genera
una
cascada
que
terminará
con
hambre
al
poco
tiempo
,
ya
que
es
como
si
estuviésemos
en
una
montaña
rusa
en
la
que
después
de
la
subida,
caemos
en
picado.
Esa
caída
de
insulina
y
azúcar
es
la
que
propicia
hambre
al
poco
tiempo
y
ganas
de
nuevamente
algo
palatable,
como
el
zumo
de
naranja,
bollería
o
similares.

Pan
blanco

El
pan
blanco
provoca
lo

mismo
que
el
zumo
de
naranja,
pero
además
con
un
aporte
mucho
menor
de
nutrientes
.
En
lugar
de
pan
blanco,
utiliza
harinas
integrales
que
evitarán
subirnos
en
esa
montaña
rusa
de
hambre
y
picos
de
azúcar
en
sangre.

Bollería
y
galletas

Realmente
no
tendríamos
que
explicar
por
qué
no
hay
que
tomar
bollería,
cereales
ultraprocesados
y
otras
opciones
que

llenan
los
desayunos
de
muchas
personas
.
Estos
productos
es

mejor
evitarlos
siempre,
pero
si
es
para
comenzar
el
día
puede
ser
aún
peor
consumirlos
.
Además
del
pico
de
azúcar
en
sangre,
estamos
introduciendo
grasas
de
muy
mala
calidad
a
nuestro
organismo.

Bebidas
energéticas

El
café
es
saludable,
así
que
tómatelo
como
desayuno
si
te
apetece.
Yo
soy
un
amante
del
café
por
su
aroma,
sabor
y
sus

beneficios
para
la
salud
.
El
problema
llega
cuando

algunas
personas
equiparan
el
café
a
una
bebida
energética
,
dos
opciones
que
nada
tienen
que
ver.

Las

bebidas
energéticas
están
plagadas
de
azúcares
y
otros
ingredientes
que
es
mejor
evitar,
más
aún
si
las
consumes
a
diario
.
Tomar
un
par
de
cafés
cada
mañana
no
es
nocivo,
de
hecho
es
saludable;
tomar
un
par
de
bebidas
energéticas
cada
día
es
un
gran
error.

En
Vitónica
|

Los
cuatro
mitos
más
extendidos
del
ayuno
intermitente
desbancados
por
la
ciencia

Imágenes
|

Paloma
Quintana

(TikTok)