Estamos
siendo
testigos
en
tiempo
real
de
la
evolución
de
la
inteligencia
artificial
(IA).
Hace
poco
más
de
dos
años
nos
sorprendían
las
capacidades
de
GPT-3.5,
el
modelo
de
lenguaje
detrás
de
ChatGPT,
y
ahora
tenemos
modelos
de
razonamiento
cada
vez
más
potentes
al
alcance
de
la
mano.
Y
todo
parece
indicar
que
esta
industria
seguirá
evolucionando.
A
primera
hora
de
hoy
hablábamos
acerca
de
la
decisión
de
Microsoft
de
poner
a
disposición
de
los
usuarios
de
Copilot
una
versión
de
o1,
producto
que
había
estado
limitado
a
usuarios
de
pago.
Unas
horas
después
hemos
recibido
noticias
de
OpenAI,
que
acaba
de
lanzar
un
nuevo
modelo
razonador.
Se
tata
de
o3-mini,
que
acaba
de
comenzar
su
despliegue
inicial.
o3-mini,
el
nuevo
modelo
razonador
de
OpenAI
Lo
último
de
OpenAI
responde
a
una
estrategia
que
ya
hemos
visto
con
GPT-4o
mini.
En
lugar
de
que
todo
gire
en
torno
a
su
modelo
insignia,
la
compañía
impulsa
una
serie
de
modelos
destinados
a
abordar
diferentes
necesidades.
De
esta
forma,
o3-mini
forma
parte
de
la
familia
o3
presentada
a
finales
del
año
pasado,
pero
está
enfocado
en
la
velocidad
y
la
eficiencia.
Cabe
señalar
que
los
liderados
por
Sam
Altman
ya
habían
lanzado
en
septiembre
de
2024
a
o1-mini,
y
decidieron
saltarse
el
nombre
o2
aparentemente
por
razones
de
marcas
registradas.
Así
que
ahora
estamos
ante
una
propuesta
que
promete
no
solo
por
sus
fantásticas
puntuaciones
en
diferentes
pruebas,
sino
porque
aterriza
en
las
cuentas
‘free’
de
ChatGPT,
también
en
España.

Pudes
usar
o3-mini
pulsando
sobre
el
botón ‘Reason’
Pero,
¿qué
significa
esto?
Pues
bien,
los
modelos
de
razonamiento
se
diferencian
del
resto
de
los
modelos,
como
GPT-4,
por
su
capacidad
para
verificar
minuciosamente
y
paso
a
paso
sus
respuestas.
Canalizan
nuestras
preguntas
a
través
de
un
proceso
de
“razonamiento”.
Esto
no
quiere
decir
que
no
puedan
equivocarse,
pero
las
respuestas
son
mucho
más
logradas.

El
nuevo
modelo
también
está
disponible
en
cuentas
gratuitas
Razonamiento
significa
tiempo,
por
lo
que
los
modelos
de
este
tipo
no
son
particularmente
veloces.
En
cualquier
caso,
para
determinados
escenarios
en
los
que
se
necesiten
respuestas
razonadas
en
una
razonable
cantidad
de
tiempo,
o3-mini
podría
ser
una
gran
opción.
Por
ejemplo,
para
impulsar
determinadas
aplicaciones
gracias
a
su
acceso
a
través
de
la
API.

Permite
elegir
entre
tres
niveles
de
razonamiento:
bajo,
medio
y
alto
o3-mini
es
un
modelo
que
abraza
los
problemas
STEM.
Es
decir,
si
lo
que
buscas
es
realizar
un
ensayo
literario,
probablemente
este
no
será
el
modelo
ideal.
Ahora
bien,
si
tus
peticiones
están
relacionadas
a
ciencia,
tecnología,
ingeniería
y
matemáticas
es
probable
que
este
modelo
de
razonamiento
pueda
darte
algunas
respuestas
más
acordes
a
tus
necesidades.
OpenAI
ha
medido
la
reacción
de
los
usuarios
con
o3-mini
y
o1-mini.
Según
sus
datos,
los
probadores
externos
optaron
por
las
respuestas
del
modelo
más
reciente.
Además,
o3-mini
redujo
en
un
39%
los
“errores
importantes”
en
las
“preguntas
difíciles
del
mundo
real”
durante
las
pruebas
A/B,
superando
a
o1-mini.
Un
dato
notable
por
su
acceso
gratuito.
Empezar
a
utilizar
o3-mini
es
muy
sencillo.
Tan
solo
tienes
que
abrir
la
versión
web
de
ChatGPT.
En
ellas
encontrarás
el
nuevo
botón
‘Reason’,
que
podrás
pulsar
cada
vez
que
quieras
ver
al
nuevo
modelo
en
acción.
Si
tienes
una
cuenta
gratuita,
el
uso
estará
limitado.
Aquellos
con
cuentas
Plus
y
Team
podrán
enviar
un
máximo
de
150
mensajes
al
día.
Si
tienes
una
cuenta
Pro
de
200
dólares
al
mes
podrás
utilizar
el
modelo
de
manera
“ilimitada”
y
a
mayor
velocidad.
OpenAI
también
tiene
un
plan
empresarial,
ChatGPT
Enterprise.
En
este
caso,
los
usuarios
tendrán
que
esperar
hasta
la
semana
que
viene
para
poder
utilizarlo.
Todos
los
usuarios
de
pago
podrán
elegir
entre
los
niveles
bajo,
medio
y
alto.
Imágenes
|
OpenAI
En
Xataka
|
Mistral
AI
es
la
startup
francesa
que
apostó
por
la
eficiencia
antes
que
DeepSeek.
Su
futuro
es
incierto