Ni las zapatillas ni el entrenamiento: el detalle que puede hacerte más lento en el ‘running’ y que no habías tenido en cuenta

0
22

¿Eres
de
los
que
miran
la
pala
de
pádel
cuando
fallan
un
punto
o
la
zapatilla
cuando
fallan
un
pase
en
fútbol?
Una
nueva
investigación
te
servirá
como
excusa
para
cuando
hagas
un
tiempo
más
bajo
en
maratón
del
que
querías
al
poner
el
foco
en
la
calidad
del
aire.

¿Puede
afectar
la
contaminación
ambiental
en
el
tiempo
de
una
carrera
en
maratón
o
en
pruebas
de
resistencia?

Nike
Proyecto
Reducir
Lesiones
en
Runners

¿Peor
calidad
del
aire
es
igual
a
peores
marcas
en
la
carrera?

Happy Sportswoman Feeling Exhausted After Running Marathon Nature 1

Happy Sportswoman Feeling Exhausted After Running Marathon Nature 1

En
el
aire
hay
particular
finas
conocidas
como

PM2,5
por
su
diámetro
inferior
a
2,5
micrones
.
Estas
partículas
se
generan
por
una
larga
lista
de
factores,
desde
la

aplicación
de
fertilizantes
hasta
la
combustión
ineficiente
de
combustible
.
¿Por
qué
hablamos
de
micrones
y
partículas
en
un
artículo
sobre
el
running?

Un

estudio
recién
publicado
en
la
revista

Sports
Medicine

analizó
el

impacto
de
este
tipo
de
partículas
en
los
tiempos
de
llegada
en
nueve
maratones

entre
los
años
2003
y
2019.
Su
hallazgo
fue
que,
en
promedio,
un
mayor
nivel
de
PM2,5
en
el
día
de
la
carrera
se
asoció
con
tiempos
de
finalización
de
maratón
más
lentos.

En
relación
con
su
estado
de
reposo,
los
corredores
tienen
mayor
volumen
corriente
y
velocidad
del
flujo
de
aire
y

respiran
predominantemente
por
la
boca,
evitando
la
filtración
nasal
.
Por
lo
tanto,
una
mayor
fracción
de
partículas
PM
2.5
se
depositan
en
la
región
alveolar
durante
el
ejercicio.

Eso
hace
que
el

rendimiento
pueda
verse
disminuido
,
como
mostró
la
citada
investigación
y
algunas
otras:

  • En

    un
    estudio
    ,
    los
    atletas
    universitarios
    masculinos
    tenían
    un

    rendimiento
    deportivo
    y
    una
    función
    pulmonar
    disminuidos

    en
    condiciones
    de
    alto
    contenido
    de
    partículas,
    en
    parte
    debido
    a
    la
    vasoconstricción
    en
    la
    vasculatura
    periférica
    y
    al
    aumento
    del
    estrés
    oxidativo,
    respectivamente.
  • Un

    estudio
    previo

    encontró
    que
    una
    mayor
    exposición
    a
    PM
    2.5
    durante
    21
    días
    se
    asociaba
    con
    un

    rendimiento
    más
    lento
    de
    5
    km
    en
    atletas

    universitarios
    masculinos
    de
    pista
    y
    campo.
  • Un

    estudio

    de
    corredores
    de
    maratón
    en
    China
    encontró
    que
    un
    peor
    índice
    de
    calidad
    del
    aire
    (AQI)
    (que
    incluye
    PM2,5
    )
    se
    asociaba
    con
    un

    tiempo
    de
    finalización
    más
    lento
    .

No
en
todas
las
investigaciones
se
ha
asociado
el
tiempo
de
finalización
en
una
prueba
de
resistencia
con
la
calidad
del
aire,
como

un
estudio

que
no
mostró
dicha
asociación
en
los
tres
primeros
finalistas
en
varias
maratones
u

otro
estudio

en
el
que
no
había
diferencias
en
el
tiempo
en
pruebas
de
3.200
metros
en
condiciones
ambientales
bajas
y
altas
de
PM2,5.

Hay
muchos
contaminantes
ambientales
que
pueden
influir

Además
de
las
partículas
PM2,5

hay
otros
contaminantes
del
aire
se
han
asociado
con
un
mayor
tiempo
de
finalización
de
maratón
,
por
lo
que
los
parámetros
ambientales
y
el
rendimiento
en
maratón
van
estrechamente
de
la
mano.

En
la
ya
mencionada

publicación
de

Sports
Medicine

que
midió
1.506.137
tiempos
de
finalización
de
maratón
descubrieron,
en
promedio,
que
una
mayor

concentración
de
PM
2,5
el
día
del
evento
se
asoció
con
tiempos
de
finalización
de
maratón
más
lentos
.

Los
tiempos
más
lentos
dependen
de
la
calidad
del
aire
y
del
nivel
del
atleta,
siendo
la

pérdida
de
rendimiento
mayor
en
los
corredores
más
rápidos
.
Esto
puede
atribuirse
a
una
mayor
vasoconstricción
en
la
vasculatura
periférica,
una
función
pulmonar
reducida,
malestar
respiratorio
o
posiblemente
incluso
deterioro
cognitivo
a
corto
plazo
debido
a
los
altos
niveles
de
material
particulado.

Referencias

Fleury,
E.S.,
Bittker,
G.S.,
Just,
A.C.

et
al.

Running
on
Fumes:
An
Analysis
of
Fine
Particulate
Matter’s
Impact
on
Finish
Times
in
Nine
Major
US
Marathons,
2003–2019.

Sports
Med

(2024).

https://doi.org/10.1007/s40279-024-02160-8

Cutrufello,
P.
T.,
Rundell,
K.
W.,
Smoliga,
J.
M.,
&
Stylianides,
G.
A.
(2011).
Inhaled
whole
exhaust
and
its
effect
on
exercise
performance
and
vascular
function.

Inhalation
toxicology
,

23
(11),
658–667.

https://doi.org/10.3109/08958378.2011.604106

Cusick,
M.,
Rowland,
S.
T.,
&
DeFelice,
N.
(2023).
Impact
of
air
pollution
on
running
performance.

Scientific
reports
,

13
(1),
1832.

https://doi.org/10.1038/s41598-023-28802-x

Guo,
M.,
&
Fu,
S.
(2019).
Running
With
a
Mask?
The
Effect
of
Air
Pollution
on
Marathon
Runners’
Performance.
Journal
of
Sports
Economics,
20(7),
903-928.

https://doi.org/10.1177/1527002518822701

Hodgson,
J.
R.,
Chapman,
L.,
&
Pope,
F.
D.
(2022).
Amateur
runners
more
influenced
than
elite
runners
by
temperature
and
air
pollution
during
the
UK’s
Great
North
Run
half
marathon.

The
Science
of
the
total
environment
,

842
,
156825.

https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2022.156825

Wagner,
D.
R.,
&
Brandley,
D.
C.
(2020).
Exercise
in
Thermal
Inversions:
PM2.5
Air
Pollution
Effects
on
Pulmonary
Function
and
Aerobic
Performance.

Wilderness
&
environmental
medicine
,

31
(1),
16–22.

https://doi.org/10.1016/j.wem.2019.10.005

En
Vitónica
|

Domingos
de
maratón,
lunes
de
hospital:
superación
o
temeridad

Imágenes
|

Drazen
Zigic

(Freepik),

Freepik

(Freepik)