El
primer
día
de
octubre
marcó
el
fin
de
la
prórroga
en
la
medida
del
IVA
reducido
en
alimentos
básicos,
y
no
parece
que
las
grandes
cadenas
de
alimentación
hayan
esperado
mucho
para
aplicar
la
subida.
Es
el
caso,
por
ejemplo,
de
Mercadona,
que
además
de
subir
los
precios
en
consonancia
ha
decidido
avisar
a
sus
clientes
del
motivo
de
este
encarecimiento:
mediante
carteles
informativos
en
las
tiendas.
No
está
siendo
una
medida
muy
bien
recibida.
Las
redes
sociales
se
han
llenado
de
mensajes
que
comparten
con
indignación
los
susodichos
letreros,
estratégicamente
colocados
allá
donde
los
alimentos
se
han
encarecido
de
un
día
para
otro,
y
también
en
los
separadores
de
las
cajas,
para
alertar
al
consumidor
cuando
se
encuentre
con
el
ticket
de
compra
más
alto
de
lo
esperado.
No
es
la
única
cadena
que
ha
aprovechado
el
fin
de
la
medida
del
Gobierno
para
subir
un
poco
más
el
precio
de
alimentos
básicos
como
los
huevos,
el
pan,
el
aceite
de
oliva
o
las
verduras,
ni
la
única
en
avisar
al
cliente
-parece
que
La
Despensa
de
IFA
también
ha
adoptado
una
práctica
similar-,
pero
siendo
la
cadena
de
distribución
alimentaria
líder
en
España,
era
de
esperar
que
el
movimiento
de
Mercadona
se
difundiera
como
la
pólvora
en
las
redes
sociales.
La
mayoría
de
usuarios
reprochan
a
la
cadena
de
Roig
avisar
de
esta
subida
señalando
al
Gobierno,
mientras
que
en
todas
las
ocasiones
que
elevaron
los
precios
por
decisión
propia
nunca
se
dio
ninguna
explicación.
Además,
acusan
a
la
empresa
de
no
haber
aplicado
la
rebaja
cuando
entró
en
vigor
la
medida
del
IVA
reducido,
todo
mientras
presumían
de
grandes
beneficios
y
aumento
de
las
ventas
en
la
campaña
del
año
anterior.
Imágenes
|
Mercadona
–
Freepik/gpointstudio
–
drobotdean
En
DAP
|
Mercadona
elimina
fulminantemente
estos
productos
de
sus
tiendas
estos
productos
de
sus
tiendas