Me obsesiona la seguridad de mi cuenta de Gmail: seis sencillos ajustes que hago para olvidarme de problemas

0
131

La
cuenta
de
Gmail
es
uno
de
esos
servicios
que
uso
para
todo.
Es
el
correo
que
tengo
para
cuestiones
laborales
y
también
la
utilizo
para
guardar
información
sensible.
Además,
también
me
viene
genial
para
identificarme
en
varios
servicios
y
aplicaciones
de
terceros.

Todo
ello
junto
hace
que
su
seguridad
me
preocupe
,
reconozco
que
quizás
hasta
demasiado.

El
correo
de
Google

alberga
bastantes
trucos
interesantes
,
tanto
a
la
hora
de
utilizarlo
como
también

para
proteger
nuestra
privacidad
.
No
solo
eso:
también
podemos
llevar
a
cabo

una
serie
de


ajustes
para
que
su
seguridad
suba
varios
escalones
,
ideal
para
todo
aquel
que
se
preocupe
tanto
por
la
seguridad
como
yo.

Nada
de
contraseñas
sencillas
y
poco
elaboradas

Empecemos
por
lo
más
obvio:
la
contraseña.
Muchas
veces
nos
preocupamos
más
de
recordarlas
que
de
crearlas,

lo
que
provoca
dos
cosas
:
que
utilicemos
contraseñas
fáciles
y
que
siempre
usemos
las
mismas.
Esto
es
un
error,
puesto
que
multiplica
el
peligro
que
sufrimos
de
que
un
ataque
acabe
por
descifrarlas,
lo
que
puede
provocar
que
perdamos
la
cuenta
y
que
accedan
a
toda
nuestra
información.

En
este
sentido,
lo
mejor
es
que
no
usemos
cosas
comunes
como
nuestro
nombre,
el
nombre
de
nuestra
mascota
o
nuestra
fecha
de
nacimiento.
Lo
ideal
siempre
es

mezclar
mayúsculas
con
minúsculas,
números
y
caracteres
,
puesto
que
así
conseguiremos
ganar
un
puntito
más
de
seguridad.
También
es
importante
que
tengamos
la
contraseña
bien
segura,
para
lo
que
recomiendo
un
gestor
de
contraseñas.

La
verificación
en
dos
pasos,
siempre
activada

Además
de
la
contraseña,
conviene
que
tengamos
activada
la
autenticación
de
dos
factores
(o
verificación
en
dos
pasos).
De
esta
forma,
añadimos

una
medida
extra
de
seguridad
al
iniciar
sesión

que
es
sencilla,
pero
muy
efectiva.
De
esta
forma,
cada
vez
que
queramos
entrar
en
nuestra
cuenta
de
Google,
tendremos
que
proporcionar
otro
paso
extra
que
dependerá
de
lo
que
configuremos.

Podemos
activar
esta
verificación
en
dos
pasos
de
forma
rápida
y
muy
sencilla
a
través
de
la
aplicación
de
Gmail.
Estos
son
los
pasos
a
seguir:

Verificacion En Dos Pasos

Verificacion En Dos Pasos

  • Dentro
    de
    la
    misma,
    pulsamos
    en
    nuestra
    foto
    de
    perfil
    y
    nos
    vamos
    a ‘Cuenta
    de
    Google’.
  • En
    el
    siguiente
    menú,
    deslizamos
    hacia
    la
    izquierda
    hasta
    que
    estemos
    en
    la
    sección
    de ‘Seguridad‘.
  • Tendremos
    que
    deslizar
    un
    poco
    hacia
    abajo
    y
    pulsar
    en ‘Verificación
    en
    dos
    pasos’.
  • Dentro
    de
    esta
    sección,
    tenemos
    que
    pulsar
    en ‘Activar
    la
    verificación
    en
    dos
    pasos’.
  • En
    la
    parte
    inferior,
    de
    forma
    opcional,
    podemos
    seleccionar
    el
    segundo
    paso
    que
    queremos
    entre
    cinco
    opciones
    diferentes.

Cuidado
con
los
dispositivos
conectados

Por
el
trabajo
que
tengo,
pasan
por
mis
manos
diferentes
dispositivos
móviles
cada
poco
tiempo.
Suelo
iniciar
en
ellos
mi
cuenta
de
Gmail,
lo
que
al
final
hace
que
tenga

una
lista
grande
de
dispositivos
autorizados
.
Esto
es
importante
de
controlar,
puesto
que
existe
la
posibilidad
de
que
se
nos
cuele
alguno
que
ni
conocemos.
También
es
idóneo
controlar
en
caso
de
que
vayamos
a
vender
un
teléfono
o
dárselo
a
otra
persona.

Google
permite
que
revisemos
esta
lista
de
dispositivos

y
cerremos
sesión
de
forma
remota
en
el
que
queramos
.
Es
muy
fácil:

Dispositivos

Dispositivos

  • Como
    en
    la
    verificación
    de
    dos
    pasos,
    nos
    tenemos
    que
    dirigir
    a
    la
    sección
    de ‘Seguridad’.
  • Deslizamos
    hacia
    abajo
    y
    buscamos
    el
    apartado ‘Tus
    dispositivos’.
  • En
    el
    mismo,
    pulsamos
    en ‘Gestionar
    todos
    los
    dispositivos
    ‘.
  • Nos
    aparecerá
    una
    lista
    de
    dispositivos.
    Basta
    con
    buscar
    el
    que
    queramos,
    pulsar
    encima
    e
    irnos
    a ‘Cerrar
    sesión’.

Revoca
los
permisos
de
aplicaciones
de
terceros
que
no
conozcas

Lo
mismo
que
ocurre
con
los
dispositivos,
también
pasa
con
las
aplicaciones.
Como
he
mencionado
un
poco
más
arriba,
solemos
utilizar
la
cuenta
de
Gmail
para
identificarnos
en
un
montón
de
páginas,
servicios
o
aplicaciones.
Lo
mejor
que
podemos
hacer
es

tener
esta
lista
bien
controlada
,
eliminando
aquellas
que
ya
no
usemos
desde
hace
tiempo.

Revocar
las
aplicaciones
que
tienen
permiso
es
bastante
similar
que
con
los
dispositivos.
Los
pasos
a
seguir
son
los
siguientes:

Apps 1

Apps 1

  • Como
    antes,
    nos
    dirigimos
    a
    la
    pestaña
    de ‘Seguridad’
    dentro
    de
    las
    opciones
    de
    nuestra
    cuenta
    de
    Google.
  • Deslizamos
    hacia
    abajo
    y
    buscamos
    la
    sección
    donde
    aparecen
    las
    conexiones
    con
    apps.
  • Pulsamos
    en ‘Ver
    todas
    las
    conexiones’.
  • Aquí
    tenemos
    dos
    opciones:
    deslizar
    y
    buscar
    la
    app
    o
    utilizar
    el
    buscador.
  • Cuando
    accedamos
    a
    una,
    solo
    hay
    que
    pulsar
    en
    el
    botón
    para
    eliminar
    la
    conexión
    y
    confirmarlo.

Una
VPN
si
usas
una
red
pública

Si
nos
conectamos
a
la
red
WiFi
del
trabajo
o
de
nuestra
casa,
sabemos
que
estamos
ante
una
red
habitual
donde
no
debería
haber
ningún
tipo
de
problema
de
seguridad.
La
cosa
cambia

si
nos
conectamos
a
una
red
WiFi
pública
,
como
la
que
puede
haber
en
una
cafetería,
en
el
aeropuerto
o
incluso
en
un
hotel.
Ahí
las
precauciones
que
tomemos
son
pocas,
puesto
que
no
sabemos
ni
la
seguridad
que
tiene

ni
si
hay
alguien
monitoreando
lo
que
hacemos
.

La
mejor
forma
de
protegernos
en
estos
casos
es,
sin
duda,

tener
una
buena
VPN
en
el
móvil
.
Hay

opciones
gratuitas

que
nos
pueden
servir
y
nos
pueden
servir
para
salir
del
paso,
aunque
quizás
nos
interese
hacernos
con

alguna
de
las
mejores
que
hay
,
puesto
que
estas
suelen
ofrecer
más
velocidad
y
seguridad.
Sea
como
sea,
se
trata
de
una
herramienta
clave
para
proteger
nuestro
tráfico
en
Internet,
algo
clave
en
una
red
desconocida.

Nunca
pulses
un
enlace
del
que
dudes
su
procedencia

El
último
truco
de
seguridad
para
Gmail
es,
en
realidad,
aplicable
a
todo
Internet.
Nunca,
bajo
ningún
concepto,
debemos
pulsar
un
enlace
del
que
no
estemos
seguros.
Hacerlo
puede
llevarnos
a
un
portal
fraudulento
o
a
instalar
algún
tipo
de

malware

que
afecte
a
nuestro
dispositivo.
Ahí
el
correo
de
Google
nos
puede
ayudar,
puesto
que
identifica

muchos
de
ellos
con
una
notificación
bastante
llamativa
.

Photo 2025 06 05 20 37 45

Photo 2025 06 05 20 37 45

Con
esto
y
todo
lo
anterior,
habremos
aumentado
la
seguridad
de
nuestra
cuenta
de
Gmail
varios
niveles.
Son
bastante
sencillos
y
rápidos
de
aplicar,

siendo
algunos
especialmente
importantes

(como
la
verificación
en
dos
pasos).
La
mayoría,
además,
también
se
pueden
aplicar
en
servicios
como
almacenamiento
en
la
nube
u
otros
correos
diferentes,
así
que
es
algo
que
se
puede
extrapolar
perfectamente.

Imagen
|
Juan
Lorente

En
Xataka
Android
|

Android
16
dará
un
golpe
sobre
la
mesa
en
seguridad:
con
solo
un
botón
podrás
proteger
a
tu
móvil
y
las
aplicaciones