El
mundo
de
la
Fórmula
1
es
un
terreno
donde
se
vive
una
férrea
competencia
no
sólo
dentro
de
las
pistas,
sino
también
fuera
de
ellas,
y
es
que
las
oportunidades
de
poder
ser
parte
de
una
escudería
son
tan
escasas
que
nadie
se
quiere
quedar
fuera,
por
esa
razón,
Red
Bull
ha
vuelto
a
dejar
claro
que
no
espera
a
que
el
talento
madure:
lo
cultiva
y
lo
lanza
al
ruedo
como
lo
hace
con
Arvid
Lindblad,
un
joven
anglo-sueco
de
apenas
17
años.
Nacido
en
2007,
Lindblad
es
parte
del
programa
de
jóvenes
pilotos
de
Red
Bull
desde
los
14
años.
Su
meteórica
trayectoria
en
el
karting
europeo
—donde
llegó
a
competir
contra
pilotos
mayores
con
enorme
éxito—
fue
solo
el
preludio:
en
2024,
ya
ha
conseguido
victorias
y
podios,
compitiendo
con
una
madurez
impropia
para
su
edad
y
que
ha
sido
el
foco
de
atención
para
que
la
escudería
lo
pula
con
la
minuciosidad
con
la
que
se
trabaja
un
diamante.
¿La
misión?
Convertirlo
en
el
próximo
piloto
estrella
de
la
escudería
y,
si
es
necesario,
empujar
a
la
FIA
a
abrirle
la
puerta
antes
de
tiempo.
Con
apenas
17
años
recién
cumplidos,
Arvid
Lindblad
ya
no
es
una
promesa:
es
un
proyecto
en
fase
de
ejecución.
Red
Bull
lo
sabe
y
actúa
en
consecuencia.
Mientras
otros
pilotos
de
su
edad
apenas
sueñan
con
escalar
en
el
mundo
del
automovilismo,
Arvid
ya
está
en
la
lupa
directa
del
equipo
de
Fórmula
1.
El
objetivo
es
claro:
prepararlo
para
debutar
cuanto
antes…
incluso
si
eso
implica
solicitar
una
exención
especial
a
la
FIA.

El
plan
no
es
nuevo.
Red
Bull
ya
lo
hizo
con
Max
Verstappen
en
2015,
cuando
lo
puso
al
volante
de
Toro
Rosso
con
solo
17
años
y
166
días,
gracias
a
una
normativa
que,
por
entonces,
era
más
laxa.
Tras
ese
hito
(y
la
polémica
que
generó)
la
FIA
endureció
los
requisitos
para
obtener
la
Superlicencia,
estableciendo
los
18
años
cumplidos
como
edad
mínima,
además
de
puntajes
específicos
por
rendimiento.
La
idea
de
Red
Bull:
convertirlo
en
un
rockstar
La
figura
de
Lindblad
no
solo
destaca
por
su
edad
o
su
talento
en
el
volante:
el
joven
tiene
una
fuerte
presencia
en
redes
y
está
siendo
moldeado
también
fuera
de
la
pista
para
convertirse
en
todo
un
embajador
de
la
marca,
buscando
así
replicar
el
éxito
de
la
figura
de
Lewis
Hamilton
en
un
plan
que
para
la
carrocería
no
se
trata
solo
de
ganar
carreras,
sino
de
tener
una
figura
global
que
represente
su
filosofía
en
las
pistas.
La
alineación
actual
en
Red
Bull
Racing
y
Visa
Cash
App
RB
(el
nuevo
nombre
de
AlphaTauri)
podría
cambiar
radicalmente
en
los
próximos
dos
años.
Con
Sergio
Pérez
en
la
zona
de
la
cuerda
floja
constante,
y
Tsunoda
o
Ricciardo
que
no
terminan
de
convencer
como
futuro
a
largo
plazo.
Todo
está
diseñado
para
que,
cuando
Lindblad
esté
listo,
el
volante
también
lo
esté
para
él.
Fotos
de
arvid.lindblad
En
Trendencias
|
Así
es
el
espectacular
Aston
Martín
de
Carlos
III
que
funciona
con
vino
y
queso:
85%
de
bioetanol
y
un
15%
de
sin
plomo
En
Trendencias
|
Cadillac
se
toma
muy
en
serio
su
llegada
a
la
Fórmula
1,
tanto
que
ya
encontró
a
un
patrocinador
de
élite:
Tommy
Hilfiger