En
una
jugada
política
clave
para
su
futuro,
la
intendente
Sara
Majorel
brindó
su
respaldo
a
la
lista
de
La
Libertad
Avanza
que
competirá
en
las
elecciones
legislativas
nacionales
de
octubre.
En
la
publicación
realizada
en
redes
sociales
al
mismo
tiempo
expresó
el
rechazo
del
PRO
Marcos
Juárez
a
la
nómina
de
candidatos
cordobeses
propuestas
por
el
espacio
político
encabezada
por
Oscar
Agost
Carreño.
Majorel
hizo
pública
su
posición
de
cara
a
las
elecciones
legislativas
con
una
apuesta
que
genera
varios
interrogantes
respecto
al
presente
y
futuro
de
su
gestión.
«El
PRO
Marcos
Juárez
acompaña
en
las
elecciones
a
diputados
nacionales
de
octubre
próximo
la
lista
de
La
Libertad
Avanza
que
lleva
una
figura
del
PRO
en
el
4
lugar»,
señaló
entre
los
argumentos
esgrimidos.
En
los
párrafos
previos
la
mandataria
local
remarcó
que
«hace
menos
de
2
años
los
argentinos
elegimos
un
camino.
El
camino
de
la
racionalidad
económica,
el
equilibrio
fiscal,
la
no
emisión
monetaria
sin
respaldo
que
genera
inflación,
también
de
apertura
racional
al
mundo,
de
crecimiento
económico,
desarrollo
productivo
y
empleo
de
calidad».
Y
de
acuerdo
a
su
visión
del
presente
del
país
«un
camino
que
ya
empezamos
a
recorrer
con
resultados
palpables
aunque
no
está
exento
de 
dificultades
y
esfuerzos».
Los
movimientos
políticos
de
los
últimos
meses
de
Majorel
generaban
cada
vez
más
incertidumbre
acerca
de
su
posición
en
la
previa
de
las
legislativas
nacionales.
No
titubeó
en
ser
anfitriona
de
reuniones
partidarias
de
los
amarillos
cordobeses
(con
presencias
claves
para
definir
acciones),
expresar
de
manera
constante
elogios
hacia
el
gobernador
Martín
Llaryora
y
su
equipo
ante
cada
visita
a
la
ciudad
(con
mayores
loas
para
el
ministro
oriundo
de
la
ciudad
Pedro
Dellarossa)
y
hasta
sostener
conversaciones
abiertas
con
los
popes
de
LLA
en
Córdoba
(que
la
coquetean
para
construir
el
kilómetro
cero
de
los
lilas
en
la
Provincia).
Asimismo
Sara
sostiene
que
es
una
posibilidad
para
sostener
las
políticas
del
Gobierno
comandado
por
Javier
Milei.
«Hoy
el
reclamo
sigue
siendo
que
unamos
fuerzas,
que
vayamos
juntos,
que
no
dilapidemos
el
enorme
trabajo
realizado»,
remarca.
Y
cierra
su
argumento
expresando
que
«lo
que
está
en
juego
no
son
los
partidos
ni
los
cargos,
sino,
el
futuro
del
país,
y,
si
bien
tenemos
diferencias
en
las
formas,
la
velocidad
de
los
procesos,
la
institucionalidad,
la
tolerancia,
vamos
a
sostener
el
compromiso
asumido
de
colaborar
en
la
transformación
de
Argentina».
Se
cierra
la
puerta
amarilla
Si
bien
la
intendenta
local
venía
mostrando
su
discrepancia
con
la
decisión
de
la
justicia
en
relación
a
la
interna
de
los
amarillos
en
la
Provincia,
sostenía
su
posición.
Pero
la
lista
encabezada
por
el
Diputado
Agost
Carreño
le
cerró
las
puertas
a
esa
continuidad.
Al
cierre
de
su
publicación
manifestó
que
«no
nos
sentimos
representados
ni
reconocemos
como
propia
la
lista
del
PRO
Córdoba
encabezada
por
Oscar
Agost
Carreño.
Su
decisión
de
romper
con
el
bloque
de
diputados
del
PRO
en
diciembre
2023
para
sumarse
a
otra
coalición
nos
aleja
del
rumbo
que
defendemos».
Camino
a
las
municipales
del
2026
La
jugada
de
Majorel
tiene
un
fuerte
impacto
en
el
presente,
sin
embargo
toma
más
fuerza
para
lo
que
será
su
futuro
político
en
la
ciudad.
El
desacuerdo
con
el
armado
de
la
lista
de
su
propio
partido
y
la
ubicación
explicita
en
la
vereda
del
frente
del
Cordobesismo
el
dan
volumen
a
convertirse
en
candidata
de
La
Libertad
Avanza
en
el
2026.
Para
los
Miliestas
es
una
figura
clave
en
el
escenario
político
del
año
que
viene,
ya
que
la
consideran
como
la
puerta
de
entrada
para
pintar
de
lila
el
interior
provincial.
Tal
como
fue
el
km
0
del
PRO
hace
algunos
años,
Marcos
Juárez
puede
convertirse
en
el
punto
de
largada
de
LLA.
 
            



































