El
gobernador
Martín
Llaryora
entregó
a
la
intendenta
de
Marcos
Juárez,
Sara
Majorel,
un
aporte
provincial
de
3
mil
millones
de
pesos
para
impulsar
el
Polo
Educativo
en
esta
ciudad
del
sudeste
provincial.
Se
trata
de
una
parte
de
los
fondos
comprometidos
por
la
Provincia
en
el
2024
y
que
eran
reclamados
desde
el
municipio
para
avanzar
con
la
obra
edilicia
que
albergará
las
ofertas
educativas
superiores
en
la
ciudad.
Con
la
entrega
de
este
viernes
se
concreta
el
primer
envío
de
recursos
del
compromiso
asumido
por
el
gobernador
en
diciembre
pasado,
por
un
total
de
5.100
millones
de
pesos.
El
destino
es
la
construcción
de
la
nueva
Universidad
Provincial,
que
tendrá
lugar
en
un
polo
educativo
regional
permitiendo
ampliar
la
oferta
académica
de
Marcos
Juárez.
El
gobernador
valoró
el
trabajo
conjunto
y
señaló
que
“ojalá
esta
imagen
sea
la
foto
de
la
Argentina,
donde
en
vez
de
peleas,
hay
un
trabajo
responsable
en
conjunto;
en
donde
se
pueden
apoyar
proyectos
entre
distintos
partidos
políticos,
instituciones
y
sectores
y
todos
tiramos
para
el
mismo
lado.
En
Córdoba
se
puede
pensar
distinto
y
podemos
trabajar
juntos,
y
eso
nos
distingue
desde
hace
muchos
años”.
Llaryora
aseguró
que “cuando
hablamos
de
la
nueva
sede
de
la
universidad
de
Marcos
Juárez,
hacemos
referencia
a
una
educación
superior,
pública
y
gratuita
que
se
va
a
abrir
a
toda
la
región,
permitiendo
que
no
sólo
los
jóvenes
de
la
localidad
puedan
acceder,
sino
también
quienes
lo
hagan
de
otras
localidades”.
Este
aporte
se
da
en
el
marco
del
Plan
de
Federalización
de
la
UPC
impulsado
por
el
Gobierno
con
el
objetivo
primordial
de
acercar
a
todos
los
rincones
del
territorio
provincial
las
carreras
que
brinda
la
casa
de
altos
estudios.
El
Polo
Educativo
Marcos
Juárez
estará
conformado
por
la
Sede
Regional
“Bernardo
Houssay”
de
la
Universidad
Provincial
de
Córdoba
y
el
Centro
Universitario.
En
la
oportunidad,
Llaryora
comprometió
la
pronta
ejecución
de
la
obra
que
llevará
un
cable
de
alta
tensión
de
132
KV,
con
una
inversión
de
más
de
7
mil
millones
de
pesos,
permitiendo
mejorar
el
desarrollo
productivo
de
la
región.
A
su
turno,
Majorel
agradeció
al
gobernador
por
visitar
la
ciudad
por
cuarta
vez
y
expresó
que «es
importante
tener
un
gobernador
que
recorre,
conoce
y
le
interesa
ir
a
los
lugares
donde
pasan
las
cosas,
donde
estamos
los
ciudadanos
comunes».
Mientras
que
el
ministro
de
Producción,
Ciencia
e
Innovación
Tecnológica,
Pedro
Dellarosa,
valoró
el
trabajo
conjunto
entre
Provincia
y
Municipio
y
destacó
que «este
gobierno
tiene
exactamente
el
mismo
espíritu
colaborativo
que
las
gestiones
provinciales
anteriores,
y
viene
a
plasmar
obras
en
materia
educativa
que
son
muy
importantes
y
que
hacen
al
desarrollo
vital
de
nuestra
población.
Trabajar
en
forma
conjunta,
con
el
mismo
objetivo,
con
las
mismas
ganas,
con
el
mismo
significado
de
hacer
crecer
a
la
gente
en
educación,
en
capacidad
y
en
calidad
de
vida».
En
el
marco
de
la
visita
del
gobernador
al
sudeste,
tres
familias
recibieron
las
llaves
de
sus
Viviendas
Semilla,
con
una
inversión
de
76
millones
de
pesos,
cumpliendo
así
el
sueño
de
la
casa
propia.
A
su
vez,
se
otorgaron
41
escrituras
del
programa
Tu
Casa,
Tu
Escritura;
y
20
créditos
del
Banco
de
la
Gente,
con
otra
inversión
de
7
millones
de
pesos.
El
gobernador
estuvo
acompañado
por
los
ministros
de
Gobierno,
Manuel
Calvo;
y
de
Desarrollo
Social
y
Promoción
del
Empleo,
Laura
Jure;
el
Secretario
General
de
la
Gobernación,
David
Consalvi;
y
la
legisladora
Julieta
Rinaldi.