La Francia presentó su Primer Congreso de Educación: “Educar con sentido, hacia una educación que transforma”

0
39

En la Casa de Córdoba de San Francisco, la Municipalidad de La Francia lanzó oficialmente el Primer Congreso de Educación, que se desarrollará los días 3 y 4 de octubre en dicha localidad bajo el lema “Educar con sentido, hacia una educación que transforma”.

El intendente Franco Castellina y su equipo encabezaron la presentación junto a autoridades provinciales, inspectoras, representantes del Ministerio de Educación y medios de comunicación. El objetivo central es ofrecer un espacio de encuentro, formación e innovación para docentes de todos los niveles y modalidades de la región, en el marco del Plan Educativo Provincial 2024-2027.

“Queremos que este congreso sea una oportunidad de encuentro entre docentes, directivos y comunidades educativas de distintas localidades, para seguir construyendo en red y brindando herramientas que transformen la educación en nuestros pueblos”, expresó una de las organizadoras.

El programa incluirá conferencias, paneles, mesas redondas y talleres sobre temáticas clave como alfabetización y aprendizajes prioritarios, inclusión y diversidad educativa, innovación pedagógica y tecnológica, bienestar socioemocional, prevención de consumos problemáticos y gestión institucional.

whatsapp image 2025 09 12 at 21.06.24

El congreso contará con disertantes provinciales y nacionales, entre ellos especialistas en lectura y escritura, currículo, salud y prevención, así como referentes en liderazgo pedagógico. También se prevé la participación de instituciones, empresas y organizaciones sociales que acompañan el trabajo educativo en la región.

Las inscripciones ya están abiertas a través de la web oficial del municipio de La Francia y sus redes sociales. El costo es de 20 mil pesos para residentes locales y 40 mil para no residentes. Los docentes que participen obtendrán puntaje oficial una vez emitida la resolución correspondiente.

“Para nosotros es un hecho histórico: no solo se trata de transmitir conocimientos, sino de abordar problemáticas reales que atraviesan las aulas y de cuidar también a nuestros docentes. Queremos que la educación sea el motor de desarrollo de nuestra comunidad”, remarcaron los organizadores.