La Agencia Tributaria alerta sobre una nueva estafa de ‘phishing’… y habilita una función de su Sede Electrónica para evitarlos

0
39

La
Agencia
Tributaria
(AEAT)
ha
emitido
recientemente
un
aviso
de
alerta
ante
el
aumento
de
intentos
de
timos
phishing
dirigidos
contra
los
contribuyentes:
los
casos
más
recientes
suelen
girar
en
torno
al
envío
de
correos
electrónicos
fraudulentos
que
suplantan
la
identidad
de
la
AEAT
y
de
la
Dirección
Electrónica
Habilitada
Única
(DEHU),

al
provenir
de
dominios
como «agencia.tributaria.es»
y «dehu.es»,
en
apariencia
legítimos
,
aunque
no
coincidan
realmente
con
los
dominios
oficiales.

El
organismo
ha
subrayado
que
estos
correos
falsos
hacen

referencia
a
notificaciones
postales
o
supuestos
pagos
pendientes
,
e
instan
a
los
destinatarios
a
hacer
clic
en
enlaces
y
proporcionar
información
confidencial
una
vez
que
entren
en
los
mismos.

Sin
embargo,
la
Agencia
recuerda
que

nunca
solicita
datos

personales,
financieros,
ni
números
de
cuenta
o
tarjetas
a
través
de
correo
electrónico
o
SMS,
ni
envía
documentos
anexos
sobre
facturas
u
otros
datos
sensibles.

¡QUE
NO
TE
ENGAÑEN!
Los
principales
TIMOS
en
COMPRAS
ONLINE
y
CÓMO
EVITARLOS

Una
nueva
herramienta
para
proteger
la
información
personal
de
los
contribuyentes

Para
fortalecer
la
protección
de
los
usuarios
frente
a
estos
y
otros
intentos
de
suplantación
de
identidad,
la
Agencia
Tributaria
ha
implementado

una
nueva
función
de
seguridad
en
su
Sede
Electrónica
:
a
partir
de
ahora,
los
ciudadanos
que
accedan
al
portal
utilizando
cualquiera
de
los
métodos
de
autenticación
permitidos
Cl@ve,
certificado
electrónico
o
número
de
referencia


podrán
consultar
un
historial
de
las
últimas
conexiones
realizadas
,
que
incluye
el
mecanismo
de
autenticación
utilizado
en
cada
sesión.

Usuario Mis Ultimos Accesos

Usuario Mis Ultimos Accesos

Esto
que
constituye
un
pequeño
refuerzo
en
la
detección
de
posibles
accesos
no
autorizados,
según
señala
la
Agencia
a
través
de
su
comunicado
oficial:

«Esta
funcionalidad
está
diseñada
para
ayudarte
a
detectar
cualquier
acceso
no
autorizado
a
tu
cuenta.
Te
recomendamos
revisar
regularmente
estas
informaciones
para
asegurarte
de
que
todas
las
conexiones
listadas
son
legítimas».

La
nueva
herramienta
de
consulta
de
historial
de
accesos
está
disponible
tanto
en
el
área
personal
de
la
Sede
Electrónica

como
a
través
de
la
aplicación
móvil
de
la
Agencia
Tributaria
.

Qué
hacer
en
caso
de
detectar
actividades
sospechosas

En
el
supuesto
de
identificar
actividades
inusuales
en
el
historial
de
accesos,
la
Agencia
Tributaria
recomienda
a
los
contribuyentes
que
actúen
de
manera
inmediata
para
proteger
sus
datos:

Ante
la
proliferación
de
estas
campañas
de
phishing,
la
AEAT
ha
reforzado
sus
canales
de
comunicación
y
asistencia.
Aquellos
que
necesiten
orientación
adicional
pueden

consultar
la
sección
de «Aviso
de
Seguridad»
en
la
Sede
Electrónica
,
donde
se
detalla
cómo
proceder
ante
posibles
fraudes.
Asimismo,
es
posible
solicitar
asistencia
personalizada
a
través
de
la
opción «Asistencia
y
Cita»
del
portal,
que
facilita
el
contacto
directo
con
el
servicio
de
soporte
técnico.

Imagen
|
Marcos
Merino
mediante
IA
+Logo
de
la
AEAT

En
Genbeta
|

Acusan
a
un
empleado
de
Hacienda
de
manipular
la
Renta
de
su «enemigo»
para
que
saliera
a
pagar
4.000
euros.
Puede
haber
cárcel