Jesús
María.
En
el
marco
de
la
77ª
Expo
Rural,
se
firmó
un
convenio
que
prevé
el
trabajo
conjunto
del
sector
público
y
privado
para
la
consolidación
de
un
espacio
clave
destinado
a
la
innovación
tecnológica
en
el
sector
agropecuario.
El
intendente
Federico
Zárate
y
el
presidente
de
la
Sociedad
Rural
de
Jesús
María,
Eduardo
Riera,
firmaron
el
acuerdo
para
la
creación
del
Agrotech
Hub,
que
será
parte
de
la
Agencia
de
Desarrollo
Económico.
Este
nodo
tecnológico
tiene
como
objetivo
transformar
la
agricultura
mediante
la
implementación
de
tecnologías
avanzadas
y
soluciones
inteligentes.
El
hub
busca
generar
un
espacio
de
colaboración
entre
profesionales
tecnológicos
y
productores
agropecuarios,
creando
un
ecosistema
de
innovación
que
promueva
la
eficiencia
y
sostenibilidad
en
el
sector
agrícola.
La
iniciativa
será
oficializada
tras
su
aprobación
por
el
Concejo
Deliberante
de
Jesús
María.
Este
epicentro
de
innovación
fusionará
la
tradición
agrícola
con
la
vanguardia
tecnológica,
beneficiando
a
la
ciudad
y
a
toda
la
región
del
Norte
cordobés.
Con
este
convenio,
Jesús
María
se
consolida
como
un
polo
tecnológico
regional,
potenciando
la
competitividad
industrial
a
través
del
intercambio
de
conocimientos
y
la
articulación
público-privada.
La
articulación
público-privada.
Para
el
funcionamiento
de
este
nodo
tecnológico-productivo,
la
Municipalidad
aportará
la
participación
de
desarrolladores
y
programadores
que
forman
parte
del
hub
tecnológico.
Por
su
parte,
la
Sociedad
Rural
facilitará
la
conexión
directa
con
productores
y
fomentará
la
participación
activa
de
los
agricultores,
promoviendo
la
colaboración
entre
ellos.
Además,
las
empresas
agropecuarias
y
tecnológicas
contribuirán
con
conocimientos
especializados,
experiencia
en
implementación
y,
en
algunos
casos,
recursos
financieros.
Otro
impulso
a
la
economía
del
conocimiento
El
Agrotech
Hub
tiene
como
objetivo
transformar
la
agricultura
mediante
soluciones
inteligentes
y
la
implementación
de
tecnologías
avanzadas,
vinculando
a
profesionales
tecnológicos
con
productores
agropecuarios.
Además,
busca
construir
un
ecosistema
sostenible
y
eficiente
para
el
agro
del
futuro.
La
iniciativa
contempla
la
colaboración
interdisciplinaria
entre
instituciones,
la
apuesta
por
la
innovación
mediante
inteligencia
artificial
(IA)
y
la
formación
de
alianzas
estratégicas.
Estas
acciones
conformarán
un
ecosistema
de
cooperación
e
innovación
que
atraerá
inversiones
y
oportunidades
de
financiamiento
para
el
crecimiento
agrícola
de
la
región
norte
de
Córdoba.
De
esta
manera,
la
Municipalidad
sigue
fortaleciendo
la
importancia
de
la
vinculación
público-privada.
Este
convenio
posiciona
a
la
ciudad
como
un
polo
tecnológico
clave,
cuyo
objetivo
es
potenciar
la
competitividad
industrial
de
la
región
a
través
del
intercambio
de
experiencias
y
la
colaboración
entre
los
sectores
público
y
privado.
13-09-2024