
Javo, 20 años con la música
Javo y los Espírales Infinitos, banda argentina de rock formada en 2018, lanzó su nuevo EP «Gracias» que, integrado por cinco envolventes y personales canciones, cuenta con la participación de varios músicos de Las Pelotas, quienes aportaron belleza y cierto halo de misticismo al trabajo.
El cantante y compositor Javier Downes viene haciendo música desde hace 20 años; ahora vuelve al ruedo discográfico con estas canciones grabadas en plena pandemia junto a sus compañeros de ruta, Gabriel Zárate y Gustavo Fernández, y a tres miembros del grupo que admira desde que tenía 14 años: Gabriela Martínez, Gustavo Jove y Sebastián Schachtel.
En esta ocasión el músico decidió convocar a Schachtel para que produzca lo que originalmente iba a ser un demo y luego devino en EP. «El trabajo con Sebastián -quien tocó teclados y acordeón- fluyó, hubo química, fue una maza y súper generoso. Le pasé como 15 canciones. Me gusta y admiro lo que produjo e hizo él siempre, desde Clap, hasta La Portuaria y Las Pelotas», expresó Downes a Télam.
[embedded content]
Javo y Los espirales infinitos — «Gracias» (EP)
«Su aporte fue distinto en cada tema, estuvo en casi todo, desde las estructuras hasta llegar a decirme ‘ponete a componer maldito vago’. Me hizo trabajar y eso no es fácil», agregó.
Luego de haber editado cuatro EP’s -«Despertar en un Dibujo Atómico» (1 y 2), «Re Cheto» y «Mucha Merde»- Javo y Los Espirales Infinitos arremete y toma vuelo en cinco potentes composiciones que combinan pop y rock, y que están atravesadas por diferentes climas, humor, ironía y sentimientos.
«Fantasmagóricos», «Amantres», «Sino», «Lagrimas de Cocodrilo» y «Gracias (Acústico)» son los temas que componen este trabajo, en el que el músico vuelca «sensaciones profundas que pueden pasar de algo incómodo o certero o hablar de la angustia existencial», explicó.
Parte del disco fue grabado en octubre de 2020 en forma casera y otra en los estudios Picadilly, y contó también con la participación de Franchi Picone (guitarras), Victoria Franco (coros y voces) y Facundo Farías (guitarras y técnico de grabación).
Es un poco un sueño hecho realidad. La línea de bajo de Gabriela y el toque de Gustavo son inconfundibles. ¡Son capos! ”
Javier Downes
Télam: ¿Qué significado tiene el hecho de que hayan participado de este flamante EP, además de Schachtel, músicos de Las Pelotas como la bajista Gabriela Martínez y el baterista Gustavo Jove?
Javier Downes: Yo me crie escuchando los primeros seis discos de Las Pelotas y yendo a verlos a Cemento y a otros lados desde mis 14 años. Es un poco un sueño hecho realidad. La línea de bajo de Gabriela y el toque de Gustavo son inconfundibles. ¡Son capos! Este EP verdaderamente se fue dando naturalmente.
T: ¿Podríamos decir que es un disco de canciones envolventes y bailables? ¿Cómo fueron surgiendo?
JD: Sí, se puede decir, aunque no sé si son bailables, a mí me da más ganas de saltar creo. Algunas de ellas las veníamos tocando de otra manera, otras las terminé y compuse ahora. Cuando uno se mete en un proyecto que le interesa se pone más creativo y surgen.
T: Las canciones se grabaron en pandemia. ¿Cómo influyó este momento que estamos viviendo en la creación y en tu búsqueda musical?
JD: Para mí influyó muy bien, porque da para la introspección. Pensar y replantearse cosas, desde la berretada que es ir a ocupar una silla a una oficina ocho horas pudiendo trabajar tranquilamente desde tu casa, hasta sobre lo tacaño que es el ser humano con la plata, con el amor y la buena onda, y el pensar a veces «¿para qué todo?». Y en cuanto a la búsqueda musical fue súper acertada, me rodeé de altos músicos, algo que hice casi siempre.