Ya
es
muy
habitual
hacer
transferencias
bancarias
por
cualquier
cosa.
La
compra
de
producto,
pagar
un
servicio
o
el
hecho
de
hacer
un
regalo
ha
dejado
al
dinero
en
efectivo
a
un
lado
para
dar
un
gran
protagonismo
a
las
transferencias
bancarias.
Bizum
es
la
transferencia
inmediata
más
conocida
por
todos
y
que
nos
permite
pasar
dinero
a
otra
cuenta
sin
tener
que
esperar
un
día
laborable.
Aunque
las
transferencias
están
siempre
bajo
lupa
y
los
movimiento
de
dinero
tienen
que
estar
monitorizado.
Al
Estado
le
interesa
saber
si
se
está
moviendo
una
gran
cantidad
de
dinero
con
el
objetivo
de
investigar
el
fondo
del
asunto,
como
por
ejemplo
una
compra
sin
que
exista
factura
o
el
pago
de
un
servicio
que
pertenezca
a
la
economía
sumergida.
Porque
podría
estar
relacionado
con
la
economía
sumergida
o
incluso
blanqueo
de
capitales.
Un
máximo
económico
que
es
recomendable
no
superar
en
las
transferencias
De
esta
manera
hay
que
saber
que
las
transferencias
tengan
un
límite,
el
cual
si
es
superado,
obliga
a
tu
entidad
bancaria
a
notificar
a
la
Agencia
Tributaria
y
esta
te
va
a
pedir
explicaciones
de
por
qué
has
recibido
mucho
dinero
o
por
qué
lo
has
recibido.
En
estos
casos
deberás
presentar
la
correspondiente
factura
o
cualquier
documento
que
acredite
el
movimiento.
De
lo
contrario
se
estaría
ante
una
importante
investigación
para
ver
el
origen
del
capital.

Para
conocer
este
límite
nos
tenemos
que
ir
la
Ley
General
Tributaria
que
especifica
que
a
partir
de
10.000
euros
(o
mejor
dicho,
ingresos
a
partir
de
9.999,99
euros)
el
banco
va
a
notificar
y
tú
tendrás
que
declararlos
en
la
declaración
de
la
renta
como
un
ingreso
patrimonial.
En
el
caso
de
que
se
supere
esta
cifra
y
no
se
declare
como
corresponde
ante
la
Agencia
Tributaria,
va
a
tener
importantes
consecuencias
económicas
a
modo
de
sanción.
La
multa
a
la
que
uno
se
puede
llegar
a
enfrentar
depende
de
la
cantidad
de
dinero
transferida,
aunque
en
el
ejemplo
de
10.000
euros
la
multa
puede
llegar
hasta
los
5.000
euros.
Esto
hace
que
sea
muy
importante
tener
cuidado
con
todas
las
transferencias
que
se
hagan
a
modo
de «regalo».
Algo
que
es
muy
importante,
sobre
todo
para
empresarios
y
autónomos
que
están
mucho
más
vigilados
en
este
sentido,
con
controles
sobre
todo
lo
que
ingresan
en
concepto
de
facturación.
Y
lo
más
importante
de
todo.
Los
Bizum,
que
lo
vemos
de
una
manera
inocua,
también
computan
como
transferencias
bancarias.
Y
como
cada
vez
son
más
usados,
hay
que
tener
en
cuenta
este
límite
para
que
Hacienda
que
para
muchos
se
ve
como «un
dragón
dormido»
no
se
termine
despertando
y
te
pida
explicaciones.
Pero
no
siempre
en
el
límite
está
la
clave.
Aunque
no
se
supere
este
límite,
si
se
hacen
transferencias
de
manera
recurrente
vas
a
recibir
también
una
notificación
para
hacer
una
comprobación
del
origen
del
dinero.
Y
siempre
los
autónomos
y
empresarios
deben
tener
mucho
cuidado,
puesto
que
la
lupa
de
Hacienda
está
mucho
más
enfocada
hacia
ellos.
Portada
|
Ibrahim
Boran
En
Genbeta
|
Así
es
la
nueva
estafa
que
clona
la
web
de
Bizum
para
robar
los
datos
bancarios
de
los
usuarios
por
SMS