Google ha tenido que salir a desmentir la muerte de AOSP. La razón es el último cambio de Android que la comunidad no perdona

0
57

Que
Android
siga
siendo
un
sistema
operativo
Open
Source
está

trayendo
dolores
de
cabeza
a
Google
.
Después
de

atizar
al
desarrollo
de
AOSP

(el
proyecto
de
código
abierto
original)
para
dar
más
prioridad
a
sus
móviles,
cualquier
movimiento
en
este
sentido
se
mira
con
lupa.

La
compañía
del
buscador

alteró
el
tradicional
desarrollo
de
Android
para
siempre
,
algo
que
parece
no
importar
a
muchos
dado
que
la
rama
principal
se
seguirá
haciendo
pública
una
vez
alcance
la
estabilidad.
Eso
sí,
que
Google
cierre
las
puertas
a
las
adaptaciones
para
los
Pixel
tendrá
ciertas
implicaciones.
Empezando,
como
decimos,
por

dar
la
voz
de
alarma
cuando
hay
novedades
en
el
asunto
:
es
lo
que
ha
sucedido
en
menos
de
24
horas.

ANDROID
14:
8
FUNCIONES
por
las
que
ACTUALIZAR
el
DÍA
1

La
comunidad
temió
por
AOSP

Android AOSP

Android AOSP

Con
el
lanzamiento
de

Android
16
,
que
empezó
a

desplegarse
por
los
Pixel

esta
semana,
los
desarrolladores
notaron
que
algo
había
cambiado:
una
omisión
flagrante
debido
a
que

Google
hizo
privados
los
repositorios
de
hardware
de
sus
Pixel
,
algo
que
llevaba
años
ofreciendo.

La
reacción
inicial
fue
de
pánico
por
parte
de

algunas
comunidades
.
Especularon
sobre
el
peor
escenario:
«AOSP
podría
dejar
de
existir
pronto»

firmaba
el
canal
de
Mystic
Leaks.
Otros
protagonistas,
como
la
conocida
ROM
alternativa
a
Google,
GrapheneOS,

confirmó
el
golpe
.

El
equipo
de
este
reputado
firmware
describió
la
situación
como «significativamente
más
difícil»
y
un «gran
giro
en
la
dirección
equivocada».
Según
GrapheneOS,
requeriría
un

mayor
esfuerzo
adaptar
el
lanzamiento
de
Android
16

AOSP
a
los
dispositivos
compatibles
con
la
ROM
(la
mayoría,
Pixel).

Ante
el
silencio
de
Google,
la
comunidad
se
atrevió
a
pensar
que
la
razón
de
fondo
eran
los

juicios
antimonopolio
.
La
teoría
era
clara:
Google
se
prepara
para
una
posible
escisión
de
la
compañía,
queriendo

asegurarse
el
control
exclusivo
del
hardware
de
los
Pixel
.

Google
arroja
luz
al
asunto:
no
muere
AOSP,
pero

el
Pixel
como
referencia

Android 16 Pixel

Android 16 Pixel


La
tensión
se
ha
resuelto
hoy
,
al
menos
parcialmente.

Google
ha
salido

a
apagar
el
incendio
en
boca
de
Seang
Chau,
el
vicepresidente
y
manager
general
de
Android:

Se
especula
que
AOSP
se
descontinuará.
Para
ser
claros,
AOSP
NO
desaparecerá.
AOSP
se
creó
con
la
premisa
de
ser
una
plataforma
abierta
para
implementaciones
de
dispositivos,
proveedores
de
SoC
y
arquitecturas
de
conjuntos
de
instrucciones.

AOSP
necesita
un
objetivo
de
referencia
flexible,
configurable
y
asequible,
independiente
de
cualquier
hardware,
incluido
el
de
Google.
Durante
años,
los
desarrolladores
han
estado
desarrollando
Cuttlefish
(disponible
en
GitHub
como
dispositivo
de
referencia
para
AOSP)
y
objetivos
GSI
desde
el
código
fuente.
Seguimos
poniéndolos
a
disposición
para
fines
de
prueba
y
desarrollo.

Eso
sí,
el
cambio
es
definitivo,
lo
confirma
el
propio
trabajador
de
la
firma
de
Mountain
View.
La
decisión
fue
intencionada,
y
es
que
quieren
que

AOSP
sea
verdaderamente
independiente
del
hardware
.
Así,
el
dispositivo
de
referencia
para
el
ecosistema
dejará
de
ser
un
Pixel
físico,
ese
puesto
lo
ocuparán
los

dispositivos
virtuales
Cuttlefish
.

A
pesar
de
que
la
noticia
es
menos
dolorosa
para
la
comunidad
Open
Source,

el
impacto
negativo
es
real
.
Comunidades
como
GrapheneOS
deberán
invertir
más
tiempo
y
realizar
ingeniería
inversa
para
adaptar
sus
sistemas,
algo
que
Google
les
facilitaba.

Google
está
haciendo
más
privado
el
desarrollo
de
AOSP.
Aunque
seguirá
publicando
el
código
de
cada
versión
cuando
sea
estable

Y
sin
duda,

marca
el
fin
de
una
era
:
tradicionalmente,
los
móviles
de
Google
han
sido
la
referencia
para
Android.
Primero
los
Nexus
de
una
forma
más
explícita
y
luego
los
Pixel
como
plataformas
con
las
que
experimentar.
A
partir
de
ahora,
estos
smartphones
pierden
su
privilegiado
estatus
en
la
comunidad
más
entusiasta:
como
con
el
resto
de
smartphones
de
otros
fabricantes,
se
volverán
más
difíciles
para
el
desarrollo
de
ROMs.

Portada
|
Composición
con
imágenes
generada
en
Imagen
3
y
Pepu
Ricca
para
Xataka
Android

En
Xataka
Android
|

Google
lo
ha
dejado
claro:
están
más
que
preparados
para
vender
Android