Fermín la lió con un pantallazo que mostraba que estaba viendo al Barcelona en una web no autorizada. LaLiga está que trina

0
32

El
joven
futbolista
del
FC
Barcelona,
Fermín
López,
ha
sido
protagonista
una
polémica
en
las
redes
sociales
tras
compartir
una ‘story’
en
la
que
apoyaba
a
su
equipo
durante
el
partido
contra
el
Valencia.
Un
simple
mensaje
de
ánimo
generó
toda
una
polémica
cuando
alguien
se
dio
cuenta
de
que
Fermín

estaba
viendo
el
encuentro
a
través
de
una
plataforma
no
autorizada
por
LaLiga.

Del
VHS
al
STREAMING
en
todas
partes

El
desliz
de
Fermín

Todo
comenzó
durante
el
partido
inaugural
de
la
temporada
entre
el
Valencia
y
el
Barcelona,
cuando
Fermín
López,
en
su
deseo
de
apoyar
públicamente
a
su
equipo,
compartió
una
historia
en
Instagram
con
una
imagen
del
encuentro.

Sin
embargo,
lo
que
parecía
un
gesto
inocente
reveló
un
detalle
comprometedor:
la
retransmisión
que
él
estaba
visualizando
en
ese
instante
provenía
de
una
plataforma
no
autorizada.
A
pesar
de
que
Fermín

intentó
corregir
su
error
eliminando
la
imagen
y
reemplazándola
con
otra
menos
reveladora
,
el
daño
ya
estaba
hecho
y
la
polémica
empezó
a
crecer.

Ferminpantallazo

Ferminpantallazo

Su
publicación
se
convirtió
rápidamente
en
un
símbolo
de
la
contradicción
interna
dentro
del
fútbol
español:
mientras
los
dirigentes
promueven
la «lucha
contra
la
piratería»,
incluso

los
propios
jugadores
parecen
sucumbir
a
la
tentación
de
evitar
los
elevados
precio
s
de
las
plataformas
oficiales.

Las
batallas
de
LaLiga

El
error
de
Fermín
no
solo
enfureció
a
LaLiga,
sino
que
también
puso
en
aprietos
al
FC
Barcelona,
que
ahora
deberá
gestionar
la
preocupación
de
la
patronal
del
fútbol
español.
A
pesar
de
todo,

es
poco
probable
que
Fermín
López
enfrente
sanciones
formales
,
ya
que
LaLiga
no
tiene
la
capacidad
para
imponer
castigos
directos
en
este
tipo
de
situaciones.

Eso
sí,
LaLiga
ha
aclarado
su
intención
de ‘hacerle
llegar
su
preocupación’
al
club
azulgrana
por
lo
ocurrido,
para
evitar
nuevas
situaciones
como
ésta:
la
naturaleza
pública
y
notoria
de
la
metedura
de
pata

trabaja
en
contra
del ‘trabajo
de
concienciación’

que
patronal
y
Gobierno
han
venido
realizando
en
este
tema.

LaLiga,
bajo
la
presidencia
de
Javier
Tebas,
ha
sido

una
de
las
instituciones
más
activas
en
la
lucha
contra
las
retransmisiones
no
autorizadas

de
partidos
en
los
últimos
años.

Tebas
ha
insistido
repetidamente
(comparando
este
tema
con
la
difusión
de
pornografía
infantil
)
en
la
necesidad
de
herramientas
legales
más
ágiles
para
bloquear
dichas
retransmisiones
en
tiempo
real
(amparándose
en
una
protección
de
la
propiedad
intelectual

de
la
que
los
eventos
deportivos
carecen,
según
el
mismo
Tribunal
Supremo
),
y
ha
acusado
a
gigantes
tecnológicos
como
Google
y
Apple
de
ser
cómplices
al
no
actuar
de
manera
decisiva
contra
las
mismas.

Detrás
de
este
desliz
se
esconde
una
realidad
que
muchos
aficionados
y
ahora
incluso
jugadores,
como
Fermín,
sienten
cada
vez
con
más
fuerza:

los
precios
para
ver
fútbol
en
España
se
han
vuelto
prohibitivos
.

Las
tarifas
de
las
plataformas
oficiales
han
alcanzado
niveles
que
muchos
consideran
abusivos,
lo
que
ha
llevado
a
una
creciente
insatisfacción
entre
los
seguidores
del
deporte.
Esta
insatisfacción
ha
impulsado
a
muchos
a
buscar
alternativas… ‘más
económicas’.

Vía
|

Relevo.com

Imagen
|
Marcos
Merino
mediante
IA

En
Genbeta
|

Estos
son
los
verdaderos
afectados
por
el
auto
de
LaLiga:
qué
es ‘cardsharing’
y
a
quiénes
van
a
ir
dirigidas
las
multas