Este bonito pueblo de Córdoba es uno en los que mejor se come de toda Andalucía, pero casi nadie lo conoce

0
48

La
ciudad
de

Córdoba

es
por

misma
uno
de
los
destinos
más
visitados
de
Andalucía
y
de
toda
España,
que
en
primavera,
y
el
mes
de
mayo
en
particular,
se
viste
con
sus
mejores
galas
.
Sin
embargo,
quedarse
solo
con
la
capital
de
la
provincia
sería
un
error
que
nos
haría
perdernos
verdaderas

joyas
del
interior
andaluz
,
pueblos
y
aldeas
también
con
una
larga
historia
y
en
los
que
confluyen
cultura,
naturaleza
y
la
mejor
gastronomía.

Situado
en
pleno
Parque
Natural
de
las
Sierras
Subbéticas,
al
sur
de
la
provincia,
se
encuentra

Priego
de
Córdoba
,
uno
de
los
más
bonitos
de
toda
la
zona
que
sorprende
por
la
mezcla
de
colores
que
tiñen
a
la
población
en
función
de
la
hora
del
día,
la
época
del
año
y
cómo
incide
la
luz
en
su
arquitectura
y
naturaleza.

Conocida
como
la
ciudad
del
agua
por
sus
numerosos
manantiales
y
también
como
una
joya
del

Barroco
andaluz
,
Priego
de
Córdoba
es
una
escapada
perfecta
para
primavera
y
experimentar
en
primera
persona
el
esplendor
de
su
naturaleza
y
la
vida
animada
de
sus
calles,
todo
ello
degustando
su
fantástica
cocina
local
sobre
la
que
orbita,
cómo
no,
el
magnífica

aceite
de
oliva

con
Denominación
de
Origen
Protegida.

Un
pueblo
lleno
de
historia
en
cada
rincón

Esta
zona
de
las
Subbéticas
ha
contando
con
pobladores
desde
hace,
al
menos,
100.000
años,
por
lo
que
la
identidad
de
este
municipio
es
fruto
de
la
huella
que
numerosas
culturas
diferentes
han
ido
dejando
en
las
sucesivas
poblaciones.

Museo

Museo

El
entorno
conserva
ejemplos
de

yacimientos
neolíticos
y
calcolíticos
,
arte
rupestre
paleolítico
y
también
se
mantienen
huellas
de
pobladores
íberos
y,
particularmente
romanos.
Las
excavaciones
más
recientes
en
el
mismo
centro
del
pueblo
han
descubierto
valiosos
sectores
del

antiguo
Priego
romano
,
desvelando
ejemplos
como
viviendas
residenciales,
una
necrópolis
con
ajuares
funerarios
y
varios
tipos
de
hornos.
Muchos
de
los
objetos
rescatados
se
pueden
contemplar
hoy
en
el
Museo
Histórico
municipal,
uno
de
los
varios
centros
museísticos
que
merece
la
pena
explorar
en
nuestra
visita.

Priego Cordoba2

Priego Cordoba2

La
impronta
islámica
queda
patente,
como
en
tantos
pueblos
andaluces,
en
el
propio
trazado
urbano,
con
sus
típicas

calles
laberínticas

llenas
de
encanto
que
hoy
están
salpicadas
de
plantas,
flores,
fuentes
y
detalles
históricos
en
cada
rincón.
Pero
si
por
algo
destaca
Priego
de
Córdoba
es,
sin
duda,
en
su
legado
barroco,
con
un
numeroso
y
rico
patrimonio
artístico
y
cultural
fruto
del
esplendor
económico
que
vivió
la
población
en
aquellos
siglos.

Un
festín
para
saborear
con
calma

Si
la
gastronomía
es
uno
de
tus
principales
motivos
para
viajar
y
conocer
otras
culturas,
Priego
de
Córdoba
es
un
destino
que
no
te
decepcionará.
Como
ya
hemos
mencionado,
el

zumo
de
aceituna

que
se
convierte
en
uno
de
los
mejores
aceites
del
mundo
funciona
como
hilo
conductor
de
una
cocina
que
sigue
fiel
al
recetario
tradicional,
con
una
gran
presencia
de
los
productos
locales
y
el
legado
cultural
de
varias
civilizaciones.

Salmorejo

Salmorejo

Es
un
lugar
idóneo
para
disfrutar
del
mejor

salmorejo
cordobés
,
sin
olvidar
otros
platos
clásicos
frescos
como
el

remojón

de
naranja,
ensaladas
y
revueltos,
destacando
el
tradicional

revuelto
de
collejas
.

También
es
una
mesa
de
platos
más
contundentes
como
el

rabo
de
toro

y
otras
recetas
de
carne
y
pescado,
y
de
embutidos
y
quesos
locales
que
desfilan
por
la
mesa
a
la
hora
del
tapeo
con
clásicos
del
aperitivo
como
el

flamenquín

y
las
aceitunas

aliñás
.
Y
es
además
una
meca
para
los
más
golosos;
los
amantes
de
los

dulces
tradicionales

no
pueden
dejar
de
probar
especialidades
como
el
famoso

turrolate

-un
bollo
de
chocolate
de
almendra
o
avellana-,
barquillos,
isabelas,
tocinos
de
cielo,
milhojas
o,
más
en
fiestas,

pestiños
,
empanadillas
y
mantecados.

Cultura,
arte,
ocio,
deporte
y
naturaleza

Merece
la
pena
alargar
la
escapada
a
Priego
de
Córdoba
un
fin
de
semana
largo
para
recorrer
el
pueblo
como
se
merece,
con
calma
y
sin
perderse
todo
lo
que
tiene
que
ofrecer.
Además
de
recorrer
todas
su

calles,
barrios
y
plazas
,
en
el
entorno
urbano
son
numerosos
los
museos,
iglesias
y
construcciones
civiles
que
pueden
visitarse,
destacando
la
Casa
Museo
Niceto
Alcalá-Zamora,
las
iglesias
de
la
Asunción
y
de
Nuestra
Señora
de
la
Aurora,
el

Castillo

o
el
Jardín
Micológico.

Priego Cordoba4

Priego Cordoba4

Tampoco
hay
que
perderse
el
entorno
de
que
rodea
a
la
población
con
su

privilegiado
paisaje

que
sorprende
por
la
variedad
de
entornos
y
parajes
naturales,
dotado
de
un
gran
valor
geológico
y
teñido
de
colores
gracias
a
la
exuberante
naturaleza
regada
por
las
aguas
manantiales.

Un
lugar
perfecto
para
practicar
senderismo,
piragüismo,
escalada,
rutas
a
caballo
o
paseos
en
bicicleta
y
descubrir
algunas
de
las
numerosas

aldeas

que
salpican
el
municipio,
sus
campos
y
sierras.

Imágenes
|
Turismo
Priego
de
Córdoba

En
DAP
|

El
pueblo
más
bonito
de
España
para
viajar
en
mayo
está
en
Córdoba,
donde
todo
cambió
hace
60
años

En
DAP
|

Iglesias,
una
plaza
mayor
única
en
España
y
uno
de
los
mayores
humedales
de
Andalucía:
este
pueblo
de
Córdoba
lo
tiene
todo