Esta exdirectiva de Google da dos consejos sobre lo que le encanta encontrar en un currículum: “Te hace parecer una superestrella”

0
239

No
todo
son
‘Red
Flags’
o
alertas
para
reclutadores

cuando

están
en
procesos
de
selección
.
También
hay
algunas
señales
muy
positivas
que
a
los
expertos
en
recursos
humanos
les
encanta
encontrar
cuando
están
en
busca
de
profesionales
para
cubrir
puestos
vacantes
en
sus
empresas.
Y
hoy
hay
una
muy
interesante.

En
sus

casi
18
años
de
trabajo
en
Google,
desde
noviembre
de
2006
hasta
septiembre
de
2024,


Jenny
Wood

tuvo
la
oportunidad
de
contratar
a
muchas
personas,
especialmente
cuando
alcanzó
puestos
más
altos
como
directiva
de
departamento.
Ella

afirma
que «fundó
uno
de
los
programas

de
desarrollo
profesional
más
grandes
en
la
historia
de
la
empresa»,
dice.

Ahora,
fuera
de
la
empresa
de
Mountain
View,
Wood
ofrece
consejos
profesionales
en
su
boletín
y
lanzará
un
libro
sobre
cómo
lograr
sus
objetivos
en
marzo
de
2025.
 Para
aquellos
que
buscan
trabajo
o
más
oportunidades
laborales

ella
da
dos «Green
Flags»
que,
de
una,
hacen
amar
un
currículum

por
parte
de
los
reclutadores.
O,
al
menos,
a
ella
le
sucedió
en
sus
años
en
Google.

‘Sgroogled.com’:
cuando
MICROSOFT
lanzaba
anuncios
ANTI-GOOGLE


conciso
o
concisa

En
primer
lugar,

a
Wood
le
gustan
viñetas
cortas
situadas
debajo
de
los
títulos
de
trabajo
.
Es
decir:
el
candidato
o
candidata
pone
su
puesto
de
trabajo
en
la
experiencia
profesional,
y
debajo
una
descripción «que
no
pase
de
una
línea».

De
acuerdo
con
la
experta,
es
común
querer
meter
mucha
información
debajo
de
una
descripción
de
trabajo,
pero
mantener
las
viñetas
concisas «muestra
mucha
intencionalidad»,
dice.
Y
afirma,
además
que «también
demuestras
que
estás
siendo
considerado
con
la
persona
que
lee
tu
currículum
»
y
es
que
los
párrafos
con
varias
frases
tardan
mucho
más
en
leerse.

Teniendo
en
cuenta
que,
la
mayoría
de
personas
suelen
alargarse
mucho
en
sus
CV,
de
acuerdo
con
Jenny
Wood,
hacer
lo
contrario «te
hace
parecer
una
superestrella»,
afirma.

Muestra
personalidad
y
originalidad

En
segundo
lugar,
a
Wood
le
encanta
ver
algo
de
personalidad
en
un
currículum.
Esto
puede
venir
en
varias
formas.
Por
ejemplo,
Wood

tiene
un
ícono
de
muffin
y
un
micrófono
en
la
sección
de
“pasiones”
de
su
currículum

para
representar
su
amor
por
la
repostería
y
el
espectáculo,
dice
como
ejemplo.

Otro
ejemplo
que
pone
es
de
una
candidatura
que
le
gustó
especialmente
cuando
ella
trabajaba
en
Google.
Una
candidata
de
nombre
Carlye

solicitó
un
trabajo
en
Google,
y
en
la
última
línea
de
su
currículum
decía

“que
estaba
en
constante
búsqueda
de
la
receta
perfecta
de
galletas
de
avena
con
pasas”.

Según
sus
palabras: «Esto

nos
dio
una
idea
de
su
personalidad,
demostró
que
estaba
dispuesta
a
asumir
riesgos
siendo
peculiar

y
que
era
curiosa
y
tenía
muchas
ganas
de
aprender.
En
un
mar
de
otros
candidatos
calificados,
hizo
que
Carlye
se
destacara».

Obviamente,
luego
la
entrevistaron,
no
la
seleccionaron
solo
por
esa
frase,
pero
llegó
al
encuentro
ya
con
puntos
a
su
favor.
Y,

afirma
la
experta
que
en
el
proceso
de
entrevista
pudo
confirmar
que
estaba
tan
calificada

y
era
tan
divertida
como
su
currículum
indicaba
por
lo
que
consiguió
el
trabajo.

“En
un
grupo
de
candidatos
competitivo»
dice
Wood
que
“la
personalidad
es
un
diferenciador”.

Vía
|

CNBC

Imagen
|
Foto
de

Megan
Watson

en

Unsplash

En
Genbeta
|
«Somos
 una
familia»
o «llevo
años
sin
vacaciones»:
las ‘red
flags’
en
una
 entrevista
para
entender
que
no
debes
aceptar
ese
trabajo