En un pasillo, sin carta ni carteles: el restaurante de Barcelona que lleva 44 años escondido, pero en el que han comido de Trump a Serrat

0
9

En
pleno
corazón
del
barrio
del
Born,
en
Barcelona,
se
esconde
un
restaurante
que
ha
conquistado
a
los
paladares
más
exigentes,
incluyendo
a

celebridades

como
George
Clooney
y
Robert
De
Niro.

Se
trata
de
El
Passadís
del
Pep,
un
icónico
establecimiento
que
ha
sabido
mantener
su

exclusividad
y
esencia

durante
más
de
cuatro
décadas,
atrayendo
tanto
a
locales
como
a
visitantes
(de
altos
vuelos)
en
busca
de
una
experiencia
gastronómica
única.

Lo
más
curioso
de
este
restaurante
es
que
no
tiene
cartel
en
la
entrada.
Quienes
lo
conocen,
lo
recomiendan
como
un
tesoro
escondido,
donde
la

discreción
y
el
buen
gusto

son
los
protagonistas.

Sin
embargo,
contra
todo
pronóstico,
su
falta
de
señalización
no
ha
sido
un
impedimento
para
atraer
a
una

clientela
selecta
.
De
hecho,
políticos,
actores
y
músicos
de
renombre
han
disfrutado
de
sus
platos,
entre
ellos
Michael
Douglas,
Richard
Gere,
Harrison
Ford,
Woody
Allen,
Francis
Ford
Coppola,
Joan
Manuel
Serrat,
el
Rey
Juan
Carlos
e
incluso
Margaret
Thatcher
y
Donald
Trump.

Desde
su
apertura
el
14
de
noviembre
de
1979,
El
Passadís
del
Pep
se
ha
especializado
en

pescados
y
mariscos
frescos
.
No
cuenta
con
una
carta
tradicional,
sino
que
cada
día
sorprende
a
sus
comensales
con
un
menú
basado
en
los
productos
más
frescos
del
mercado.

Esta
filosofía
ha
sido
clave
para
su
éxito,
ofreciendo
siempre
los
ingredientes

más
top
del
mostrador
del
mercado
,
de
ahí
su
precio
por
comensal,
que
oscila
los
100
euros
por
barba.

Consejos
para
viajar
seguro
este
verano

Relevo
generacional

El
fundador
del
restaurante,
Joan
Manubens
Figueres,
creó
este
espacio
con
la
intención
de
ofrecer
una
experiencia
gastronómica
auténtica
y
de
primer
nivel.
Tras
su
fallecimiento
en
2017,
su
hijo
Joan
tomó
el
relevo,
asegurando
que
el
prestigio
del
lugar
y
las

forma
de
hacer
las
cosas

se
mantuvieran
intactos.
Junto
a
él,
Modesto
Baena,
el
maître
que
lleva
más
de
35
años
en
el
restaurante,
sigue
ofreciendo
un
servicio
impecable.

El
local
mantiene
una
atmósfera
acogedora
y
elegante,
alejada
del
bullicio
turístico,
lo
que
permite
a
los
comensales
disfrutar
de
una
comida
en
un
ambiente
relajado.
Los
platos
son

servidos
sin
previo
aviso
,
permitiendo
que
la
experiencia
sea
aún
más
especia,
como
comer
en
casa
de
la
abuela.
Desde
gambas
de
Palamós
hasta
almejas,
cigalas
y
bogavante,
cada
bocado
es
una
celebración
del
mejor
producto
del
mar.

Salas
privadas

Los
clientes
que
han
tenido
el
privilegio
de
visitar
El
Passadís
del
Pep
coinciden
en
que
se
trata
de
un
lugar
donde
la
calidad
y
el
servicio
están
por
encima
de
todo.
En
su
menú
se
pueden
encontrar
opciones
por
peso,
así
como
dos
menús
degustación
de
79
euros
 y
100
euros,
acompañados
de
una
amplísima
bodega
con
más
de

350
referencias
.
Además,
dispone
de
un
gran
comedor
y
dos
salas
privadas
con
capacidad
para
30
y
10
personas,
ideales
para
eventos
especiales.

Si
bien
su
clientela
habitual
está
compuesta
por

empresarios,
artistas
y
gastrónomos

exigentes,
El
Passadís
del
Pep
sigue
manteniendo
su
esencia
de
restaurante
familiar.
Muchos
clientes
vuelven
una
y
otra
vez,
sabiendo
que
serán
recibidos
con
el
mismo
trato
cercano
y
la
mejor
selección
de
mariscos
y
pescados
frescos
de
la
ciudad.

El
Passadís
del
Pep


  • Dirección:

    Pla
    de
    Palau,
    2
    (Barcelona)

  • Teléfono:


    933
    10
    10
    21

  • Precio:

    100

  • Horario:

    De
    martes
    a
    sábado,
    de
    13.30
    a
    23.30
    horas.
    Lunes,
    de
    20
    a
    23.30
    horas.

Foto
|

Passadís
del
Pep/Instagram

En
DAP
|

El
bar
de
Barcelona
en
el
que
hay
que
probar
la
tapa
más
típica
de
la
ciudad:
“No
hablamos
inglés,
pero
hacemos
unas
bombas
cojonudas”

En
DAP
|

Este
pequeño
local
de
Sant
Boi
es
el ‘place
to
be’
de
la
comarca
y
es
muy
difícil
conseguir
mesa
(por
sus
reducidas
dimensiones)