La
Justicia
Federal
confirmó
que
18
listas
disputarán
las
nueve
bancas
de
diputados
nacionales
que
renovará
Córdoba
en
los
comicios
del
26
de
octubre,
cuando
se
utilice
por
primera
vez
para
una
elección
nacional
la
boleta
única
de
papel.
Marcos
Juárez
no
cuenta
con
representantes
entre
las
nóminas.
El
diseño
de
la boleta
única
de
papel
(BUP)
deberá
contener
las
18
listas,
con
la
particularidad
de
que
sólo
los
dos
primeros
candidatos
tendrán
su
foto
en
la
BUP.
Aunque
es
posible
que
finalmente
alguna
agrupación,
a
pesar
de
haberse
oficializado
su
participación,
no
presente
finalmente
candidatos,
ya
que
podrían
desistir
aún
de
presentarse.
Al
cierre
previsto
para
la
oficialización
de
agrupaciones
(frentes
y
partidos
políticos),
la
oferta
electoral
que
encontrarán
los
cordobeses
en
la
BUP
será:
ocho
alianzas
y
10
partidos
políticos,
con
162
candidatos
titulares
para
la
Cámara
de
Diputados
de
la
Nación,
que
disputarán
las
9
bancas
que
se
renuevan.
Si
finalmente
todas
las
agrupaciones
participan,
la
Boleta
tendrá
un
largo
muy
considerable.
Alianzas
Las
siguientes
son
las
alianzas
que
participarán
de
la
contienda:
-
La
Libertad
Avanza,
en
representación
del
oficialismo,
sin
candidatos
confirmados
todavía. -
Provincias
Unidas,
la
fuerza
impulsada
por
el
Gobierno
provincial,
que
llevará
a
Juan
Schiaretti
como
primer
candidato. El
ex
gobernador
será
secundado
por
Carolina
Basualdo,
actual
intendenta
de
Despeñaderos. -
Fuerza
Patria,
la
agrupación
kirchnerista
“oficial”
en
Córdoba,
que
llevará
como
primer
candidato
al
actual
diputado
Pablo
Carro
y
como
número
dos
a
Coty
San
Pedro. -
Defendamos
Córdoba,
con
Natalia
de
la
Sota
a
la
cabeza,
no
había
definido
su
número
dos
aún. -
Ciudadanos,
boleta
que
encabezará
el
ex
árbitro
y
ex
PRO
Héctor
“la
Coneja”
Baldassi. -
Frente
de
Izquierda
y
de
Trabajadores
–
UNIDAD,
que
lleva
como
primera
candidata
a
Liliana
Olivero,
acompañada
por Josué
Plevich. -
Encuentro
por
la
República,
con
Aurelio
García
Elorrio
como
primer
candidato. -
Córdoba
Te
Quiero,
apadrinada
por
José
Bonacci,
un
libertario
que
va
por
fuera
del
armado
oficial.
No
hicieron
alianzas
Además
de
estas
8
alianzas
ya
inscriptas,
hay
10
partidos.
De
todos
ellos,
sólo
la
Unión
Cívica
Radical
tiene
sus
candidatos
definidos,
que
surgieron
del
proceso
interno.
Los
dos
principales
candidatos
son
Ramón
Mestre
y
Patricia
Rodríguez,
hermana
del
exministro
de
Eduardo
Angeloz,
Felipe
Rodríguez.
Además
de
la
UCR
con
su
histórica
lista
3,
han
oficializado
su
participación:
-
El
PRO,
en
el
que
Oscar
Agost
Carreño
se
quedó
con
la
estructura,
de
la
que
se
separó
el
sector
de
Laura
Rodríguez
Machado,
hacia
La
Libertad
Avanza. -
Movimiento
Avanzada
Socialista,
que
no
logró
acordar
con
el
Frente
de
Izquierda
y
llevará
en
sus
boletas
a
los
históricos
Julia
Di
Santi
y
Eduardo
Mulhall. -
Acción
para
el
Cambio
(con
el
regreso
de
Alfredo
Keegan
como
primer
candidato). -
Partido
Fe. -
Unión
Popular
Federal. -
Partido
Demócrata
(que
postularía
a
Rodolfo
Eiben,
exaliado
de
Javier
Milei). -
Partido
Libertario
de
Agustín
Spaccesi,
quien
será
primer
candidato. -
Partido
de
la
Victoria,
un
kirchnerismo
disidente. -
Política
Abierta
para
la
Integridad
Social,
un
partido
de
inspiración
peronista.
Fuente:
CBA
24


































