A
lo
largo
del
planeta
hay
desafíos
de
todo
tipo,
algunos
que
se
hacen
virales
sin
más
y
otros
únicamente
al
alcance
de
sobrehumanos.
Estefi
Unzu,
conocida
como
Verdeliss
en
redes
sociales,
comenzó
a
darse
visibilidad
en
internet
por
ser
madre
de
ocho
hijos.
Ahora,
con
39
años,
está
inmersa
en
el
World
Marathon
Challenge,
el
desafió
en
el
que
los
atletas
deben
correr
siete
maratones
en
siete
continentes
distintos
en
siete
días,
una
auténtica
locura.
Estamos
hablando
de
correr
42
kilómetros
(y
un
poquito
más)
cada
día,
siete
días
consecutivos
y
añadiendo
el
viaje
entre
contienentes.
Proyecto
Reducir
Lesiones
en
Runners
World
Marathon
Challenge:
el
último
reto
sobrehumano
de
Verdeliss
Verdeliss
tiene
a
sus
espaldas
muchos
kilómetros
que
le
han
permitido,
no
solo
enfrentarse
a
este
desafío,
sino
liderarlo
a
falta
de
una
última
maratón.
La «madre,
lifestyle
y
runner»,
como
se
describe
en
su
biografía
de
Instagram,
es
campeona
de
España
en
100
kilómetros
y
tiene
un
tiempo
en
maratón
de
2h49min.
Empezó
corriendo
el
31
de
enero
en
la
Antártica
y
el
seis
de
febrero
termina
la
aventura
en
Miami.
Este
salto
de
un
continente
a
otro
demuestra
que
los
saltos
entre
maratones
no
son
pequeños.
Estas
son
las
siete
maratones
que
se
completan
en
el
World
Marathon
Challenge:
-
31
de
enero
–
Maratón
en
Ultima
Base
(Antártica).
Tiempo
en
completarla
03:38:53 -
1
de
febrero
–
Maratón
en
Cape
Town
(África).
Tiempo
en
completarla
03:09:46 -
2
de
febrero
–
Maratón
en
Perth
(Australia).
Tiempo
en
completarla
03:10:30 -
3
de
febrero
–
Maratón
en
Dubai
(Asia).
Tiempo
en
completarla
03:09:46 -
4
de
febrero
–
Maratón
en
Madrid
(Europa).
Tiempo
en
completarla
03:11:30 -
5
de
febrero
–
Maratón
en
Fortaleza
(América
del
sur).
Tiempo
en
completarla
03:12:20 -
6
de
febrero
–
Maratón
en
Miami
(América
del
norte)

En
estos
días
está
habiendo
muchas
dificultades
como
problemas
estomacales
y
molestias
musculares,
además
del
problema
para
descansar
adecuadamente
entre
maratones.
Entre
cada
continente
viaja
con
el
resto
de
participantes
en
un
avión
militar.
Aunque
Verdeliss
ya
se
ha
sometido
a
retos
como
el
de
correr
12
maratones
en
12
meses,
este
desafío
alcanza
un
nivel
sobrehumano.
Al
cansancio
físico
y
mental
del
propio
reto
se
añaden
los
cambios
de
temperatura
y
de
horarios
entre
un
país
y
otro.
A
una
maratón
de
convertirse
en
la
campeona
absoluta
La
española
se
ha
impuesto
de
manera
destacada
en
Madrid,
Dubai,
Perth
y
Ciudad
del
cabo.
La
navarra
ha
sido
primera
por
delante
de
hombres
y
mujeres
en
estas
pruebas,
siendo
la
primera
mujer
en
la
clasificación
y
la
cuarta
si
se
tienen
en
cuenta
también
a
los
hombres.
El
motivo
principal
de
participar
en
el
World
Marathon
Challenge
es
dar
visibilidad
a
la
enfermedad
rara
conocida
como
el
síndrome
de
Menke-Hennekam.
La
creadora
de
contenido
lo
hace
especialmente
pro
Claudia,
una
niña
de
seis
años
de
Cartagena
(Murcia)
que
es
una
de
las
pocas
personas
del
mundo
que
padecen
dicha
enfermedad
rara.
A
falta
de
la
maratón
de
Miami,
séptima
y
última
prueba,
Verdeliss
ha
demostrado
que
es
una
de
las
mejores
corredoras
de
fondo
del
mundo
en
este
tipo
de
pruebas.
Mañana,
si
todo
sigue
igual
que
hasta
hoy
y
no
aparecen
problemas
inesperados,
Estefi
Unzu
sumará
una
nueva
hazaña
a
su
historial
que
no
deja
de
crecer.
En
Vitónica
|
«Six
Majors»:
las
seis
Grandes
Maratones
con
las
que
sueña
cualquier
corredor
Imágenes
|
Verdeliss
(Instagram)







































