En una nueva edición de Generación Urbana, recibimos a Andres Tamagnini para dialogar sobre su nueva producción “El Mono”.
“Se me ocurrió la idea de proponerle al taller del Teatro del Centro Cultural que en vez de hacer una muestra final de teatro, hacer una presentación de un cortometraje.”, expresó. Y continuó “al teatro le gustó la idea, la probó, le pareció una característica distintiva de otros talleres que lo hacían propio.”
” La verdad que el apoyo que nos dieron desde el principio fue increíble, libertad creativa sin ningún condicionamiento y nos dieron una mano en todo lo que necesitábamos, muy agradecido con el Centro Cultural.”, agregó.
En cuanto al nombre señaló “la idea del mono, fue una idea que yo tenía ganas de hacer; un cortometraje que tenía como medio ese fetiche, de que aparezca un tipo que se vestía de mono y salía por las calles de San Francisco.” Y señaló “eso fue como el disparador”.
“El cortometraje dura 23 minutos, tiene una duración extensa hoy en día. Por ahí los cortometrajes tratan de que sean menos de 15, pero daba para que sea largo y estaba bueno, así que lo terminamos haciendo de 23 minutos”, explicó.
En relación con la grabación contó “se armó un equipo muy lindo; se filmó en cuatro días de corrido, filmando todo el día con mucha gente que participó y aportó.”
“El 90% del corto está filmado dentro de una casa,” narró. Y añadió “Una partecita, un fragmento se filmó en el Superdomo.”
Sobre el estreno del mismo nos aseguró “Esto se va a estrenar al público a finales de abril. No hay una fecha todavía certera, pero apenas se sepa se va a difundir en todas las redes sociales.”
“El director que me influyó a mirar al cine de otra forma y a querer hacer cine fue Quentin Tarantino”, concluyó.