El histórico club colombiano que está al borde de la quiebra

0
147

A veces, los momentos futbolísticos de los clubes no se condicen con los institucionales. Por un presente de este tipo pasa el Deportivo Cali, que hace pocos meses fue campeón del campeonato colombiano, pero mantiene una profunda crisis económica. Tal es así que, mientras intenta resolver sus millonarias deudas, varios acreedores lo pusieron en jaque.

El Deportivo Cali atraviesa una delicada situación económica.

El Deportivo Cali atraviesa una delicada situación económica.

Es que, según la prensa colombiana, el Azucarero está al borde de la quiebra y podría ser intervenido por la Superintendencia de Sociedades (algo que ya le ocurrió en su momento a Cúcuta Deportivo). De hecho, hubo periodistas que afirmaron que el club corre el riesgo de «desaparecer» si no revierte la grave situación financiera que atraviesa.

Mirá también

Pablo Lavallén, nuevo DT de Melgar para reemplazar a un campeón

¿TIENE RIESGO DE LLEGAR A LA QUIEBRA?

Sin embargo, la dirigencia del Deportivo Cali da otra versión de lo ocurrido. El presidente de la institución, Marco Caicedo, confesó que sí existe una gran cantidad de dinero adeudado, pero que hay tranquilidad por el hecho de haber rebajado los salarios del equipo. Además, aseguró que está puesto en marcha un plan de acción y que no habrá mayores problemas.

«El endeudamiento real de Deportivo Cali es de 91.500 millones de pesos. En el cierre fiscal pasado estuvimos en 93.000 millones y hoy estamos 1500 millones por debajo de ese endeudamiento. Si logramos, como lo estamos haciendo, ejecutar el plan de acción, no vamos a llegar a la quiebra», expresó el directivo en diálogo con el diario El País de Cali.

Mirá también

Histórico: ¡comió 63 panchos en 10 minutos y rompió un récord de Nadal!
¿Qué ocurrirá con el histórico club colombiano?

¿Qué ocurrirá con el histórico club colombiano?

Mirá también

Después de ser condenado, Robinho confirmó que se retiró del fútbol

En el mismo sentido, tratando de llevar tranquilidad, Caicedo continuó: «A mayo 31 estamos en un punto de equilibrio. Redujimos deuda. Ya hay unos ahorros significativos en el costo de la nómina y encima hemos tocado la puerta de los patrocinadores, que también nos están dando su apoyo, y hemos mejorado el perfil de ingresos en una cuantía importante».

«Tenemos que seguir en ese plan, aquí no hay mecenas, no hay pócimas mágicas. Hay que ser inteligentes y tomar decisiones educadas y racionales», sentenció el presidente de los Azucareros.

Mirá también

Los octavos de final de la Libertadores y la Sudamericana: hora y TV de los argentinos para las revanchas
Mirá también

Fuerte advertencia para Bale en su llegada a la MLS: "Deberá venir a trabajar"

Antes, el periodista Jaime Dinas había tuiteado: «DELICADA situación económica del Deportivo Cali, que llevaría a que Superintendencia de Sociedades intervenga al club por multimillonarias deudas. El Cali en un abismo sin fondo y amenazado por ‘desaparición'».

Lo cierto es que los hinchas se mantienen expectantes de una solución, mientras el equipo sufrió la baja del entrenador Rafael Dudamel (campeón en 2021). En plena competencia de Copa Sudamericana, el Deportivo Cali debe definir a su nuevo DT y, en paralelo, recomponerse económicamente para salir de este mal panorama.

Dudamel ya no es más el entrenador del equipo.

Dudamel ya no es más el entrenador del equipo.

Mirá también

Estados Unidos, campeón Sub 20 de la Concacaf por tercera vez consecutiva
Mirá también

Chau al sueño de Boca: Vidal firmó precontrato con Flamengo
Mirá también

Es una estrella de hockey en Rusia y lo mandaron a hacer el servicio militar en el Ártico