El gigante que ensambla el iPhone está a un paso de otro negocio monumental: fabricar coches para Mitsubishi, según FT

0
117

Puede
que
el
nombre
Foxconn
no
te
suene
demasiado,
pero
si
tienes
un
iPhone,
es
muy
probable
que
haya
salido
de
una
de
sus
fábricas.
Es
el
mayor
fabricante
por
contrato
del
mundo
y

un
socio
clave
de
Apple
.
Desde
sus
plantas,
esta
compañía
taiwanesa
ensambla
cada
pieza:
procesadores
de
TSMC,
pantallas
de
Samsung,
baterías
de
Amperex
y
otros
componentes
esenciales
para
dar
forma
al
dispositivo
estrella
de
la
firma
de
la
manzana.

Foxconn
no
solo
ensambla
productos
para
Apple.
También
está
detrás
de
dispositivos
de
Microsoft,
Amazon,
Google,
Dell,
Sony
y
HP.
Pero
su
ambición
va
más
allá
de
la
electrónica.

Según
Financial
Times
,
el
gigante
taiwanés

lleva
años
intentando
entrar
en
la
industria
de
la
automoción

y
ahora
está
a
punto
de
lograrlo.
De
hecho,
el
medio
asegura
que
“en
las
próximas
semanas”
anunciará
un
acuerdo
con
Mitsubishi
Motors.

Mitsubishi
y
Foxconn,
a
un
paso
de
cerrar
un
acuerdo

Hace
poco
supimos
de
Mitsubishi
por
un
movimiento
que
pudo
haber
cambiado
la
industria.
La
marca
japonesa
firmó
un
memorando
de
entendimiento
para
explorar

una
fusión
histórica
con
Nissan
y
Honda
,
una
estrategia
para
afrontar
las
dificultades
que
atraviesa
en
plena

expansión
del
coche
eléctrico
.

El
acuerdo
no
prosperó
,
pero
Foxconn
no
tardó
en
aparecer
en
escena
como
un
actor
clave
en
medio
de
esta
compleja
situación.

Inicialmente
se
especuló
con
la
posibilidad
de
que
Foxconn
adquiriera
una
participación
en
Nissan
para
fortalecer
su
presencia
en
la
automoción.
Sin
embargo,
la
compañía
ha
dejado
claro
que
su
intención
con
el
fabricante
japonés
se
enmarca
en
una
colaboración
y
no
en
una
compra.
Ahora
todas
las
miradas
están
puestas
en
Mitsubishi,
donde
Nissan,

uno
de
sus
mayores
accionistas
,
podría
tener
influencia
en
el
rumbo
que
tome
este
acuerdo.

Foxconn Technology Malaysia

Foxconn,
por
su
parte,
ve
en
Mitsubishi
un
socio
con
experiencia
en
la
industria
automotriz
que
le
permitiría
seguir
expandiendo
su
negocio.
Aunque
su
enfoque
principal
ha
sido
la
electrónica,
la
compañía
taiwanesa
ya
fabrica
vehículos
eléctricos
para
clientes
en
su
país.
Sin
embargo,
hasta
ahora
no
tenía
vínculos
con
fabricantes
tradicionales.
Si
el
acuerdo
se
concreta,
dará
un
paso
clave
en
su

estrategia
de
diversificación
.

El
presidente
de
la
compañía
que
ensambla
dispositivos
electrónicos,
Young
Liu,
dejó
una
pista
clave
sobre
este
movimiento.
A
principios
de
mes,

adelantó
a
los
inversores

que
estaban
en
negociaciones
avanzadas
con
un
fabricante
japonés
y
que
la
firma
del
contrato
se
esperaba
en
“uno
o
dos
meses”.
Aunque
no
mencionó
el
nombre
de
la
compañía,
todo
apunta
a
Mitsubishi
Motors.
Ahora
solo
queda
esperar
la
confirmación
oficial.

Imágenes
|

BezeVision

|

Tan
Xin
Kun

(CC
BY-SA
4.0)

En
Xataka
|


Xiaomi
quiere
revolucionar
el
mercado
chino
del
coche
eléctrico
y
su
próximo
objetivo
no
es
Tesla.
Son
sus
matrículas