El caso de una mujer con escorbuto en Barcelona evidencia el riesgo de las dietas restrictivas

0
41

El
escorbuto
es
una
enfermedad
que
se
manifiesta
con
síntomas
inespecíficos
y
se
 produce
a
causa
del
déficit
de
vitamina
C,
siendo
una
patología
casi
olvidada
y
relegada
a
una
antigua
dolencia
de
marineros
o
más
recientemente,
a
situaciones
de
desnutrición.
Sin
embargo,

el
caso
de
una
mujer
con
escorbuto
en
Barcelona
evidencia
el
riesgo
de
las
dietas
restrictivas
.

TODO
sobre
la
fruta
¿engorda
más
por
la
noche
¿hay
que
tomarla
entre
horas

El
caso
de
una
ejecutiva
con
escorbuto

El

escorbuto

una
enfermedad
que
se
caracteriza
por
la
presencia
de
fatiga,
gingivitis,
anemia,
manchas
en
la
piel
y
hematomas
sin
causas
aparentes,
que
puede
generar
con
el
tiempo
infecciones
severas
y
cuadros
hemorrágicos
graves.

Aunque
en
la
actualidad
parece
un
trastorno
prácticamente
olvidado,
la
realidad
es
 que
el
caso
recientemente
reportado
por
el
hospital
Bellvitge
de
Barcelona
sirve
como
ejemplo
para
recordar
que

no
es
una
enfermedad
erradicada
.

Una
ejecutiva
de
mediana
edad

fue
diagnosticada
de
escorbuto
tras
seguir
una
dieta
que
prohibía
la
ingesta
de
alimentos
crudos

y
frescos,
lo
cual
con
el
tiempo
fue
generando
síntomas
inespecíficos
hasta
que
al
llegar
al
hospital
presentaba
sangrados
en
sus
encías
y
la
incapacidad
de
ingerir
alimentos
por
boca.

Ante
esta
situación
fue
diagnosticada
escorbuto,
y

su
caso

reabre
el
debate
sobre
el
riesgo
de
las

dietas
restrictivas
.

Si
bien
este
caso
que
se
ha
dado
a
conocer
no
pretende
alarmar
a
la
población,
si
que
tiene
la
intención
de

no
olvidar
la
importancia
del
consumo
adecuado
de
vitamina
C

y
los

riesgos
de
las
dietas
restrictivas
,
ya
que
el
escorbuto
aún
sigue
presente
entre
nosotros.

En
las
últimas
décadas
el
escorbuto
en
el
mundo
occidental
se
había
asociado
a

perfiles
y
situaciones
de
alta
vulnerabilidad
,
como
contextos
de
guerras
o
catástrofes
medioambientales,
individuos
con
alcoholismo
severo,
gente
con
trastornos
alimentarios
o
personas
con
obesidad
que
se
habían
sometido
una
cirugía
bariátrica
y
tenían
problemas
de
mala
absorción
de
nutrientes.

Pexels Mikhail Nilov 6707511

Pexels Mikhail Nilov 6707511

Pero
el
caso
detectado
en
Barcelona
no
coincidía
en
absoluto
con
las
descripciones
anteriores
ya
que
según
relatan
la
facultativos
en
una

carta
a
la
revista
Medicina
Clínica
,
la
 paciente
joven
(45
años),
de
nivel
socioeconómico
alto,
ingresó
por

dolor,
sangrado
de
encías

durante
varios
meses
e
intolerancia
al
consumo
de
alimentos
por
boca;
y
también
tenía

hematomas
cutáneos

espontáneos
y
una
curiosa
y
característica
alteración
en
los
folículos
pilosos
que
generaba
pelos
en «sacacorchos»
es
decir,
como
enroscados.

A
la
paciente
se
la
había
medicado
con
anterioridad
con
antidepresivos
debido
a
la
fatiga
y
el
cansancio
severo
que
manifestaba,
sin
embargo
en
sus
analíticas
se
observó
un

nivel
de
vitamina
C
en
sangre
casi
indetectables

tras
haber
seguido
una
dieta
restrictiva,
sin
alimentos
crudos.

Dado
que
en
analíticas
frecuentes
no

evalúan
los
niveles
de
vitamina
C
y
que
los
síntomas
suelen
ser
banales,
de
aparición
lenta
y
curso
errático,
la
detección
de

escorbuto

es
muy
compleja
pero
en
la
actualidad
debemos
pensar
en
ello,
especialmente
ante
dietas
poco
saludables,
con
bajo
nivel
de
frutas
y
verduras
frescas
que
impidan
la

adecuada
ingesta
de
vitamina
C
.

Sin
duda,
los
cambios
en
la
alimentación
actual
que
suelen
conllevar
una
menor
ingesta
de
frutas,
verduras
y
productos
lácteos
pueden
ser
causante
de
un
resurgimiento
de
trastornos
como
el
escorbuto,
junto
a
una
mayor
prevalencia
de
 enfermedades
metabólicas
como
la
obesidad
y
la
diabetes.
Por
lo
tanto,
este
caso
de
Barcelona
pone
nuevamente
el
debate
la
importancia
de
una
alimentación
equilibrada
y
los

riesgos
de
llevar
dietas
restrictivas


que
pueden
causar
déficit
de
vitaminas
y
minerales

importantes
para
nuestro
cuerpo.

Referencias

  1. Riera-Mestre
    A,
    Portolà
    O,
    Vidaller
    A.
     Scurvy:
    A
    call
    to
    maintain
    awareness.

    Med
    Clin

    (Barc).
    2025
    Jan
     18:S0025-7753(24)00769-3.
    English,
    Spanish.
    doi:
     10.1016/j.medcli.2024.11.020.
    Epub
    ahead
    of
    print.
    PMID:
    39828447.
  2. Reikersdorfer
    KN,
    Singh
    A,
     Young
    JD,
    Batty
    MB,
    Steele
    AE,
    Yuen
    LC,
    Momtaz
    DA,
    Weissert
    JN,
    Liu
    DS,
     Hogue
    GD.
    The
    Troubling
    Rise
    of
    Scurvy:
    A
    Review
    and
    National
    Analysis
     of
    Incidence,
    Associated
    Risk
    Factors,
    and
    Clinical
    Manifestations.

    J
    Am
     Acad
    Orthop
    Surg
    Glob
    Res
    Rev
    .
    2024
    Jul
    15;8(7):e24.00162.
    doi:
     10.5435/JAAOSGlobal-D-24-00162.
    PMID:
    39018570;
    PMCID:
    PMC11251681.

En
Vitónica
|

11
recetas
con
cítricos
para
aprovechar
al
máximo
las
propiedades
de
estas
frutas
de
temporada

Imagen
|
Foto
de
portada:
 AS
Photography

y
foto
1:

Mikhail
Nilov