El alimento que muchas embarazadas no toman lo suficiente para mejorar el desarrollo del cerebro del bebé

0
57

No
todas
las
grasas
son
iguales,
por
lo
que
no
se
pueden
meter
en
el
mismo «saco
del
demonio»
a
todas.
Más
allá
de
las
grasas
trans,
las
que
llevan
los
ultraprocesados
y
hay
que
evitar
a
toda
costa,
encontramos
grasas
saturadas
y
grasas
insaturadas
(monoinsaturaas
y
poliinsaturadas).
Los
conocidos

ácidos
grasos
omega-3
pertenecen
a
la
familia
de
las
grasas
poliinsaturadas
,
las
que
han
demostrado
ser
una
opción
dietética
espectacular
para
la
salud.
Este
tipo
de
grasas
son

vitales
a
lo
largo
de
la
vida,
incluso
antes
de
nacer
.

Omega-3
y
su
relación
con
el
cerebro
del
bebé
antes
de
nacer

Alicia Petresc C3kzp4azg6g Unsplash

Alicia Petresc C3kzp4azg6g Unsplash

Los
PUFA
n-3,
el
nombre
técnico
de
los
ácidos
grasos
poliinsaturados
omega
3,

contribuyen
al
desarrollo
neurológico
del
bebé
durante
el
embarazo

y
puede
mejorar
una
serie
de
parámetros,
como
la
reducción
de
parto
prematuro.
Esa
es
la
razón
por
la
que
a
las

embarazadas
se
les
recomiendan
alimentos
como
el
pescado
azul
durante
las
semanas
de
gestación
.

El

pescado
azul,
los
frutos
secos,
las
semillas
y
el
aceite
de
oliva
virgen
extra
son
las
principales
fuentes
de
PUFA
n-3.

Las

directrices
actuales
recomiendan

la
ingesta,
al
menos,
de
dos
a
tres
porciones
de
pescado
por
semana
durante
el
embarazo
para

llegar
a
un
promedio

de

al
menos
500
mg/día
de
PUFA
n
-3
o
200
mg/día
de
DHA

(ácido
docosahexaenoico,
un
tipo
de
ácido
graso
omega
3).

Sin
embargo,

investigaciones
como
el
recién
publicado
estudio
en
la
revista

Public
Health
Nutrition

ponen
de
manifiesto
que,

como
mínimo,
una
cuarta
parte
de
las
mujeres
en
Estados
Unidos
no
obtienen
suficientes
PUFA
n-3
.

Este
dato
se
podría
extrapolar
a
otros
países
desarrollados
como
España,
aunque
la
idea
es
quedarnos
con
que
estas

grasas
son
fundamentales
para
el
desarrollo
del
feto
y
en
muchos
casos
no
se
llega
al
umbral

recomendado.

Las
razones
pueden
ser
muy
variadas,
desde
el
miedo
al
mercurio
en
ciertos
pescados
azules
como
el
atún
hasta
el
precio
elevado
de
estos
productos
que
no
permite
comerlo
de
manera
frecuente
a
muchas
familias.
Una

alternativa
para
suplir
estas
barreras
es
el
uso
de
suplementos
de
omega-3
.

Mensaje
para
llegar
a
casa

El

embarazo
es
una
fase
fundamental
para
la
nueva
persona
que
llega
al
mundo
.
De
hecho,
el
hombre
que
suele
escaquearse
de
su
efecto
en
el
desarrollo
del
feto,

participa
en
el
mismo
con
la
calidad
de
su
esperma

que
será
mejor
o
peor
según
sus
hábitos
saludables.

Una
vez
la
mujer
sabe
que
está
embarazada
comienza «su
competición»
que
llegará
unas
40
semanas
después
con
el
parto.
En
ese
proceso,

su
conexión
con
el
feto
es
más
importante
incluso
de
lo
que
muchos
pensamos
,
influyendo
en
el
desarrollo
de
elementos
como
la
mejora
de
sus
capacidades
cognitivas.

Nutrientes
como
los
ácidos
grasos
poliinsaturados
omega-3
son

esenciales
para
nuestro
cerebro
y
el
del
bebé
,
así
que
tanto
la
madre
como
el
bebé
se
beneficiarán
de
su
consumo
a
lo
largo
del
embarazo.
Si
estás
embarazada
o
sabes
de
alguien
que
lo
esté,
puedes
comentarle
que
hable
con
su
médico
y
nutricionista
para
establecer
un
plan
dietético
que
le
venga
bien
a
ella
y
a
la
futura
vida
que
está
por
venir.

Referencias

Oken,
E.,
Musci,
R.
J.,
Westlake,
M.,
Gachigi,
K.,
Aschner,
J.
L.,
Barnes,
K.
L.,
Bastain,
T.
M.,
Buss,
C.,
Camargo,
C.
A.,
Jr,
Cordero,
J.
F.,
Dabelea,
D.,
Dunlop,
A.
L.,
Ghassabian,
A.,
Hipwell,
A.
E.,
Hockett,
C.
W.,
Karagas,
M.
R.,
Lugo-Candelas,
C.,
Margolis,
A.
E.,
O’Connor,
T.
G.,
Shuster,
C.
L.,

program
collaborators
for
Environmental
influences
on
Child
Health
Outcomes
(2024).
Demographic
and
health
characteristics
associated
with
fish
and

n
-3
fatty
acid
supplement
intake
during
pregnancy:
results
from
pregnancy
cohorts
in
the
ECHO
programme.

Public
health
nutrition
,

27
(1),
e94.

https://doi.org/10.1017/S136898002400051X

Middleton,
P.,
Gomersall,
J.
C.,
Gould,
J.
F.,
Shepherd,
E.,
Olsen,
S.
F.,
&
Makrides,
M.
(2018).
Omega-3
fatty
acid
addition
during
pregnancy.

The
Cochrane
database
of
systematic
reviews
,

11
(11),
CD003402.

https://doi.org/10.1002/14651858.CD003402.pub3

Koletzko,
B.,
Cetin,
I.,
Brenna,
J.
T.,
Perinatal
Lipid
Intake
Working
Group,
Child
Health
Foundation,
Diabetic
Pregnancy
Study
Group,
European
Association
of
Perinatal
Medicine,
European
Association
of
Perinatal
Medicine,
European
Society
for
Clinical
Nutrition
and
Metabolism,
European
Society
for
Paediatric
Gastroenterology,
Hepatology
and
Nutrition,
Committee
on
Nutrition,
International
Federation
of
Placenta
Associations,
&
International
Society
for
the
Study
of
Fatty
Acids
and
Lipids
(2007).
Dietary
fat
intakes
for
pregnant
and
lactating
women.

The
British
journal
of
nutrition
,

98
(5),
873–877.

https://doi.org/10.1017/S0007114507764747

Makrides
M.
(2019).
ω-3
Fatty
Acids
in
Pregnancy:
Time
for
Action.

The
Journal
of
nutrition
,

149
(4),
549–550.

https://doi.org/10.1093/jn/nxy309

En
Vitónica
|

Esta
dieta
podría
reducir
complicaciones,
algunas
graves,
durante
el
embarazo

Imágenes
|

Ernst-Günther
Krause

(Unsplash),

Alicia
Petresc

(Unsplash)