El activismo de Diego Luna no sólo se limita a la representación latina en Hollywood: también ha formado parte de un grupo guerrillero mexicano

0
237

Diego
Luna
no
solo
ha
destacado
como
actor
de
renombre
internacional,
sino
también
como
un
comprometido
activista
social.
Desde
muy
joven,
ha
unido
su
voz
y
acción

a
diversas
causas
en
México
,
defendiendo
los
derechos
humanos,
la
libertad
de
expresión
y
la
justicia
social.
Sin
embargo,
su
activismo
ha
estado
presente
desde
su
infancia,
pero
no
con
asociaciones
civiles
como
muchos
imaginamos,
sino
con

grupos
guerrilleros
armados.

En
1994,
con
apenas
15
años,
Luna
se
sumó
a
las
movilizaciones
de
apoyo
al
levantamiento
del

Ejército
Zapatista
de
Liberación
Nacional

(EZLN)
en
Chiapas.
Junto
a
compañeros
de
escuela,
se
ausentaba
de
clases

para
organizar
conciertos
y
protestas

que
buscaban
visibilizar
las
demandas
del
movimiento
por

los
derechos
de
los
pueblos
indígenas
.

El

 EZLN

es
un
grupo
armado
y
político
que
surgió
en
Chiapas,
México,

el
1
de
enero
de
1994
,
coincidiendo
con
la
entrada
en
vigor
del
Tratado
de
Libre
Comercio
de
América
del
Norte
(TLCAN).
Compuesto
mayoritariamente
por
indígenas,
el
EZLN
se
levantó
en
armas
para
denunciar

la
pobreza,
la
marginación
y
la
explotación
que
sufrían
los
pueblos
originarios
,
así
como
la
falta
de
democracia,
libertad
y
justicia
en
el
país.

Aunque
inicialmente
fue
una
guerrilla,
el
EZLN
ha
evolucionado
hacia
un
movimiento
de
resistencia
y
autonomía
que
busca
construir
un «mundo
nuevo»
basado
en
la
participación
y
el
anticapitalismo.

Diego Luna

Diego Luna


Póster
del
documental
producido
por
Diego
Luna

Según
relata, «recuerdo
conocer
a
gente
increíble
de
todas
las
edades…
sentí
la
responsabilidad
de
ser
ciudadano»,
afirmó
en

una
entrevista
en
2022
.
Además
de
su
apoyo
inicial,
Luna
ha
continuado
amplificando
las
causas
vinculadas
al
EZLN

a
través
del
arte
y
la
comunicación
,
participando
en
iniciativas
que
promueven
la
voz
de
defensores
de
derechos
humanos,
como «Voces
Contra
el
Poder

México
«,
un
proyecto
para
sensibilizar
sobre
luchas
sociales
mediante
el
teatro
y
el
cine,
como
lo
es
su
iniciativa
de
documentales
en

Cine
Ambulante
.

Diego
Luna
ha
respaldado
marchas
y
campañas
para
visibilizar
a
las
víctimas
de
desaparición
forzada
en
México.
En
varias
ocasiones
(por
ejemplo,

el
10
de
mayo

y
el

30
de
agosto
de
2019
),

marchó
frente
al
Palacio
Nacional

y
participó
en
actos
públicos
junto
a
colectivos
de
madres
de
desaparecidos,
exigiendo
justicia
y
buscando
que
esta
crisis
en
el
país
se
normalice.

Usando
sus
plataformas
para
visibilizar
y
amplificar
estos
temas
en
la
esfera
pública
mexicana,

Diego
Luna

demuestra
que
su
papel
como
actor
latino
en
Hollywood
va
más
allá
de
llevar
el
español
del
otro
lado
de
la
frontera.

Fotos
de

diegoluna_

|

sembrando_resistencia

En
Trendencias
|

Las
estrellas
de
Hollywood
pagan
fortunas
por
verse
más
jóvenes.
Orlando
Bloom
lo
hace
por
otra
razón:
estar
libre
de
microplásticos

En
Trendencias
|

Los
políticos
en
Estados
Unidos
pasan
por
quirófano
antes
de
sus
campañas:
la
moda
de
las
mandíbulas
poderosas
ha
llegado
al
gobierno