“Durante la pandemia, en noviembre se duplican los accidentes”

0
149

La Secretaría de Seguridad Vial y Protección Ciudadana Municipal implementará antes de cerrar las 2021 nuevas modificaciones en calles estratégicas de la ciudad. La iniciativa forma parte de un plan integral que pretende ordenar el tránsito en la zona urbana y disminuir la cantidad de accidentes de tránsito que se registran cada año. El titular del área, Federico Bainotti dialogó con LA INFOSEMANAL sobre los cambios y la situación actual en Marcos Juárez.

¿Se vienen nuevas modificaciones en las calles de la ciudad?
Federico Bainotti: Tenemos un plan general de movilidad urbana, por el cual venimos interviniendo de a poco en diferentes puntos de la ciudad. Realizamos cambios de sentido en calles donde pensamos que eran las zonas más complicadas. En Fuerza Aérea, General Mansilla, Pedro L. Funes y Azcuénaga se vieron afectadas. Ahora pretendemos plasmar el plan general para mostrar lo que queremos: que la ciudad tenga una mano hacia un lado y la otra siguiente hacia el otro. Y que la mayoría tenga un sólo sentido de circulación. Que Marcos Juárez, del este al oeste, podamos contar con un orden de las calles. Aprovechamos con estos cambios que, por Garibaldi, el Hospital cuente con un carril sanitario desde la ruta nacional 9 y un ingreso desde el sur por Champagnat. Entendemos que es positivo porque para la ambulancia siempre es mejor no tener tantas curvas.
Con este cambio además logramos que club Argentino cuente con más estacionamiento y que lo tenga todo sobre su vereda los 360 grados.

¿Cuántas calles cambiaron su sentido hasta el momento?
F.B.: Ya se realizaron casi una docena de cambios y faltan muchos todavía. Pedimos paciencia a la gente, lo hacemos con tiempo de separación entre uno y otro, para que se puedan acostumbrar. Lo hacemos con señalética, presencia de inspectores y difusión para que podamos plasmar los cambios para lograr concretar esa mirada a futuro y “zigzaguear” la ciudad.

¿Qué desafíos tiene el área para lo que viene?
F.B.: Dos desafíos tenemos por delante, el orden de las calles y transformar las arterias doble mano en sentido único, éste último va a ser el mayor cambio que vamos a ver. Ya tenemos marcado que Fuerza Aérea va hacia el norte, las calles contiguas estarán relacionadas con este sentido.
Estamos transcurriendo un mes complicado respecto a la accidentología. Todos los cambios que se hicieron hasta el momento fueron para apagar incendios en la ciudad, pero restan algunos más todavía. Laprida y Monetto hoy representan un problema para los vecinos, pero en el futuro se convertirán en una solución. Esto es un proceso a largo plazo.

¿Qué dicen las estadísticas respecto a la siniestralidad?
F.B.: La estadística nos dice que Marcos Juárez es una ciudad chica, con mucho movimiento en horario determinado. Uno sale a las 14 horas y no hay nadie, pero a las 12 o 18 horas es un caos. Está bueno que interpretemos estos datos como conductores para tener una actitud defensiva en esos momentos claves. Hay que estar más atentos al tránsito.