La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reúne en la sede del Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) después de la postergación de la reunión con el ministro de Economía Martín Guzmán por las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda, con el objetivo de unificar posiciones.
Previo al encuentro hubo duros cuestionamientos de Juntos por el Cambio, que acusó al Gobierno de no haber confirmado el encuentro al que iban a asistir el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza).
Leé también: FMI: se cayó la reunión entre Martín Guzmán y los gobernadores de Juntos por el Cambio
Tras la caída de la reunión hubo fuertes críticas desde la coalición. Molestos, manifestaron que se trata de “una excusa” del oficialismo “para no responder preguntas”: “No nos quieren decir nada”, pudo saber TN.
Desde la oposición desafiaron al Gobierno a que presente la propuesta concreta que le hará al FMI: “Que muestren la carta de intención”, reclamaron desde Juntos por el Cambio como condición para un eventual acompañamiento.
Qué dijo Horacio Rodríguez Larreta después de la caída de la reunión de Martín Guzmán con Juntos por el Cambio
Rodríguez Larreta dijo después de la suspensión del encuentro de la oposición con el ministro de Economía que “más importante que la reunión” es que haya “un plan económico”.
El jefe de gobierno porteño planteó que tenían “toda la predisposición de participar con todos los gobernadores” y cuestionó: “El Gobierno no nos convocó, nunca confirmó la reunión” sobre las negociaciones con el FMI por la reformulación del pago de la deuda por US$44.000 millones.
Rodríguez Larreta planteó en conferencia de prensa que más allá de la suspensión de la reunión “lo más preocupante es que no hay un plan económico que indique cómo vamos a tener un desarrollo más parejo y federal en todo el país”.
Qué dijeron en Juntos por el Cambio después de la caída de la reunión con Martín Guzmán
El titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado Alfredo Cornejo planteó en Twitter que “el Gobierno prefiere ningunear a la oposición y no mostrar el aparente acuerdo con el FMI”. Consideró que “todo esto pinta de cuerpo entero” al Gobierno y que a él “no le sorprende” lo que pasó.

La presidenta del PRO Patricia Bullrich dijo en Twitter que la suspensión de la reunión “confirma que este es un Gobierno con modelo de libro cerrado”: “Se hablan a sí mismos. Les pedimos información y nos queda claro que sólo quieren una aprobación con sometimiento. Y es lo que no vamos a permitir”.