Apple
Intelligence,
anunciado
el
pasado
10
de
junio
en
la
WWDC
2024,
no
aterrizará
en
la
Unión
Europea
con
iOS
18
y
macOS
15
Sequoia.
Esto
se
traduce
en
que
la
plataforma
de
inteligencia
artificial
(IA)
de
la
compañía
de
Cupertino
tampoco
estará
disponible
en
las
versiones
beta
de
los
sistemas
para
aquellos
desarrolladores
que
residen
en
países
del
bloque.
Sin
embargo,
hay
un
método
que
permite
probar
anticipadamente
las
novedades
de
IA
de
Apple
en
España
y
otros
países
donde
su
despliegue
está
restringido.
Estamos
hablando
de
una
alternativa
que
requiere
realizar
una
serie
de
pasos
y
que
está
destinada
exclusivamente
a
desarrolladores
que
asuman
el
riesgo
de
instalar
una
beta.
|
Cómo
activar
Apple
Intelligence
en
el
Mac
o
el
iPhone
en
España
u
otros
países
de
la
UE
El
primer
paso
para
probar
Apple
Intelligence
en
el
Mac
es
descargar
la
última
versión
beta
de
macOS
Sequoia
15.1
beta
2.
Para
hacerlo,
como
desarrollador
debes
inscribirte
en
el
Programa
Apple
Beta
Software
y
registrar
tu
ordenador
de
prueba.
Después
entra
en
Ajustes
del
sistema
>
General
>
Actualizaciones
beta.
Instala
la
actualización
y
sigue
los
siguientes
pasos:
-
Entra
a
Ajustes
del
sistema
>
General
>
Idioma
y
región.
En
idiomas
preferidos
establece
“English
(US)
–
Inglés
(EE.
UU.)”
como
principal.
En
región
establece
“Estados
Unidos”. -
Una
vez
que
el
sistema
reinicie,
entra
en
System
Settings
>
Apple
Intelligence
&
Siri
y
cambia
el
idioma
del
asistente
a
“English
(United
States)”. -
Haz
clic
en
el
botón
“Join
Apple
Intelligence
Waitlist”
para
apuntarte.
Una
vez
realizados
estos
pasos,
Apple
Intelligence
debería
estar
disponible
en
tu
ordenador
unas
horas
más
tarde.
El
sistema
te
avisará
con
una
notificación.
Ahora
bien,
si
quieres
probar
Apple
Intelligence
en
tu
iPhone
(o
iPad),
deberás
descargar
iOS
18.1
beta
2.
Del
mismo
modo
que
ocurre
con
macOS,
para
obtener
esta
versión
deberás
inscribirte
en
Programa
Apple
Beta
Software.
El
paso
siguiente
será
ir
a
Configuración
>
General
>
Actualización
de
software
>
Actualizaciones
beta
y
elegir
la
versión
en
cuestión.
-
Una
vez
instalada
la
versión
Beta,
ve
a
Ajustes
>
General
>
Idioma
y
región
y
selecciona
“English
(United
Estates)”
en
Idioma
preferido
y
“United
States”
en
Región. -
Añade
tu
cuenta
de
Estados
Unidos
en
Settings
>
Apple
Account
>
Media
and
Purchases. -
En
los
ajustes
(Settings)
de
Apple
Intelligence,
pulsa
en «Join»
para
apuntarte.
Una
vez
realizados
estos
pasos,
Apple
Intelligence
debería
estar
disponible
poco
después
en
tu
dispositivo
iOS.
Puedes
crear
un
Apple
Account
de
Estados
Unidos
desde
cualquier
parte
del
mundo.
Nuestros
compañeros
de
Applesfera
explican
en
un
artículo
cómo
hacerlo.
¿Qué
riesgos
tiene
instalar
una
versión
en
desarrollo
macOS
o
iOS?
Las
versiones
en
desarrollo
de
macOS,
iOS
o
cualquier
otro
sistema
están
pesadas
para
que
los
desarrolladores
puedan
experimentar
anticipadamente
las
novedades
y
funciones
que
deberían
llegar
más
tarde
a
las
versiones
finales.
Estas
versiones
experimentales
pueden
llegar
acompañadas
de
errores
e
inestabilidad,
por
lo
que
no
están
abiertas
al
público
general.
Por
este
motivo,
aunque
es
técnicamente
posible,
no
es
recomendable
instalar
una
versión
Beta
de
un
sistema
si
no
se
tiene
pleno
conocimiento
de
lo
que
se
está
haciendo.
En
ningún
caso
las
versiones
beta
deberían
aterrizar
en
dispositivos
principales,
porque
los
usuarios
están
expuestos
a
diversos
problemas,
incluida
la
pérdida
de
datos.
¿Por
qué
Apple
Intelligence
no
estará
disponible
el
día
de
su
lanzamiento
en
la
UE?
A
finales
del
pasado
mes
de
junio,
Apple
anunció
que
retrasaría
el
lanzamiento
de
Apple
Intelligence
en
la
UE.
El
argumento
de
la
compañía
de
Cupertino
es
el
cumplimiento
de
la
Ley
de
Mercados
Digitales,
legislación
que
está
vigente
en
el
bloque
y
que
exige
ciertos
cambios
en
el
sistema
de
IA
para
poder
funcionar.
Para
implementarlos,
Apple
dice
que
necesita
tiempo.
Imágenes
|
Alexey
Larionov
|
Apple
En
Xataka
|
La
llegada
de
la
IA
a
Apple
es
exactamente
como
la
esperábamos
de
Apple:
cautela,
cautela,
cautela