Cómo cocinar castañas a la sartén, la receta fácil para hacer en cualquier placa de cocina

0
38

Si
no
dispones
de
más
aparatos
de
cocina
que
la
placa
de
la
encimera,
pero
no
quieres
renunciar
a
las
riquísimas
castañas
en
casa,
prueba
a
cocinarlas

directamente
con
la
sartén
.
Una
sartén
corriente,
nada
de
castañeras,
es
suficiente
para
darnos
el
gusto
de
disfrutar
de
una
de
las
joyas
otoñales
que
nos
regala
la
temporada
por
estas
fechas.

Para
que
salgan
bien
de
verdad
hay
que
tener
en
cuenta
las
consideraciones
previas
que
ya
hemos
compartido
en
recetas
como
las

castañas
asadas

al
horno.
Es
fundamental
que
sean

castañas
de
buena
calidad
,
de
un
local
de
confianza,
recolectadas
recientemente
y
bien
conservadas.
Lo
ideal
es
cocinarlas
cuanto
antes,
pues
si
las
guardamos
varios
días
tienden
a
estropearse
rápidamente,
se
pueden
poner
duras,
desarrollar
moho
o
pudrirse.

Lo
ideal
es
emplear
una

sartén
de
hierro
,
ya
sea
tipo
skillet,
de
hierro
fundido,
o
de
hierro
mineral,
pues
acumulan
y
transmiten
mucho
mejor
el
calor.
Si
no
tienes,
usa
la
más
pesada
y
de
mayor
calidad
que
tengas.
Además,
necesitamos
taparla;
busca
la
tapadera
que
mejor
se
adapte
a
la
sartén,
mejor
aún
si
es
de
vidrio,
para
ver
el
interior.

Como
siempre,
lo
primero
es
revisar
las
castañas
para
desechar
las
que
se
vean
estropeadas,
enjuagarlas
para
retirar
la
suciedad
superficial,
y
practicar
el
corte
en
cruz
atravesando
la ‘barriga’,
la
parte
superior
curva.
Después,
hay
que
dejarlas
a
remojo
en
agua
limpia
a
temperatura
ambiente,
mínimo
15-20
minutos,
idealmente
hasta
una
hora.
Las
escurrimos
sin
secar
y
ponemos
a
calentar
a
fuego
fuerte
la
sartén.
Distribuimos
las
castañas
en
una
sopa
capa,
con
la
parte
baja
hacia
abajo,
tapamos
y
bajamos
el
fuego
a
potencia
media.

Castanas Pasos

Castanas Pasos

Hay
que

removerlas

de
vez
en
cuando,
bajando
un
poco
la
potencia
si
vemos
que
la
sartén
se
calienta
demasiado
y
las
castañas
empiezan
a
quemarse
muy
pronto
-puede
ocurrir
con
placas
potentes
y
sartenes
de
hierro-.
En
unos
20
minutos
estarán
listas,
aproximadamente,
según
el
tamaño.

Comprueba
el
punto
a
los
15
minutos
,
las
más
pequeñas
pueden
hacerse
antes.
Buscamos
el
punto
algo
churruscado
de
la
cáscara
exterior,
como
si
se
hicieran
sobre
brasas,
imitando
un
poco
el
toque
de
humo
de
las
castañeras
o
de
la
chimenea,
pero
mucho
ojo
porque
pueden
quemarse
por
dentro.

Finalmente
solo
queda
retirar
la
sartén
del
fuego,
envolver
las
castañas
en
un
paño
y
esperar
a
que
se
puedan
manipular
sin
quemarnos.
Hay
que

pelarlas
en
caliente
,
dejando
las
castañas
envueltas
en
la
tela
a
medida
que
las
vamos
abriendo
una
a
una.
Si
se
enfrían,
serán
difíciles
de
pelar.

VICTORIA
Sartén
Hierro
Fundido
Curado
Inducción
30cm,
Apta
para
Fuego,
Barbacoa,
Horno,
Vitrocerámica,
Gas,
Cast
Iron
Skillet
Curada
para
Crear
Antiadherente
Libre
de
Tóxicos
sin
PTFE
ni
PFOA

*
Algún
precio
puede
haber
cambiado
desde
la
última
revisión

Castanas 1

Castanas 1

También
se
pueden
hacer
igual
pero

cubriendo
el
fondo
de
la
sartén
de
sal
gruesa
,
con
una
buena
capa
generosa,
para
hundir
las
castañas
en
ella
sin
taparlas.
Precalentar
la
sartén
con
la
sal
ayudará
a
transmitir
mejor
el
calor
a
las
castañas,
y
previene
que
se
quemen
demasiado
por
abajo.

En
DAP
|

Castañas
en
freidora
de
aire

En
DAP
|

El
sencillo
truco
para
distinguir
las
castañas
sanas
de
las
que
están
podridas
por
dentro