Cómo calentar tu garaje si está frío. Así lo hice yo gastando lo menos posible en electricidad

0
12

Puede
que
el
garaje
parezca
el
lugar
menos
tecnológico
de
la
casa,
pero
nada
más
lejos
de
la
realidad:
con
un

poco
de
domótica

puede
ser
el
rincón
más
tech
de
todos.
Y
el
más
cálido,
que
los
garajes
son
fríos
por
naturaleza.
¿Cuentas
con
uno
y
quieres
que
no
te
reciban
los
pingüinos
cada
vez
que
salgas
con
el
coche?
Yo
encontré
varias
maneras
de
caldearlo
sin
elevar
el
gasto
de
la
luz.

Pequeños,
más
grandes,
oscuros,
tan
luminosos
como
una
terraza
en
verano…
Cada
garaje
es
un
mundo,
no
hay
dos
iguales.
Y
no
tienen
por
qué
servir
únicamente
para
lo
indicado,
que
gracias
a
los
garajes
tenemos
desde
ordenadores
a
móviles,
incluso

Amazon
se
gestó
en
uno
.
Elevando
el
confort
son
aptos
para
convertirse
en
una
segunda
sala
de
estar.

Primer
paso:
el
espacio

Garaje Portada

Garaje Portada

No
es
lo
mismo
tener
un
garaje
apto
para
guardar
tres
limusinas
que
uno
donde
apenas
cabe
un
Mini.
Dependiendo
del
espacio
irá
mejor
un
tipo
de
calefacción
u
otra,
quizá
debas
combinar
diferentes
maneras
de
calentar
el
garaje.

Aparte
del
tamaño
de
la
propia
estancia
también
es
importante
tener
en
cuenta
el
espacio
libre.
¿Cuenta
con
muchas
estanterías,
armarios,
puedes
moverte
cómodamente
alrededor
del
coche
una
vez
está
dentro
aparcado?
Si
no
tienes
demasiado
sitio

con
un
pequeño
radiador
puede
ser
más
que
suficiente
.
En
el
caso
de
que
el
espacio
sea
mayor
necesitarás
un
método
de
calefacción
más
complejo.

Dado
que
no
es
lo
mismo
calentar
un
comedor
que
un
garaje,
la
temperatura
que
vas
a
necesitar
no
será
demasiado
alta;
al
menos
mientras
no
hagas
vida
doméstica
en
ese
espacio.
Si
cuentas
con
un
garaje
de
unos
20
m2,
y
suele
estar
aparcado
el
coche,
con
un
par
de
radiadores
eléctricos
o
similar
será
suficiente.
Igual
de
importante
(o
más)
será
un
termostato
y
unos
enchufes
domóticos,
para
así

calentar
el
espacio
un
poco
antes
de
usarlo
.

Lo
ideal
es
tener
el
garaje
caldeado
un
rato
antes
de
usar
el
coche.
Así
ganarás
en
comodidad
sin
aumentar
demasiado
el
consumo

¿Que
tienes
un
garaje
apto
para
montar
una
empresa
de
Silicon
Valley?
En
el
caso
de
que
no
tenga
calefacción
mi
recomendación
es
que

extiendas
allí
la
del
resto
de
la
casa
.
¿Que
usas
bomba
de
calor?
Instala
un
split
en
el
garaje.
O
lleva
las
tuberías
del
agua
caliente
con
un
par
de
radiadores,
por
ejemplo.

Segundo
paso:
el
termostato
conectado

Algunos de los sensores y termostatos conectados en mi casa

Algunos de los sensores y termostatos conectados en mi casa


Algunos
de
los
sensores
y
termostatos
conectados
en
mi
casa

Bajo
mi
experiencia,
mantener
la
temperatura
adecuada
en
cualquier
estancia
es
mucho
más
sencillo
con
un

termostato
conectado
.
En
mi
caso
cada
habitación
tiene
el
suyo
y
todos
se
conectan
a
la
centralita;
que
es
la
encargada
de
administrar
a
cada
espacio
la
temperatura
que
necesita.

Como
el
garaje
no
es
el
comedor,
necesitas
establecer
su
temperatura
ideal
de
confort.
Para
los
días
más
fríos
los
18-19º
C
son
que
suficientes
para
no
tiritar
al
entrar
en
el
coche.
Un
termostato
en
el
garaje
es
perfecto.

Coloca
el
termostato

en
la
pared
opuesta
a
la
puerta
del
garaje

y
conéctalo
a
tu
sistema
domótico.
O,
si
usas
el
móvil,
lleva
el
control
desde
allí.
Mi
recomendación
es
que
mantengas
conectada
la
lectura
de
la
temperatura
con
la
calefacción.
En
el
caso
de
que
uses
unos
radiadores
eléctricos,
una
opción
más
que
válida
para
la
mayor
parte
de
situaciones,
te
bastan
unos

enchufes
conectados
.

Con
el
termostato
listo,
prográmalo
para
que
la
calefacción
se
active
una
hora
y
media
antes
de
levantarte,
por
ejemplo.
O
mantén
una
temperatura
mínima
(15º
C,
por
ejemplo)
y
estipula
el
margen
de
confort
para
que
se
ejecute
un
rato
antes
de
ir
a
por
el
coche.
Cuanto
más
controlado
tengas
el
tiempo,
la
temperatura
y
los
calefactores
necesarios
para
calentar
el
garaje,
más
eficiente
será
el
consumo.

Tercer
paso:
ajusta
el
gasto
eléctrico

Gráficas en tiempo real de consumo eléctrico con los diferentes aportes de energía

Gráficas en tiempo real de consumo eléctrico con los diferentes aportes de energía


Gráficas
en
tiempo
real
de
consumo
eléctrico
con
los
diferentes
aportes
de
energía

Dado
que
lo
tengo
todo
centralizado,

cuándo
hubo
un
consumo
anómalo
y
qué
he
de
hacer
para
programar
el
entorno
de
manera
más
eficiente.
Es
perfectamente
aplicable
al
garaje:
con
las
lecturas
del
termostato,
y
la
gestión
domótica,
puedes
ver
el
vaivén
de
temperatura
y
el
consumo
asociado;
lo
que
te
mostrará
dónde
realizar
el
ajuste.

El
aislamiento
también
es
importante:
considera
aislar
correctamente
tu
garaje
si
le
entra
demasiado
frío

Sigue
las
métricas
de
los
días
más
fríos,
de
los
nublados,
anticípate
con
los
partes
meteorológicos
y
marca
con
precisión
las
horas
de
comienzo
en
función
de
cuando
te
levantes
por
la
mañana.
Si
usas
el
garaje
como
una
habitación
más
de
tu
casa
tendrás
que
adaptar
los
horarios
y,
seguramente,

añadir
un
par
o
tres
de
grados
a
la
temperatura
de
confort
.

Cuantos
más
datos
tengas
de
tu
casa,
y
mejor
ajustes
el
uso
de
la
calefacción,
más
eficiente
será
su
consumo.
Además,
si
la
calefacción
es
eléctrica,
y
sales
temprano
por
la
mañana,

aprovecha
el
horario
de
madrugada
,
donde
la
electricidad
es
más
barata.

Identifica
correctamente
la
calefacción
que
mejor
se
ajusta
a
tus
necesidades

Si
el
garaje
no
es
demasiado
grande,
mi
consejo
es
que
no
te
rompas
la
cabeza:
un
radiador
eléctrico
de
calidad
con
un
enchufe
inteligente
que

soporte
la
potencia
del
radiador

(importante).
Si
tienes
mucho
espacio
lo
mismo
no
es
mala
idea
multiplicar
radiadores,
pero
seguramente
se
te
dispare
el
consumo.

Si
buscas
eficiencia
y
confort
lo
mejor
es
un
aire
acondicionado
con
su
pertinente
bomba
de
calor.
Puedes
instalarlo
en
el
garaje
o
extender
hasta
allí
la
canalización
del
compresor
principal.
Y
si
ya
cuentas
con
calefacción
centralizada
valora
el
precio
de

ampliarla
hasta
el
garaje
.
Seguramente
te
sea
lo
más
rentable.

Para
mi
garaje
opté
por
un
radiador
eléctrico
con
un
ajuste
automático
de
temperatura
desde
la
centralita
domótica

Yo

no
usaría
estufas
de
combustión
,
ni
de
gas
ni
de
queroseno,
tampoco
de
leña
o
pellets.
Aparte
del
obvio
riesgo
de
incendio,
suelen
ser
más
difíciles
(y
peligrosas)
de
gestionar
a
distancia.
En
el
caso
de
que
las
uses,
asegúrate
de
que
tu
garaje
está
ventilado
y
de
que
cuenta
con
escapes
de
seguridad
para
los
gases.

Imagen
de
portada
|
Imagen
3
en
Gemini
editada

En
Xataka
Android
|

Android
Auto
tiene
un
modo
escondido.
Por
qué
Google
no
quiere
que
lo
actives
de
ninguna
forma

En
Xataka
Android
|

Cómo
entrar
a
tu
router
desde
el
móvil
y
configurarlo
con
192.168.1.1