La
tensión
comercial
entre
China
y
Estados
Unidos
no
ha
hecho
más
que
intensificarse
en
los
últimos
tiempos.
El
año
pasado
presenciamos
en
directo
como
Washington
impulsaba
controles
de
exportación
sobre
hardware
de
vanguardia
en
materia
de
inteligencia
artificial
(IA),
mientras
que
Pekín
hacía
lo
propio
con
materiales
críticos
como
el
galio,
el
germanio
y
el
antimonio.
Todo
apunta
a
que
2025
no
será
el
año
en
el
que
estas
dos
potencias
entierren
el
hacha
de
guerra,
al
menos
en
este
momento.
Como
recoge
Bloomberg,
el
gigante
asiático
se
ha
propuesto
blindar
su
liderazgo
en
el
sector
de
la
producción
de
baterías
y
coches
eléctricos.
Parte
de
su
estrategia
para
conseguirlo
pasa
por
activar
nuevos
controles
de
exportación.
Un
2025
con
nuevos
controles
de
exportación
chinos
El
Ministerio
de
Comercio
de
China
quiere
añadir
al
catálogo
de
elementos
prohibidos
para
la
fabricación
de
componentes
para
baterías
y
el
procesamiento
de
materiales
como
el
litio
y
el
galio.
La
propuesta,
que
todavía
debe
ser
aprobada,
incluye
otros
compuestos
químicos
utilizados
en
la
fabricación
de
cátodos
elementales
para
las
baterías
de
coches
eléctricos.
La
nota
oficial
explica
que
la
finalidad
de
las
medidas
es
“fortalecer
la
gestión
de
la
importación
y
exportación
de
tecnología”.
Según
algunos
expertos
consultados
por
Reuters,
esta
medida
podría
convertirse
en
un
obstáculo
para
algunos
fabricantes
de
baterías
occidentales
que
utilizan
la
probada
tecnologías
china
como
pieza
clave
de
su
negocio.

Tendremos
que
esperar
para
saber
si
esta
medida
acaba
materializándose
durante
el
año.
Un
punto
importante
a
tener
en
cuenta
es
el
cambio
de
administración
del
gobierno
estadounidense.
Donald
Trump
asumirá
como
presidente
de
Estados
Unidos
el
20
de
enero,
y,
pese
a
sus
comentarios,
no
está
claro
cómo
será
su
relación
con
China
durante
este
mandato.
China
lidera
el
mercado
global
de
materiales
clave
como
el
galio,
un
metal
blando
esencial
para
fabricar
chips
de
radiofrecuencia
utilizados
en
móviles
y
comunicaciones
satelitales,
y
el
litio,
omnipresente
en
nuestra
vida
diaria
gracias
a
su
papel
en
las
baterías
de
smartphones,
portátiles
y
coches
eléctricos.
Imágenes
|
Dominic
Kurniawan
Suryaputra
|
Priscilla
Du
Preez






































