El
intendente
municipal,
Damián
Bernarte,
entregó
la
declaración
de
Ciudadano
Ilustre
de
San
Francisco
a
Carlos
Bergesio
en
una
distinción
otorgada
por
el
Concejo
Deliberante
a
través
de
la
Ordenanza
Municipal
7.768.
El
acto
se
llevó
a
cabo
en
Tecnoteca
San
Francisco,
donde
además
del
intendente
Bernarte
y
Carlos
Bergesio
se
encontraban
presentes
concejales
y
miembros
del
Departamento
Ejecutivo,
así
como
también
invitados
especiales.
Carlos
Silvio
Bergesio,
nació
en
San
Francisco
el
16
de
diciembre
de
1944,
hijo
de
una
familia
de
músicos,
a
los
11
años
comenzó
a
estudiar
canto
y
guitarra,
formando
su
primer
grupo
vocal
en
la
escuela
primaria,
armonizando
y
dirigiendo
a
sus
compañeros
de
clase.
A
los
14
años
funda
Las
Voces
del
Este,
cuarteto
vocal
que
tuvo
una
gran
repercusión
en
Córdoba
y
zona
de
influencia.
Más
tarde
Ingresó
a
la
Facultad
de
Ciencias
Económicas
en
la
Ciudad
de
Santa
Fe,
alternando
estos
estudios
con
la
carrera
musical,
participando
y
formando
distintas
agrupaciones
vocales.
Continuó
los
estudios
en
la
Ciudad
de
Córdoba,
donde
se
recibió
de
Técnico
en
Saneamiento
Ambiental
(Auxiliar
de
Medicina),
en
la
Universidad
Nacional
de
esa
ciudad.
Fue
por
entonces
que
formó
el
grupo
Cantoral
y
decidió
abandonar
la
carrera
universitaria
para
dedicarse
definitivamente
a
su
más
profunda
vocación:
la
música.
Con
Cantoral
y
ya
definitivamente
radicado
en
Buenos
Aires
grabaron
el
primer
disco
larga
duración
que
los
proyectó
en
el
ámbito
nacional
como
uno
de
los
grupos
vocales
de
más
exquisita
armonización
y
musicalidad.
Alternando
la
actividad
del
grupo,
continuó
sus
estudios
musicales
en
S.A.D.A.I.C.
(Sociedad
Argentina
de
Autores
y
compositores),
con
Juan
Carlos
Cuacci
y
Virgilio
Expósito
(con
quien
realizó
después
varios
recitales
de
tango,
acompañado
en
piano
por
el
maestro),
y
con
la
docencia
y
la
asesoría
vocal
e
instrumental
en
distintos
conjuntos
folklóricos.

Son
destacables
sus
trabajos
como
arreglador
y
director
musical
de
cantantes
como
Adelina
Villanueva,
Enrique
Llopis,
Víctor
Velazquez,
El
«Negro»
Alvarez,
Los
Visconti,
Teresa
Parodi,
entre
otros.
Durante
el
desarrollo
del
acto
el
intendente
municipal,
Damián
Bernarte,
señaló
que
“nos
interesa
reconocer
a
quienes,
de
alguna
manera,
han
hecho
de
San
Francisco
esta
ciudad
pujante,
que
se
desarrolla
y
crece.
La
gente
como
Carlos
ha
hecho
grande
a
San
Francisco”.
“Soy
un
convencido
que
siempre
es
mejor
que
los
homenajes
se
hagan
en
vida,
cuando
nos
podemos
mirar
y
departir
sobre
lo
que
ha
generado
este
gran
artista
que
nunca
se
olvidó
de
la
ciudad
y
siempre
volvió.
Como
sanfrancisqueños
orgullosos
nos
viene
esta
necesidad
de
distinguirte
y
señalar
que
San
Francisco
siempre
va
a
ser
tu
casa”.
Luego
Bernarte
agradeció
“a
quienes
hacen
posible
la
difusión
de
la
música
nacional
en
momentos
complejos.
No
sólo
es
bueno
hablar
y
dedicarle
tiempo
a
la
obra
dura
y
las
demandas
constantes
que
plantea
una
ciudad
que
no
deja
de
crecer.
También
es
bueno
que
reconfortemos
el
espíritu
y
nos
detengamos
para
homenajear
a
quienes
han
hecho
de
San
Francisco
la
ciudad
más
linda
del
mundo”.
Entre
los
presentes
también
se
encontraba
el
reconocido
locutor
y
amigo
personal
de
Bergesio,
Luis
Ángel
Nazzi
quien
destacó
la
figura
del
homenajeado
señalando
que
él
fue
“el
primer
locutor
que
tuve
la
dicha
de
presentar
al
por
entonces
Quinteto
Cantoral
o
Quinteto
Del
Este”,
tras
lo
cual
recordó
que
guarda
con
mucho
cariño
“la
letra
que
compuse
de
un
tema
llamado
‘La
semilla
que
yo
quiero
sembrar’
a
la
que
le
puso
música
el
querido
Negro
Bergesio.
Estas
son
cosas
que
causan
un
sentimiento
muy
profundo
que
ahora
podemos
vivir
en
este
día
tan
feliz”.
Al
momento
de
hacer
uso
de
la
palabra,
Bergesio
sorprendió
a
los
presentes
entonando
‘a
capella’
la
canción
“A
mi
manera”
lo
que
fue
seguido
por
un
caluroso
aplauso
por
parte
de
la
concurrencia.
“Con
esto
quería
explicar
que
así
fue
mi
vida.
Hoy
agradezco
a
Damián
(Bernarte)
este
reconocimiento
como
también
a
todos
ustedes,
mis
amigos,
mis
hermanos.
Este
es
el
más
lindo
de
los
reconocimientos
que
he
tenido
por
sobre
todos
los
recibidos
a
lo
largo
de
mi
vida.
Me
quedo
sin
palabras”,
concluyó.






































