Por
medio
del
Decreto
46/2025 publicado
este
miércoles
en
el
Boletín
Oficial,
el
Gobierno
Nacional
autorizó
el autodespacho
de
combustible. La
medida rige
para
todo
el
territorio
nacional y
los
expendedores
podrán
ofrecer
el servicio
de
manera
optativa.
En
el
artículo
1
del
decreto
se
establece
la
autorización
“en
todo
el
territorio
nacional
el
autodespacho
de
combustible
como
modalidad
optativa,
a
elección
de
los
expendedores”.
Al
respecto,
se
detalló
que
dichas
empresas
“podrán
implementarla
en
forma
total
o
instalar
en
su
establecimiento
solo
algunos
surtidores
de
autoservicio”.
En
cuanto
al
funcionamiento
del
sistema,
se
aclaró
que
“una
vez
terminado
el
suministro
de
combustible
se
repondrá
la
tapa
del
tanque
y
se
colgará
la
manguera
en
su
lugar,
cuidando
de
que
no
quede
enganchada
en
algún
saliente
del
vehículo”.
Una
vez
acomodada
la
manguera,
“se
estará
en
condiciones
de
poner
en
marcha
el
motor”,
aclara
el
decreto.
LA
OPINIÓN
DE
LAS
ESTACIONES
DE
SERVICIO
SANFRANCISQUEÑAS
Desde
la
estación
expendedora
de
GNC
de
Av.
Cervantes
y
Av.
Chile,
los
playeros
coincidieron
que
no
es
muy
práctico
el
sistema,
dado
que
«para
gasoil
es
más
difícil
poder
abastecerse
a
diferencia
del
combustible,
porque
no
es
sólo
colocar
la
manguera
y
pagar»,
además
de
que
opinaron
que
en
la
ciudad
no
se
va
a
aplicar,
sino
que
va
a
ser
para
las
urbes
más
grandes,
como
una
medida
para
disminuir
la
inseguridad
en
la
atención
nocturna.
En
YPF
de
Avenida
Libertador
y
Dante
Alighieri,
una
empleado
afirmó
que
las
estaciones
de
servicio
no
están
preparadas
para
habilitar
el
autodespacho
de
combustible,
siendo
que
hay
que
estar
preparados
ante
determinadas
situaciones
y
tiene
que
estar
garantizada
la
seguridad
del
cliente,
además
de
que
a
las
personas
les
cuesta
«respetar
las
indicaciones,
como
no
usar
celular
o
fumar
durante
la
carga»,
por
lo
que
no
sabrían
usarlo
a
primera
vista.
Por
otra
parte,
en
AXION
de
la
rotonda
de
Av.
Caseros
y
Av.
Cervantes,
un
playero
señaló
que
va
a
generar
mucho
desempleo
el
reemplazo
de
una
máquina
por
una
persona,
mientras
que
aclaró
que
las
personas
«prefieren
ser
atendidas»
de
manera
personalizada,
por
lo
que
la
aplicación
podría
traer
más
escándalos
que
beneficios.
Ante
la
consulta
de
este
medio,
desde
Shell
Pentacomb
señalaron
que
está
descartada
la
aplicación
de
este
sistema
en
las
estación,
mientras
que
en
otras
empresas
indicaron
que
no
hay
precisiones
por
el
momento.
Cabe
destacar
que
las
empresas
expendedoras
de
combustibles
que
deseen
prestar
el
servicio
de
autodespacho,
deberán
solicitar
autorización
en
la
Secretaría
de
Energía
del
Ministerio
de
Economía.
Dicho
organismo,
será
el
responsable
de
establecer
los
requerimientos
a
cumplir
por
quienes
deseen
ofrecer
la
nueva
opción
para
cargar
combustible.
La
medida
regirá
en
todo
el
país
donde
se
podrá
hacer
uso
de
tanques
sobre
“el
terreno
en
estaciones
de
servicio
y
estaciones
de
servicio
móviles”.
En
los
considerando
del
decreto,
el
Gobierno
remarcó
que
desde
el
momento
en
que
se
dictó
la
norma
que
se
modifica
con
el
decreto
actual,
el
rubro
de estaciones
de
servicio
mantuvo
un
“profundo
proceso
de
avance
tecnológico”.
Más
allá
de
ofrecer
un
servicio
con
horario
ampliado,
el
decreto
destaca
que
el
autodespacho
de
combustible
tiene
“un
costo
operativo
menor,
lo
que
resultará
especialmente
beneficioso
para
aquellos
que
necesitan
cargar
combustible
en
horarios
no
convencionales”.
Además,
se
remarcó
que
la
modalidad
también
“coadyuvará
a
mantener
los
puestos
de
trabajo
en
un
entorno
seguro,
por
lo
que
se
ofrece
como
una
garantía
para
el
resguardo
de
la
integridad
física
de
los
trabajadores
de
las
estaciones
de
servicio
que
en
determinadas
zonas
del
país
se
ven
expuestos
durante
el
horario
nocturno
a
reiteradas
situaciones
de
violencia
e
inseguridad”.
En
cuanto
a
lo
que
representará
el
autodespacho
en
el
mercado,
se
planteó
que
las
estaciones
de
servicios
podrán
contar
con
una
posibilidad
más
para
organizar
la
oferta
de
servicios.
De
hecho,
“podría
permitir
la
fijación
de
un
precio
diferenciado
más
bajo
para
esta
alternativa,
con
claro
beneficio
para
el
consumidor”,
sostuvieron
desde
el
Ejecutivo.