Andar en moto y bicicleta se tornó peligroso en la zona

0
5


Toda
la
zona.

La
ocurrencia
de
hechos
de
tránsito
protagonizados
por
un
automóvil
y
una
moto
han
sido
tan
frecuentes
en
nuestra
zona
que
corremos
el
riesgo
de
naturalizarlos
y
que
dejen
de
preocuparnos.

Este
martes
hubo
tres
casos
en
Jesús
María
y
uno
en
Colonia
Caroya.

En
esta
última
ciudad
fue
el
primer
choque
del
día:
A
las
7:50,
en
Calle
17
y
Av
San
Martín,
una
mujer
de
43
años,
en
un
Fiat
Mobi,
atropelló
a
un
joven
de
29
años
que
iba
en
bicicleta.

Después
vino
la
seguidilla
en
Jesús
María:

A
las
10:45,
en
Bolivia
y
Vicente
Agüero,
un
hombre
de
60
años
que
iba
en
una
Ford
Ecosport
chocó
a
una
adolescente
(17
años)
que
iba
en
bicicleta.
Afortunadamente,
no
debió
ser
trasladada
al
Hospital
Regional
Vicente
Agüero

A
las
13:35,
en
Bv.
Agüero
y
Juan
B.
Alberdi,
una
Renault
 Duster
conducida
por
un
hombre
de
45
años
chocó
con
una
moto
Gilera
Smash
110.cc
en
la
iba
un
joven
de
22
años.

A
la
noche,
a
las
21,
en
Bv.
Agüero
y
Vicente
Agüero,
un
hombre
de
38
años
que
iba
en
una
Ford
Ranger
chocó
con
una
moto
Motomel
110
cc
conducida
por
una
mujer
de
43
años.
Dos
casos
en
la
misma
calle,
a
cuadras
de
diferencia,
y
en
los
tres
participó
una
camioneta.


Uno
por
día.

En
lo
que
va
de
marzo,
el
promedio
de
hechos
de
autos
o
camionetas
con
motos
y
bicicletas
es
de
uno
diario.
Hasta
ahora,
en
Colonia
Caroya
se
había
denunciado
seis
y
en
Jesús
María,
dos.

Estos
fueron
informados
por
la
Unidad
Regional
Departamental
Colón
de
la
Policía
de
la
Provincia:


1
de
marzo,
a
las
6,
en
Ruta
9
km
751,
Colonia
Caroya: 

Una
mujer
de
27
años
que
conducía
una
moto
Yamaha
150
cc,
acompañada
de
un
hombre,
perdió
el
control
del
rodado
y
se
cayó.


1
de
marzo,
a
las
21:10,
en
Calle
6
y
128,
Colonia
Caroya: 

Un
hombre
de
56
años,
en
un
VW
Gol,
chocó
a
un
ciclista
de
26
años
acompañado
de
dos
menores
de
edad. 


2
de
marzo,
a
las
18:40,
en
la
calle
Congreso
de
Jesús
María: 

Un
hombre
de
62
años,
en
una
Ford
Ecosport,
chocó
una
moto
Yamaha
150
cc
conducida
por
un
hombre
de
34
años


4
de
marzo,
a
las
23:30,
en
Calle
38
y
Av
San
Martin,
Colonia
Caroya: 

Un
hombre
de
25
años
que
conducía
un
Chevrolet
chocó
con
una
moto
Motomel
150
cc
conducida
por
un
hombre
de
32
años


5
de
marzo,
a
las
21:30,
en
Calle
60
y
Av
San
Martin,
Colonia
Caroya: 

Un
hombre
de
55
años,
en
un
Chevrolet
Prisma,
Chocó
con
una
moto
Keller
110
cc
conducida
por
una
mujer
de
54
años


5
de
marzo,
a
las
22:20,
en
la
Ruta
9
km
748,
Colonia
Caroya: 

Un
hombre
de
65
años,
que
conducía
un
Fiat
Siena,
embistió
a
un
ciclista
de
44
años.


6
de
marzo,
a
las
15:10,
en
Calle
46
y
33,
Colonia
Caroya:

Una
mujer
de
43
años,
en
un
VW
Gol,
chocó
con
una
moto
Honda
110
cc
que
conducía
una
joven
de
22
años.


7
de
marzo,
a
las
21:25,
en
Beruti
e
Igualdad,
 Jesús
María:

Un
hombre
de
27
años,
en
una
moto
Honda
Titán
150
cc
choca
con
otro
motociclista
de
25
años
que
iba
en
una
Honda
SDH
150
cc.


¿Alguien
tiene
una
propuesta?

Estos
son
los
siniestros
que
se
denuncian.
Otros
prefieren
no
hacerlo
porque
“están
flojitos
de
papeles”.
Ciertamente,
casi
a
diario
encuentran
una
moto
con
pedido
de
secuestro.

Por
otra
parte,
si
la
persona
es
hospitalizada,
el
auto
involucrado
es
secuestrado,
con
el
consiguiente
trastorno
burocrático
para
recuperarlo.

Finalmente,
un
tema
en
el
que
pocos
piensan
es
que
cada
hecho
es
una
recarga
para
el
Hospital
Regional
Vicente
Agüero,
cuyos
traumatólogos
–los
más
consultados-
están
exhaustos
por
las
tareas
que
realizan
todos
los
días.

Es
una
realidad
que
las
tensiones
diarias
se
trasladan
a
las
calles,
pero
algo
hay
que
hacer.
También
es
cierto
que
muchos
motociclistas
no
respetan
las
normas
de
tránsito.

A
propósito,
ni
siquiera
lo
hacen
los
aspirantes
de
Gendarmería
Nacional:
cuando
entran
o
salen
del
instituto
de

Los
Nogales,
lo
mejor
es
frenar
y
dejarlos
que
hagan
-«proceda»-,
una
especie
de
“introducción
al
abuso
de
autoridad”.
 


13-03-2025