Abrieron las inscripciones para los Carnavales Caroyenses.

0
273

Colonia Caroya. Los Carnavales Caroyenses abrirán el calendario de celebraciones de esta fiesta en las localidades de la región.

Serán el próximo fin de semana: viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de febrero, alrededor de la plaza Nicolás Avellaneda.

La gran novedad de esta edición es que no cobrarán entrada. La Municipalidad le entregó a la Comisión de Escuelas Nelly Hansen la administración de todos los puestos gastronómicos durante esas tres noches, para que recauden dinero antes de empezar el ciclo lectivo.

Serán carnavales austeros, pero abiertos a toda la comunidad.

Permitir el acceso libre implica también la eliminación de un costo que no se cubría con las entradas: vallado de cuadras, adicionales de la Policía en boleterías y sistema de iluminación especial en cada puesto.

El año pasado, las escuelas apenas ganaron 14 mil pesos -la mitad que en 2018- y tal situación hizo replantear el formato del Carnaval y llegar a un acuerdo con la comisión de colegios caroyenses que no forman parte del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.

Las 11 escuelas que participarán este año se encargarán de la venta de espuma y recibirán el 100 por ciento de las ganancias.

Además, tendrán a su cargo la totalidad de los puestos de venta de gastronomía y bebida.

Algunos serán administrados por los padres que colaborarán y otros serán concesionados.

Las escuelas beneficiadas por los carnavales: IPET 412, Escuela de la Familia Agrícola, Escuela Superior de Música, IPEM 349 Giovanni Bosco, Jardín de Infantes Escuela República de Italia, Escuela Olga Cosettini, Instituto Especial Niño Jesús, CENMA,  Escuela PROA y Sede de Educación a Distancia.

Todo lo que se consuma en los puestos gastronómicos de la plaza y la ganancia de los tarros de espuma se dividirá en partes iguales para beneficiar a 1.930 alumnos.

Inscripciones.

Las inscripciones para quienes quieran participar del espectáculo en la calle durante los corsos están abiertas.

Las murgas y comparsas ya fueron contratadas por la Municipalidad y no competirán por premios.

En cambio, las carrozas y los disfrazados -individuales y grupales- tendrán incentivos económicos definidos por un jurado.

Los interesados deberán anotarse en la Oficina de Turismo de la plaza Nicolás Avellaneda o en la Casa de la Cultura del Lote XV.

Un mes festivo.

Desde febrero hasta mediados de marzo, Colonia Caroya estará de fiesta.

Varias celebraciones estarán relacionadas a su origen y actividad económica.

El calendario, presentado durante el Festival Nacional de Doma y Foklore de Jesús María, es el siguiente:

15 de febrero:

3° Fiesta Provincial del Higo.

13 de marzo:

51° Fiesta Provincial de la Vendimia.

14 de marzo:

26° Fiesta Nacional de la Frutihorticultura.

15 de marzo:

41° Sagra Nacional de la Uva.

01-02-2020