Para limpiar el móvil existe un producto estrella: el alcohol isopropílico. Pero nunca lo debes usar en la pantalla

0
124

A
la
hora
de
limpiar
nuestro
móvil
existen
principalmente
tres
elementos
que
no
podemos
olvidar:
los
puertos,
los
botones
y
la
pantalla.
Es
importante
hacerlo
con
seguridad
para
evitar
dejar
los
componentes
de
nuestro
smartphone.

Por
ejemplo,
al


limpiar
los
puertos

hay
que
tener
cuidado
con
no
arañar
el
interior,
mientras
que
al


limpiar
los
botones

es
importante
no
ejercer
demasiada
presión.
En
el
caso
de
la
pantalla
tenemos
que
tener
en
cuenta
que
esta
viene
normalmente
con
una
capa
oleofóbica
que
no
queremos
dañar
bajo
ningún
concepto.

Y
aquí
es
donde
entra
en
juego
un
riesgo
habitual
que
podemos
correr
si
recurrimos
a
uno
de
los
productos
(casi)
milagrosos
de
limpieza
de
electrónica.

El
alcohol
isopropílico
es
un
básico

en
nuestro
botiquín

techie
,
pero
también
tiene
sus
riesgos
y
con
componentes
como
las
pantallas
puede
ser
muy
agresivo.

Nunca
uses
alcohol
isopropílico
directamente
en
la
pantalla
de
tu
móvil

El
alcohol
etílico,
aunque
es
un
estupendo
desinfectante,
no
se
recomienda
para
limpiar
productos
electrónicos,
ya
que
puede
estropearlos
al
ser
corrosivo.
Por
supuesto,
esto
también
aplica
a
las
pantallas.

En
su
lugar,
la
opción
más
recomendada
para
una
limpieza
a
fondo
de
nuestros
dispositivos
es
el
alcohol
isopropílico,
un
desinfectante
anhidro,
es
decir,
que
no
contiene
agua.

La
clave
está
en
su

alta
volatilidad
,
se
evapora
rápidamente
sin
dejar
residuos,
además
de
no
ser
conductor
de
la
electricidad,
lo
que
lo
convierte
en
una
opción
estupenda
para
los
componentes
electrónicos.

Sin
embargo,
siempre
hay
que
tener
mucho
cuidado
en
la
cantidad
de
producto
que
utilizamos
y
sobre
todo
en
la
proporción.

Pexels Jakubzerdzicki 24503721

Pexels Jakubzerdzicki 24503721

Para
limpiar
puertos
o
componentes
generales,
basta
con
humedecer
un
paño
de
microfibra
con
él,
sin
que
llegue
nunca
a
gotear
ni
a
estar
demasiado
empapado.

El
discurso
cambia
si
hablamos
de
las
pantallas.
Nunca
debemos
usar
únicamente
alcohol
isopropílico
puro
sobre
una
pantalla.
El
motivo
es
que

puede
destruir
su
recubrimiento
.

Al
matar
la
capa
oleofóbica
de
la
pantalla,
esta
siempre
se
verá
sucia,
además
de
poder
provocar
manchas
en
el
propio

display
.
Al
considerarse
un
mal
uso,
normalmente
no
lo
va
a
cubrir
la
garantía.

En
su
lugar,
te
recomendamos
utilizar
únicamente
un
paño
de
microfibra
o
las
típicas
toallitas
para
limpiar
las
gafas.

En
caso
de
que
necesites
humedecerlo
con
algún
producto
porque
haya
manchas
difíciles
de
sacar
en
seco,
puedes
utilizar
un
spray
específico
para
limpiar
pantallas,
como
este
que
tiene
buenas
valoraciones


en
Amazon
.


Evita
también
el
papel
de
cocina,
el
papel
higiénico
o
el
algodón
,
ya
que
pueden
dejar
pelusilla
si
los
usas
en
sus
pantallas.

En
Xataka
Android
|

Si
tu
móvil
no
se
escucha
bien
puede
que
el
micrófono
esté
sucio.
Así
puedes
limpiarlo
rápidamente

En
Xataka
Android
|

Esto
es
lo
que
siempre
hago
una
vez
al
mes
para
que
mi
móvil
Android
vaya
más
rápido.
Nunca
falla