Rusia restringe parcialmente a Facebook tras acusarle de «censurar» sus medios de comunicación

0
208

A medida que la invasión de Ucrania por parte de Rusia avanza sobre el terreno, en el mundo digital se libra la batalla de la información. Las redes sociales cumplen un papel muy importante en este tipo de escenarios. Son fuente de información y debate, pero también de desinformaciones, propaganda y censura.

Este viernes, el regulador de tecnología y comunicaciones de Rusia acusó a Facebook de restringir las cuentas oficiales de cuatro medios del país: el canal Zvezda, la agencia RIA Novosti y los sitios de Internet Lenta.ru y Gazeta.ru. Según el organismo, estas acciones atentaron contra las «libertades fundamentales y derechos de los cuidados de la Federación Rusa».

La medida, según detalla un comunicado oficial, ha sido restringir parcialmente el acceso a Facebook en el territorio ruso. Se menciona que se trata de una decisión conjunta entre la Fiscalía General y el Ministerio de Relaciones Exteriores, aunque no se indica específicamente cuando entrarían en vigor la restricción de acceso de la principal red de Meta.

Un conflicto digital que estalla ahora

El conflicto, según la versión rusa, data desde hace tiempo. Desde octubre de 2020, aseguran, se han registrado 23 casos de censura a cuentas de medios  rusos por parte de Facebook. Asimismo, enviaron solicitudes a la compañía matriz de la red social para que elimine —y explique sus motivos— las restricciones «fueron ignoradas».

De momento, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg no se ha pronunciado al respecto. Se desconoce cuáles sería las medidas restrictivas que se habrían tomado contra los medio de comunicación rusos desde que estalló el conflicto armado.

En cuanto al impacto que puede llegar a tener esta medida, debemos recordar que si bien Facebook es la red social más utilizada del mundo, y encabeza el ranking de muchos países, en Rusia no posee ese liderazgo. La corona es de VKontakte, conocido como el «Facebook ruso».

Rusia ha invadido Ucrania sobre el terreno. La invasión digital había comenzado muchos días atrás

VKontakte, según Statcounter, ostenta el 22,29 % de cuota del mercado de las redes sociales. Facebook, por su parte, posee el nada despreciable segundo lugar del ranking, con un 16,67 %. La plataforma de vídeos YouTube se queda con el tercer lugar, con un 14,99 % de presencia.