Tras la renuncia del Presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, José Antonio Chalub, la abogada Gimena Patat, empleada de la entidad, publicó un texto en Facebook en el que denunció violencia laboral.
Lo hizo en la semana en la que presentó un amparo para que sea restituída a su puesto laboral anterior, un hecho meramente interno administrativo de la entidad.
Sin embargo, en su perfil expuso las situaciones: «Fue una experiencia realmente espantosa que no se la deseo a nadie», empieza el comunicado.
«Hace varios meses, casi un año que tengo que convivir con una sensación de desasosiego, de profunda tristeza, de desilusión (…) Un día sos felíz en tu lugar de trabajo con la tarea que desempeñas, y de repente y casi sin darte cuenta, empiezan a menoscabar tu integridad psico-emocional, empiezan las agresiones verbales, las intromisiones en tu vida privada y sexual, las descalificaciones, la quita de tareas, las persecusiones y las expresiones. Empecé a sentir pánico cada vez que sonaba mi despertador para ir a trabajar, cada vez que llegaba a mi trabajo y cada vez que tan sólo escuchaba el nombre de esta persona que tanto daño me causó».
En su Facebook, Gimena no menciona a la persona a la que denunció, pero la cuenta de «Vivas Nos Queremos», el colectivo de mujeres a nivel local, acusa directamente a Chalub.
«Queremos expresar públicamente nuestro apoyo a Gimena Patat, trabajadora de la Cooperativa de Servicios Públicos de Jesús María y Colonia Caroya que sufrió violencia laboral -con todos los factores que eso conlleva- por parte de José Chalub, una de las autoridades de dicha institución (hasta ayer)», dicen.
«Como con toda víctima de violencia, la vida de Gimena sufrió profundos cambios perjudiciales, tanto emocionales como laborales. Ella fue víctima del accionar de Chalub quien, gozando de su posición de poder como hombre y autoridad laboral, descalificó y recortó funciones a Gimena excusándose en un discurso sexualmente moralista y descalificatorio».
En tanto, la Cooperativa de Servicios Públicos, en el segundo día de presidencia de Alberto Nanini, emitió un comunicado al respecto:
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda. manifiesta su compromiso de respeto por el derecho de los trabajadores en todos sus ámbitos y rechaza todo acto de violencia y/o acoso en cualquiera de sus expresiones hacia cualquiera de ellas/os, respetando la igualdad de género y procurando trabajar para que su integridad sea respetada.
Asimismo ratifica su intención de continuar trabajando para fortalecer los valores de equidad de género dentro de la organización.
Cabe recordar que en la asamblea de octubre del año pasado, un grupo de empleadas de «la Coope» denunció públicamente a Marcelo Kurán por acoso.
La publicación de la Dra. Gimena Patat.
El comunicado de «Vivas Nos Queremos»