El
fregadero
suele
ser
el
corazón
de
la
cocina,
pero
también
un
foco
de
humedad
permanente.
Una
esponja
mojada,
sin
más,
se
convierte
en
un
auténtico
imán
para
moho,
bacterias
y
malos
olores
que
se
filtran
en
el
ambiente.
Una
base
o
soporte
que
permite
que
se
airee
bien
puede
marcar
una
diferencia
inmediata
y
real
en
la
limpieza.
Mantener
las
esponjas
en
alto,
lejos
de
la
superficie
y
con
aire
circulando
a
su
alrededor,
favorece
que
sequen
por
completo
entre
usos.
Esto
frena
la
proliferación
microbiana
y
prolonga
su
eficacia
varios
días
más:
una
ventaja
tanto
sanitaria
como
económica.
Un
soporte
sencillo
—como
una
rejilla
metálica
o
un
organizador
de
silicona
drenante—
asegura
que
el
agua
sobrante
se
elimine
y
que
la
esponja
no
se
quede
constantemente
empapada.
Además,
al
estar
en
posición
vertical,
se
seca
por
dentro
y
por
fuera
de
forma
homogénea.
limpiar
el
microondas
en
5
min.
Sin
agua
estancada
Algunos
modelos
específicos
venden
organizadores
con
ventosas
para
colocar
en
el
interior
del
fregadero,
evitando
que
la
esponja
toque
ningún
otro
utensilio.
Son
fáciles
de
limpiar,
resistentes
y
mantienen
el
entorno
libre
de
residuos
estancados,
lo
que
mejora
la
higiene
general
del
área.
Otra
opción
robusta
son
los
soportes
de
acero
inoxidable
con
drenaje,
que
funcionan
sin
absorber
agua
y
permiten
un
flujo
continuo
de
aire.
Su
aspecto
moderno
y
sólido
los
convierte
en
una
solución
funcional
también
estética
para
cocinas
contemporáneas.
Ignorar
esta
necesidad
hace
que,
incluso
con
limpieza
frecuente,
las
esponjas
desarrollen
olores
rancios
o
manchas
oscuras.
Es
un
detalle
pequeño,
pero
que
daña
la
percepción
de
limpieza
e
higiene
que
cualquier
cocina
debería
transmitir.
Instalar
un
soporte,
por
tanto,
no
es
un
capricho
decorativo
sino
una
decisión
higiénica.
No
cuesta
mucho,
no
toma
mucho
espacio
y
evita
un
problema
que
solo
se
nota
cuando
ya
es
demasiado
tarde.
Para
un
mantenimiento
aún
más
eficaz,
se
recomiendan
actuaciones
paralelas,
como
desinfectarlas
mínimamente
cada
semana
con
agua
hirviendo
o
microondas,
además
de
reemplazarlas
de
forma
constante.
Pero,
sin
duda,
el
primer
paso
es
asegurar
su
secado
adecuado
sobre
un
soporte.
Foto
|
Joana
Costa
En
DAP
|
Cómo
quitar
el
olor
a
humedad
de
forma
fácil
y
que
no
vuelva
a
aparecer
En
DAP
|
Cómo
limpiar
el
colchón
y
dejarlo
como
nuevo:
sin
manchas
ni
malos
olores










































