Una
de
las
grandes
incógnitas
sobre
la
familia
Samsung
Galaxy
S25
tiene
que
ver
con
sus
procesadores.
La
compañía
lleva
más
de
un
año
sufriendo
problemas
con
el
rendimiento
por
oblea
de
su
litografía
de
tres
nanómetros,
mientras
los
rivales
siguen
apostando
por
TSMC
como
solución
segura.
Los
procesos
de
fabricación
de
TSMC
están
detrás
de
los
mejores
procesadores
de
Qualcomm
y
MediaTek,
chips
que
han
demostrado
un
rendimiento
sobresaliente
en
los
últimos
años.
Tanto
es
así,
que
la
propia
Samsung
dotó
a
su
buque
insignia,
el
S24
Ultra,
del
Qualcomm
Snapdragon
8
Gen
3.
Sus
hermanos
menores,
aunque
Samsung
aseguraba
que
el
rendimiento
era
también
excelente,
se
conformaban
con
chips
Exynos.
En
una
publicación
de
AlphaChip,
una
de
las
divisiones
del
equipo
de
Google
DeepMind,
a
Google
se
le
ha
escapado
un
dato
más
que
interesante:
tendremos
móviles
de
Samsung
con
procesadores
de
MediaTek.
Google
DeepMind
ha
publicado
en
su
web
una
entrada
relacionada
con
AlphaChip.
En
la
versión
más
reciente
no
aparecen
las
anteriores
líneas
pero,
revisando
una
versión
anterior
a
la
corrección,
aparecen
unas
líneas
clave.
«Las
organizaciones
externas
también
están
adoptando
y
desarrollando
AlphaChip.
Por
ejemplo,
MediaTek,
una
de
las
principales
empresas
de
diseño
de
chips
del
mundo,
amplió
AlphaChip
para
acelerar
el
desarrollo
de
sus
chips
más
avanzados
-como
el
Dimensity
Flagship
5G
utilizado
en
los
teléfonos
móviles
de
Samsung-
al
tiempo
que
mejoraba
la
potencia,
el
rendimiento
y
la
superficie
del
chip.»
MediaTek,
quien
está
a
las
puertas
de
presentar
su
nuevo
procesador
Dimensity
9400
para
competir
contra
el
futuro
Snapdragon
8
Gen
4,
sería
una
de
las
primeras
empresas
en
apostar
por
la
tecnología
de
Google
DeepMind
a
la
hora
de
desarrollar
sus
nuevos
chips.
En
la
entrada,
Google
nos
chiva
que
el
procesador
estrella
de
MediaTek
-o
al
menos,
un
gama
flagship-,
estará
presente
en
los
móviles
de
Samsung.
La
gama
flagship
de
MediaTek
está
compuesta
por
los
modelos
9XXX,
y
Samsung
tan
solo
incorpora
procesadores
de
gama
alta…
en
sus
móviles
de
gama
alta.
Atando
cabos,
no
es
descabellado
pensar
que
MediaTek
y
Samsung
forjen
alianza.
El
precio
del
Snapdragon
8
Gen
4,
según
las
filtraciones,
estará
disparado
hasta
los
240
dólares.
Rebajar
los
costes
de
fabricación
mediante
una
alianza
en
la
que
se
segmentase
procesador
por
región,
como
históricamente
ha
hecho
Samsung
con
los
Exynos,
es
un
movimiento
realista.
Imagen
|
Xataka
En
Xataka
|
Samsung
echa
el
freno
de
mano:
retrasa
la
construcción
de
sus
fábricas
de
vanguardia
de
EEUU
y
Corea
del
Sur