Desde
hace
un
tiempo
hasta
la
fecha
se
cree
que
la
suplementación
con
creatina
puede
estar
vinculada
a
un
mayor
riesgo
de
sufrir
calvicie,
sin
embargo
un
nuevo
estudio
ha
arrojado
un
poco
de
luz
al
respecto.
En
concreto,
se
creía
que
debido
al
impacto
de
la
creatina
en
los
niveles
de
hormona
testosterona,
y
derivados
de
esta,
podría
ser
causante
de
una
mayor
caída
del
cabello.
No
obstante,
este
es
el
primer
estudio
que
ha
evaluado
específicamente
el
efecto
de
la
suplementación
con
creatina
sobre
los
folículos
pilosos
en
hombres
jóvenes
sanos,
y
ha
arrojado
luz
al
respecto.
La
creatina
no
es
culpable
de
la
calvicie
La
investigación
publicada
recientemente
en
Journal
of
the
International
Society
of
Sports
Nutrition,
analizó
a
45
hombres
de
entre
18
y
40
años
que
realizaron
entrenamiento
de
resistencia
y
se
asignaron
aleatoriamente
a
un
grupo
que
recibía
suplemento
de
monohidrato
de
creatina
(5
gramos
por
día)
o
placebo.
Los
participantes
mantuvieron
sus
dietas
y
entrenamientos
habituales
y
se
recogieron
muestras
de
sangre
al
inicio
y
después
de
12
semanas
para
medir
la
testosterona
total,
la
testosterona
libre
y
la
dihidrotestosterona
(DHT),
la
hormona
más
vinculada
a
la
calvicie
en
el
último
tiempo
(que
en
realidad
parece
no
ser
responsable
de
la
caída
del
cabello).
Asimismo,
se
evaluó
la
salud
del
folículo
piloso
con
la
prueba
Trichogram
y
el
sistema
FotoFinder
que
evalúa
la
densidad
capilar
y
el
recuento
unidades
foliculares
así
como
el
grosor
capilar
acumulado.

Al
final,
38
participantes
completaron
el
estudio,
y
si
bien
se
observó
un
aumento
de
la
testosterona
total
y
una
disminución
de
la
testosterona
libre
con
el
tiempo
(que
se
piensa
no
derivan
de
la
suplementación)
no
se
observaron
diferencias
significativas
en
los
niveles
de
DHT
ni
en
los
parámetros
de
crecimiento
capilar
entre
los
grupos
que
consumían
creativa
a
modo
de
suplemento
y
placebo.
Este
estudio
fue
el
primero
en
evaluar
directamente
la
salud
del
folículo
piloso
tras
la
suplementación
con
creatina,
por
lo
que
arroja
luz
sobre
el
tema
y
confirma
que
la
creatina
no
es
causante
de
la
caída
del
cabello.
En
primer
lugar,
porque
no
modifica
los
niveles
de
DHT
en
nuestro
cuerpo,
pero
tampoco
afecta
el
funcionamiento
o
la
estructura
del
folículo
piloso.
Por
otro
lado,
aunque
la
DHT
se
ha
asociado
con
la
caída
del
cabello,
al
parecer
no
es
esta
la
causante
de
la
alopecia
sino
que
la
misma
podría
ser
producida
por
los
folículos
pilosos.
Otras
investigaciones
también
habían
descartado
el
impacto
de
la
creatina
en
los
niveles
de
DHT,
por
lo
que
aunque
existiera
un
vínculo
entre
esta
hormona
y
la
alopecia,
la
ciencia
ha
descartado
con
un
nuevo
estudio
el
vínculo
entre
creatina
y
caída
de
cabello.
Referencias
-
Lak
M,
Forbes
SC,
Ashtary-Larky
D,
Dadkhahfar
S,
Robati
RM,
Nezakati
F,
Khajevandi
M,
Naseri
S,
Gerafiani
A,
Haghighat
N,
Antonio
J,
Tinsley
GM.
Does
creatine
cause
hair
loss?
A
12-week
randomized
controlled
trial.
J
Int
Soc
Sports
Nutr.
2025
Sep;22(sup1):2495229.
doi:
10.1080/15502783.2025.2495229.
Epub
2025
Apr
23.
PMID:
40265319;
PMCID:
PMC12020143.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12020143/ -
Van
der
Merwe
J,
Brooks
NE,
Myburgh
KH.
Three
weeks
of
creatine
monohydrate
supplementation
affects
dihydrotestosterone
to
testosterone
ratio
in
college-aged
rugby
players.
Clin
J
Sport
Med.
2009
Sep;19(5):399-404.
doi:
10.1097/JSM.0b013e3181b8b52f.
PMID:
19741313.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19741313/ -
Eijnde
BO,
Hespel
P.
Short-term
creatine
supplementation
does
not
alter
the
hormonal
response
to
resistance
training.
Med
Sci
Sports
Exerc.
2001
Mar;33(3):449-53.
doi:
10.1097/00005768-200103000-00018.
PMID:
11252073.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11252073/
En
Vitónica
|
La
creatina
no
es
la
culpable
de
la
pérdida
de
cabello:
esta
es
la
razón
que
pone
fin
al
mito
Imagen
|
Foto
de
portada:
Towfiqu
barbhuiya
y
foto
1:
Aleksander
Saks