Un Ghost con alma gamer: Rolls-Royce se deja seducir por los arcade retro y presenta un nuevo bólido que es puro lujo con aires de nostalgia

0
33

Los millonarios son excéntricos, y lo que para nosotros es una imposibilidad, para ellos es un capricho más, y de eso puede dar cuenta Rolls-Royce, que se ha marcado un movimiento de lo más inesperado con su nueva creación: un Ghost que no parece un coche común de superlujo, sino un guiño descarado a las máquinas recreativas de los ochenta. Sí, has leído bien: lujo británico y estética gamer retro conviven en un mismo vehículo.

La casa británica ha presentado su Black Badge Ghost Gamer, un encargo Bespoke (es decir, hecho a medida) para un cliente que vive y respira cultura ochobitera. Según el comunicado oficial de Rolls-Royce, el equipo de diseño se empapó durante semanas de la estética 8-bit, buceando en imágenes de salones arcade, carteles de máquinas de antaño y gráficos de los primeros videojuegos para traducir todo ese mundo digital en piel, fibra y pintura.

Lidl lanza hoy la estantería que transformará tus puertas en armarios: cuesta menos de 9 euros y se instala sin taladros

Por fuera, el coche lleva un acabado bicolor que recuerda muchísimo a las viejas máquinas recreativas: la carrocería baja en un tono Salamanca Blue y la parte superior en un negro profundo con destellos metálicos, llamado Crystal over Diamond Black, además, a lo largo de la carrocería se ha pintado un motivo llamado «Cheeky Alien», compuesto por 89 «pixeles» (sí, pixeles de verdad), para rendir homenaje a los sprites clásicos de los videojuegos.

Dentro, Rolls no se ha quedado corto: los asientos están bordados para identificar a cada uno de los «Players» (ocupantes) del vehículo, con una tipografía 8-bit, mientras que en los reposacabezas aparece de nuevo el detalle de ese alien pixelado. En la parte trasera, entre los asientos, hay un panel técnico con fibra técnica y una escena lunar pintada a mano; encima, dos platillos volantes de acero inoxidable flotan sobre el paisaje.

Desktop

El techo es otro guiño brutal a lo arcade: se llama «Pixel Blaster» y está formado por 80 naves de batalla pixeladas hechas con pequeñas luces de fibra óptica. La función de «Shooting Star» típica de Rolls-Royce ha sido reprogramada para disparar haces láser simulados, como si estuvieras dentro de un clásico juego espacial.

Y si pensabas que eso era todo, espera: en las entradas de puerta hay placas iluminadas con frases míticas de recreativas como «PRESS START», «LOADING…», «LEVEL UP» o «INSERT COIN», todas en tipografía pixelada.

Según Rolls-Royce, este proyecto no es una excentricidad sin sentido, sino una forma de conectar con un nuevo tipo de coleccionista: personas que crecieron batiendo sus récords de puntaje, que sienten una devoción auténtica por las consolas, y que ven en los videojuegos antiguos un patrimonio nostálgico convertido en puro lujo.

Fotos de Rolls Royce

En Trendencias | Porsche y SMEG llevan el lujo y el diseño a la cocina con con sus electrodomésticos inspirados en el alma de un coche deportivo

En Trendencias | Para Lexus, la estrategia ya no es sólo venderte un coche caro, ahora quiere que tengas un yate y hasta una casa de lujo a juego