Un desarrollador analizó 10 millones de ofertas de trabajo durante un año y tiene un veredicto. Estos son los lenguajes mejor pagados

0
17


¿Qué
lenguajes
de
programación
generan
los
salarios
más
altos
en
2024?

Para
responder
a
esta
pregunta,
un
desarrollador
de
DevJobsScanner
ha
estado

analizando

más
de

10
millones
de
ofertas
laborales

entre
septiembre
de
2023
y
diciembre
de
2024,
centrando
el
estudio
en
empleos
publicados
en
Estados
Unidos.

De
los
10
millones
de
empleos
analizados,

1,5
millones
incluían
datos
salariales
.
Entre
ellos,

260.000
se
pudieron
asociar
directamente
con
lenguajes
de
programación

(la
categorización
se
basó
en
los
títulos
de
los
puestos,
incluyendo
solo
aquellos
donde
se
menciona
explícitamente
un
lenguaje).

Así,
el
análisis
nos
ofrece
una
radiografía
precisa
de
las
tendencias
salariales
para
desarrolladores,
y
revela
datos
sorprendentes
sobre
la
evolución
del
mercado.

La
carrera
de
programador
en
2017
y
en
el
futuro
(con
Javier
Santana)

Ranking
de
los
10
lenguajes
mejor
pagados
en
2024

Langs

Langs

🥇
Solidity

  • 💸
    Salario
    promedio:
    178.000
    dólares


Solidity
,
el
lenguaje
estrella
de
los
contratos
inteligentes
en
blockchain,
lidera
el
ranking.
Se
trata
de
un
lenguaje
especializado
en
contratos
inteligentes
en
la
red
Ethereum,
cuya
naturaleza
altamente
especializada
y
relación
directa
con
el
ecosistema
Web3
y
blockchain
explican
su
explosivo
crecimiento.

A
pesar
de
que
el
número
de
ofertas
no
es
el
más
alto
(154
en
EE.
UU.
con
salario
especificado),
las
pocas
vacantes
existentes
ofrecen
remuneraciones
extraordinarias,
con
picos
que
alcanzan
los
750.000
dólares
anuales.
La
escasez
de
profesionales
expertos
en
Solidity
y
la
complejidad
del
entorno
blockchain
hacen
que
las
empresas
estén
dispuestas
a
pagar
primas
considerables
por
talento
calificado.

🥈
Rust

  • 💸
    Salario
    promedio:
    140.000
    dólares


Rust

se
ha
posicionado
en
los
últimos
años
como
uno
de
los
lenguajes
más
amados
por
los
desarrolladores,
y
también
uno
de
los
mejor
pagados.
Diseñado
para
ofrecer
seguridad
de
memoria
sin
sacrificar
rendimiento,
Rust
es
ideal
para
sistemas
embebidos,
software
de
bajo
nivel,
herramientas
de
línea
de
comandos
y
aplicaciones
de
blockchain,
como
la
red
Solana.

Con
un
promedio
salarial
de
140.000
dólares
y
picos
de
hasta
500.000,
Rust
combina
el
rendimiento
de
C++
con
un
sistema
de
tipos
mucho
más
seguro.
También
destaca
por
su
manejo
de
concurrencia
segura,
lo
que
lo
convierte
en
un
lenguaje
ideal
para

proyectos
que
requieren
eficiencia
extrema
y
estabilidad
.

Aunque
su
curva
de
aprendizaje
es
pronunciada,
dominar
Rust
es
una
señal
clara
de ‘expertise’
técnico,
algo
que
las
empresas
altamente
tecnológicas
valoran
y
recompensan

🥉
ABAP

  • 💸
    Salario
    promedio:
    137.000
    dólares


ABAP

(Advanced
Business
Application
Programming)
es
un
lenguaje
que
ha
sido
la
columna
vertebral
del
desarrollo
en
el
entorno
SAP,
uno
de
los
sistemas
ERP
más
utilizados
en
grandes
empresas
de
todo
el
mundo.
Creado
en
los
años
80,
ABAP
ha
evolucionado
para
mantenerse
relevante
en
entornos
corporativos
que
requieren
automatización
y
personalización
de
procesos
de
negocio.

Aunque
no
es
un
lenguaje
de
moda
ni
tiene
una
gran
comunidad
open
source,
su
especialización
y
dependencia
por
parte
de
grandes
empresas
lo
hacen
extremadamente
rentable.
Su
escasez
en
el
mercado
laboral
se
traduce
en
salarios
altos,
con
una
media
que
ronda
los
137.000
dólares.

Bash

  • 💸
    Salario
    promedio:
    133.000
    dólares


Bash

es
una
herramienta
imprescindible
en
el
arsenal
de
cualquier
administrador
de
sistemas,
DevOps
o
ingeniero
de
infraestructura.
A
pesar
de
ser
un
lenguaje
de
scripting
relativamente
simple,
su
impacto
es
enorme.
Se
utiliza
para
automatizar
tareas,
gestionar
servidores,
ejecutar
scripts
de
despliegue
y
configurar
entornos
de
desarrollo.

Su
relevancia
es
especialmente
fuerte
en
entornos
Linux
y
Unix,
que
siguen
siendo
el
estándar
en
la
mayoría
de
los
servidores
y
sistemas
empresariales:
aunque
no
se
asocia
con
grandes
proyectos
de
software,
su
capacidad
para
controlar
el
sistema
operativo
lo
convierte
en
una
habilidad
invaluable.

C/C++

  • 💸
    Salario
    promedio:
    132.000
    dólares


C
y
C++

llevan
siendo
lenguajes
fundamentales
en
el
desarrollo
de
software
desde
hace
décadas.
Aunque
muchas
tecnologías
nuevas
han
surgido,
estos
lenguajes
siguen
siendo
indispensables
en
áreas
donde
el
control
total
sobre
el
hardware
es
esencial,
como
videojuegos,
sistemas
operativos,
desarrollo
de
firmware,
IoT,
software
aeroespacial
y,
recientemente,
blockchain.

Su
dificultad
técnica,
junto
con
la
responsabilidad
de
trabajar
en
entornos
donde
el
más
mínimo
error
puede
ser
crítico,
hacen
que
los
salarios
sean
elevados.
Las
empresas
valoran
enormemente
la
experiencia
en
C/C++,
especialmente
cuando
se
trata
de
optimización
y
rendimiento.

Scala

  • 💸
    Salario
    promedio:
    131.000
    dólares


Scala

combina
lo
mejor
de
la
programación
orientada
a
objetos
y
funcional.
Es
una
alternativa
moderna
a
Java,
diseñada
para
solucionar
algunas
de
sus
limitaciones,
y
puede
ejecutarse
sobre
la
misma
máquina
virtual
(JVM).
Scala
es
muy
valorado
en
empresas
que
trabajan
con
grandes
volúmenes
de
datos,
especialmente
en
conjunción
con
herramientas
como
Apache
Spark.

Su
adopción
es
más
común
en
empresas
que
necesitan
sistemas
altamente
escalables
y
concurrentes,
y
su
fuerte
orientación
a
paradigmas
funcionales
lo
convierte
en
una
opción
atractiva
para
desarrolladores
con
formación
académica
sólida.

Ruby

  • 💸
    Salario
    promedio:
    131.000
    dólares

Ruby,
especialmente
cuando
se
combina
con
el
framework
Ruby
on
Rails,
sigue
siendo
una
herramienta
valiosa
para
startups
y
empresas
que
desean
construir
aplicaciones
web
rápidamente.
Su
sintaxis
elegante
y
su
enfoque
en
la
productividad
del
desarrollador
han
hecho
de
Ruby
una
opción
preferida
durante
más
de
una
década.

Aunque
ha
perdido
algo
de
popularidad
frente
a
tecnologías
como
JavaScript
o
Python,
Ruby
todavía
se
usa
ampliamente
en
el
backend
de
aplicaciones
como
GitHub,
Shopify
y
Basecamp.
Su
enfoque
minimalista
y
orientado
a
la
simplicidad
logra
que
los
desarrollos
sean
rápidos,
lo
cual
se
traduce
en
ahorro
de
costos
y
alta
eficiencia.

Go

  • 💸
    Salario
    promedio:
    125.000
    dólares


Go
(Golang)
,
desarrollado
por
Google,
fue
diseñado
para
ser
simple,
rápido
y
eficiente.
Su
enfoque
minimalista,
compilación
rápida
y
modelo
de
concurrencia
mediante

goroutines

lo
convierten
en
un
favorito
entre
equipos
DevOps,
desarrollo
backend
y
arquitecturas
en
la
nube.

Go
destaca
en
la
creación
de
microservicios,
herramientas
de
red,
y
APIs
de
alto
rendimiento,
y
es
usado
por
empresas
como
Google,
Docker,
Kubernetes
y
Dropbox.
Gracias
a
su
facilidad
de
aprendizaje
y
a
su
robustez,

Go
es
una
excelente
opción

para
quienes
buscan
combinar
rendimiento
con
una
curva
de
entrada
accesible.

Kotlin

  • 💸
    Salario
    promedio:
    124.000
    dólares


Kotlin

surgió
como
una
alternativa
moderna
y
segura
a
Java,
y
ha
sido
oficialmente
adoptado
por
Google

como
lenguaje
principal
para
el
desarrollo
de
apps
Android
.
Con
una
sintaxis
clara,
soporte
para
programación
funcional
y
orientación
a
objetos,
y
una
excelente
interoperabilidad
con
Java,
Kotlin
ha
ganado
mucha
tracción
en
los
últimos
años.

Más
allá
del
desarrollo
móvil,
cada
vez
más
empresas
lo
adoptan
para
reemplazar
sistemas
legados
escritos
en
Java.

Python

  • 💸
    Salario
    promedio:
    124.000
    dólares


Python

es
probablemente
el
lenguaje
más
popular
en
la
actualidad.
Su
facilidad
de
uso,
su
ecosistema
rico
en
bibliotecas
y
su
versatilidad
lo
hacen
ideal
para
ciencia
de
datos,
automatización,
desarrollo
web,
scripting,
inteligencia
artificial
y
machine
learning.

Aunque
tiene
uno
de
los
números
más
altos
de
ofertas
laborales
(más
de
19.000),
la
gran
cantidad
de
desarrolladores
en
el
mercado
ha
suavizado
sus
salarios
medios.
Sin
embargo,
ciertos
perfiles
especializados
(como
en
AI
o
data
science)
todavía
pueden
alcanzar
cifras
superiores
a
los
500.000
anuales.

🔟+1: ‘English’

  • 💸
    Diferencia
    salarial
    media:
    +10.000

No
es
un
lenguaje
de
programación,
pero

es
un
lenguaje
profesional
para
los
programadores:

el
inglés
fluido

se
consolida
como
una
de
las
competencias
más
rentables
en
el
sector,
especialmente
en
mercados
como
el
español.

Según
el
informe ‘Manfred
Tech
Career
Report’
de
2024
,
elaborado
sobre
una
base
de
más
de
38.000
profesionales
tecnológicos
en
España,

el
dominio
del
inglés
puede
marcar
una
diferencia
salarial
superior
a
10.000
euros
anuales
.

La
correlación
es
clara:
los
profesionales
con
un
nivel
de
inglés
sólo
intermedio
tienden
a
alcanzar
un
tope
salarial
de
50.000
€,
mientras
que
los
perfiles
con
inglés
fluido
o
nativo
acceden
a
salarios
superiores
a
los
60.000
€.

Esto
se
explica
porque
muchas
de
las
mejores
oportunidades
laborales

requieren
interacción
en
inglés
con
equipos
internacionales,
documentación
técnica
avanzada
o
entrevistas
con
empresas
extranjeras
.
Además,
el
inglés
abre
las
puertas
a
trabajar
en
remoto
para
empresas
de
Estados
Unidos,
Reino
Unido,
Alemania
o
Países
Bajos,
donde
los
salarios
suelen
superar
ampliamente
los
estándares
locales.

Aunque
no
se
enseña
en
los ‘bootcamps’
de
programación
ni
figura
en
las
hojas
de
especificaciones
técnicas,
el
inglés
se
ha
convertido
en
una
habilidad
técnica
tan
esencial
como
saber
programar

¿Qué
lenguaje
deberías
aprender?

Elegir
qué
lenguaje
de
programación
aprender
no
es
una
decisión
que
deba
tomarse
a
la
ligera.
Aunque
el
salario
es
un
factor
importante,
también
es
fundamental
considerar

tus
objetivos
profesionales,
el
sector
que
te
interesa,
la
facilidad
de
aprendizaje
del
lenguaje
y
su
proyección
a
futuro

A
veces,
lo
más
inteligente
no
es
aprender
un
nuevo
lenguaje,
sino

profundizar
en
el
que
ya
conoces
,
especializarte,
y
combinarlo
con
habilidades
como
inglés,
cloud
computing
o
liderazgo
técnico.
La
clave
no
está
solo
en
el
código,
sino
en
cómo
lo
usas
para
generar
valor.

En
cualquier
caso:

💰
Si
buscas
el
mayor
salario
posible…


Solidity

y

Rust

son
tus
mejores
apuestas.
Solidity
está
vinculado
al
desarrollo
de
contratos
inteligentes
en
blockchain,
y
su
demanda
sigue
superando
ampliamente
a
la
oferta.
Sin
embargo,
requiere
conocimientos
de
criptografía,
redes
y
teoría
de
contratos.

Rust,
por
otro
lado,
es
un
lenguaje
de
sistemas
que
destaca
por
su
seguridad
y
rendimiento.
Aunque
tiene
una
curva
de
aprendizaje
pronunciada,
es
ideal
si
quieres
trabajar
en

infraestructura
crítica,
blockchain,
WebAssembly,
sistemas
embebidos
o
software
de
alto
rendimiento
.

Por
otra
parte,

ABAP
,
aunque
poco
glamuroso,
es
también
una
opción
rentable.
SAP
está
presente
en
miles
de
grandes
empresas,
y
su
conocimiento
es
altamente
demandado
en
sectores
industriales,
logísticos
y
financieros.
Tiene
poca
competencia
y
buenos
sueldos,
pero
menos
libertad
creativa.

🌐
Si
quieres
maximizar
tus
oportunidades
internacionales…

Aquí
el
lenguaje
clave
no
es
de
programación:
es

el
inglés
.
Con
un
dominio
fluido
del
idioma,
puedes
acceder
a

remuneraciones
significativamente
superiores,
incluso
en
tu
propio
país
.
Además,
te
permite
trabajar
para
empresas
extranjeras
en
modalidad
remota,
participar
en
comunidades
internacionales,
leer
documentación
sin
traducciones
y
postularte
a
vacantes
más
exigentes.

Por
lo
tanto,

invertir
en
mejorar
tu
inglés
técnico
es
tan
valioso
como
aprender
un
nuevo
lenguaje
de
programación
.

🚀
Si
te
interesa
una
carrera
técnica
sólida
y
versátil…


Python

es
una
excelente
opción.
Aunque
no
lidera
en
salarios,
su
versatilidad
es
incomparable:
ciencia
de
datos,
desarrollo
web,
automatización,
machine
learning,
scripting…
Lo
encuentras
en
casi
cualquier
industria.
Es
también
muy
amigable
para
principiantes,
lo
cual
lo
convierte
en
un
buen
primer
lenguaje.


Go

también
destaca
por
su
simplicidad,
velocidad
y
facilidad
para
construir
servicios
robustos:
es
ideal
para
quienes
quieren
trabajar
en
backend,
infraestructura
o
DevOps,
sin
complicarse
con
detalles
como
los
punteros
de
C.

Y
si
esto
último
no
te ‘echa
para
atrás’,
recuerda
que

C/C++

siguen
siendo
esenciales:
aprender
C++
te
abrirá
puertas
en
gaming,
simulación,
robótica,
ingeniería
aeroespacial
y
software
de
sistemas.
Requiere
precisión
y
atención
al
detalle,
pero
te
forma
como
un
desarrollador
disciplinado
y
técnico.

Imagen
|
Marcos
Merino
mediante
IA

En
Genbeta
|

Apenas
hay
programadores
de
estos
lenguajes
muy
demandados.
Y
están
muy
bien
pagados
en
España