En
el
mundo
del
cuidado
de
la
piel
y
la
salud,
siempre
surgen
rumores
sobre
lo
que
es
seguro
o
no
en
nuestra
rutina
diaria.
Uno
de
los
más
recientes
ha
sido
el
de
que
aplicarse
perfume
en
el
cuello
podría
afectar
la
tiroides.
Esta
afirmación
ha
ganado
popularidad,
principalmente
entre
influencers
y
medios
de
comunicación,
que
advierten
sobre
los
peligros
de
poner
fragancias
en
esa
área.
Sin
embargo,
el
dermatólogo
Alex
Docampo
desmiente
este
mito
y
nos
ofrece
una
visión
más
clara
y
fundamentada.
Según
Docampo,
la
idea
de
que
los
componentes
de
un
perfume
puedan
atravesar
la
piel
y
llegar
directamente
a
la
tiroides
es
una «chorrada»,
como
él
mismo
lo
ha
expresado.
La
piel
humana
actúa
como
una
barrera
mucho
más
efectiva
de
lo
que
se
cree: «si
fuese
tan
fácil
que
las
sustancias
traspasaran
esta
barrera,
todos
estaríamos
constantemente
absorbiendo
agua
cada
vez
que
entramos
en
una
piscina».
En
otras
palabras,
el
perfume
no
puede
atravesar
la
piel
de
forma
tan
directa
como
algunos
sugieren.
No
obstante,
aunque
las
fragancias
son
generalmente
seguras
hoy
en
día,
no
se
puede
descartar
por
completo
la
posibilidad
de
que
en
el
futuro
se
descubra
algún
componente
que
pueda
tener
efectos
hormonales.
Sin
embargo,
lo
que
realmente
preocupa
a
los
expertos,
incluida
la
opinión
de
Docampo,
no
es
la
tiroides,
sino
los
efectos
del
perfume
cuando
nos
exponemos
al
sol.
@alex.docampo.derma¿No
deberías
ponerte
perfume
en
el
cuello
por
la
tiroides?
❌
Falso.
La
piel
es
una
barrera
fuerte
💪
y
no
deja
que
pase,
pero
si
eres
fan
del
skincare,
evita
el
cuello
porque
muchas
fragancias
son
fotosensibles
#piel
#disruptoresendocrinos
#tiroidessaludable
#drdocampo
La
verdadera
razón
por
la
que
no
se
recomienda
aplicar
perfume
en
el
cuello
y
el
escote
es
la
fotosensibilidad
de
muchos
de
los
ingredientes
en
las
fragancias.
Al
exponerse
al
sol,
el
perfume
puede
reaccionar
con
los
rayos
UV,
lo
que
debilita
la
piel
en
esa
zona
específica
y
puede
acelerar
el
envejecimiento
prematuro,
provocar
manchas
o
incluso
quemaduras
solares,
por
lo
que,
como
señala
Docampo,
el
riesgo
está
más
relacionado
con
los
efectos
de
la
radiación
solar
en
la
piel
que
con
algún
impacto
hormonal.
La
estafa
de
los
perfumes ‘naturales’
Este
tipo
de
desinformación
no
solo
afecta
a
quienes
toman
decisiones
sobre
el
cuidado
personal,
sino
que
también
puede
ser
aprovechada
por
marcas
que
venden
perfumes «naturales»
o
aceites
esenciales
orgánicos
que,
aseguran,
no
son
un
riesgo
para
la
piel
y
que
se
promocionan
como
una
supuesta
alternativa
más
segura.
Sin
embargo,
es
importante
recordar
que
no
existen
pruebas
científicas
concluyentes
que
respalden
las
afirmaciones
de
que
los
perfumes
naturales
son
menos
perjudiciales
que
los
convencionales.
El
consejo
de
Alex
Docampo
es
claro:
el
perfume
en
el
cuello
no
influye
en
la
tiroides,
pero
sí
es
importante
tener
en
cuenta
el
impacto
que
el
sol
puede
tener
sobre
las
fragancias
que
aplicamos:
si
te
preocupa
el
envejecimiento
de
tu
piel
o
las
manchas
solares,
lo
más
recomendable
es
aplicar
el
perfume
en
zonas
donde
no
recibas
tanta
exposición
directa
al
sol,
como
en
las
muñecas
o
detrás
de
las
orejas.
Foto
generada
con
Sora
|
alex.docampo.derma
En
Trendencias
|
Zara
tiene
un
perfume
para
hombre
que
no
se
parece
a
ningún
otro:
una
fiesta
olfativa
de
maderas
que
no
le
pide
nada
a
los
de
diseñador
En
Trendencias
|
Un
experto
en
perfumería
elige
las
5
mejores
fragancias
para
hombre
con
olor
a
limpio
por
menos
de
20
euros: «son
brutales
para
el
verano»



































