Tras diseñar la «proteína más eficiente del planeta», esta empresa pretende ahora vender bacalao congelado a 77 euros el kilo

0
13

Con
23
g
de
proteínas,
solo
100
calorías
y
ni
un
gramo
de
azúcar,
el
nuevo
producto
del
catálogo
de
la
compañía

David

parece
el
gran
alimento
proteico
del
futuro.
Y
no
es
más
que
un

filete
de
bacalao
congelado
;
eso
sí,
a
55
dólares
la
caja
de
cuatro
unidades,
con
un
peso
total
de
solo
680
gramos.
Son
unos
77
euros
el
kilo
al
cambio.
El
negocio
de
las
proteínas
se
ha
superado
a

mismo
demostrando
que
el
secreto
de
su
éxito
de
ventas
no
está
en
lo
que
vendes,
sino
en

cómo

lo
promocionas.

De
un
tiempo
a
esta
parte
hemos
visto
cómo
los

reclamos
publicitarios

relativos
a
la

moda
de
las
proteínas

se
han
colado
en
los
alimentos
más
insospechados.
No
solo
han
surgido
multitud
de

productos
nuevos
,
sino
que
los
de
toda
la
vida
han
terminado
por
subirse
al
mismo
carro.
Si
no
puedes
contra
tu
enemigo,
únete
a
él.

Solo
así
se
explica
que
veamos
paquetes
de
lentejas,
paquetes
de
pechugas
de
pollo,
botes
de
fabada,
latas
de
atún,
quesos
o
tetrabriks
de
leche
normal
anunciando
que
son «fuente
de
proteínas»,

como
si
no
lo
hubieran
sido
ya
siempre
.
Pero

la
industria
nos
había
convencido

de
que
a
nuestra
dieta
le
faltaban
proteínas,
cuando,
salvo
casos
excepcionales,
no
es
cierto.

Los
que
se
han
hecho
de
oro
con
este
negocio
son
compañías
como
la
estadounidense


David
Protein

que,
gracias
a
un
depurado
diseño
y
una
campaña
de
márquetin
bien
planificada,
ha
logrado
posicionarse
como
una
de
las
más
populares
y
exitosas
del
sector
en
menos
de
un
año.

También
influye
que
detrás
esté
la
figura
de

Peter
Attia
,

médico-gurú

experto
en
longevidad
y
toda
una
celebridad
en
redes;
aunque
no
es
el
fundador
de
la
marca,

es

responsable
de
la
ciencia

del
diseño
de
sus
productos.
Su
nombre,
y
el
impulso
mediático
que
le
ha
dado
a
la
marca
promocionándola
en
sus
canales,
pusieron
las
bases
para
posicionar
las
barritas

David

como
el
nuevo
producto
de
moda
del
sector

wellness
.

Cómo
cocinar
de
forma
segura

De
las
barritas
de
último
diseño
al
pescado
hervido

Como
todo
producto
que
se
pone
de
moda
de
forma
fulgurante,
las
barritas

David

no
han
estado
exentas
de
polémica.
Además
de
su
alto
precio,
unos
39
dólares
por
la
caja
de
12
unidades,
muchos
consumidores
critican
la

hipocresía

de
vender
un
producto
tan
altamente
procesado
cuando
presumen
de
defender
una
alimentación
saludable
y
natural
(“La
proteína
portátil
más
eficaz
del
planeta”,
reza
su

web
).

David

David

Para
defenderse
de
las
críticas,
la

startup

analizó
el
mercado
en
busca
de
un
alimento
que
tuviera
una
mejor
relación
de

proteína/caloría

que
sus
barritas,
procesado
o
sin
procesar.
Y
la

respuesta

fue
el
pescado
blanco
hervido
o
cocido.

Como
cuenta
en
una
entrevista
a


The
Wall
Street
Journal

Peter
Rahal,
cofundador
y
director
ejecutivo
de
la
marca,
en
un
primer
momento
publicitaron
el
pescado
congelado
en
su
página
web
como
una
especie
de

easter
egg
,
una

broma
,
aludiendo
a
que
solo
el
pescado
es
capaz
de
superar
el
perfil
nutricional
de
sus
barritas.
Pero,
confiesa,
se
dio
cuenta
de
que
se
estaban
estancando
y
que
necesitaban
poner
en
marcha
alguna
nueva
acción
que

generara
conversación

en
torno
a
su
marca.

Dicho
y
hecho,
en
cuestión
de
unas
pocas
semanas
la
compañía
cuenta
en
su
catálogo
un
nuevo
lanzamiento
totalmente
novedoso
y
revolucionario-léase
con
ironía-:
filetes
de
pescado
congelado
a
55
dólares
la
caja
de
cuatro
unidades.
Se
trata,
en
concreto,
de
bacalao
salvaje
del
Pacífico,
presentado
en
filetes
limpios
de
170
g
cada
uno,
pura
fuente
de
proteínas,
sin
azúcares
añadidos
y
con
muy
pocas
calorías.

El
alimento
proteico
perfecto
.
Que
ya
existía.

David3

David3

Aunque
el
producto
sea
una
realidad
y
se
puede
adquirir
online,
no
deja
de
parecer
una
broma
al
lado
de
las
barritas
de
proteínas,
que
por
muy
bien
diseñadas
que
estén,
no
dejan
de
ser
un
alimento
ultraprocesado.

Rahal

se
defiende
:
“La
gente
utiliza
palabras
de
moda
y
un
pensamiento
binario:
«Lo
procesado
es
malo,
lo
natural
es
bueno»,
y
ese
planteamiento
está

desfasado

y
no
sirve
de
nada.
Casi
todo
lo
que
comemos
está
procesado,
y
es
necesario
para
la
seguridad
alimentaria,
por
lo
que
no
sirve
de
nada.
Lo
que
realmente
importa
es
lo
que
hay
en
los
alimentos”.

Y
también
importa
la
pericia
que
tengas
a
la
hora
de
vestir
y
vender
tu
producto
como
algo
exclusivo.

Así
funciona
el
mercado
:
una
marca
o
un
producto
no
sobrevive
si
no
hay
gente
dispuesta
a
pagar
por
él.
Y
parece
que
a

David

le
va
muy
bien;
veremos
si
su
nuevo
lanzamiento
tiene
también
el
mismo
éxito
de
sus
barritas.

En
DAP
|

La
harina
del
futuro
tiene
menos
carbohidratos
y
más
proteínas.
La
está
fabricando
ya
la
empresa
cuya
harina
acaba
en
el
90%
de
la
pasta
italiana

En
DAP
|
«Lo
que
la
gente
busca
es
proteína
con
textura»:
el
invento
de
un
italiano
con
carne ‘plant
based’
hecha
con
impresora