Tesla se suma a BYD, SAIC y Geely: también ha demandado a la Comisión Europea por los aranceles, según Politico

0
124

Elon
Musk
vuelve
a
protagonizar
un
enfrentamiento
con
la
Comisión
Europea
(CE).
En
esta
ocasión,
el
conflicto
no
gira
en
torno
al

supuesto
incumplimiento
de
la
Ley
de
Servicios
Digitales
(DSA)
con
X
,
sino
que
el
foco
está
puesto
en
los

aranceles
que
afectan
al
coche
eléctrico
.

Politico
señala
que

Tesla
ha
presentado
una
demanda
contra
el
brazo
ejecutivo
del
bloque
comunitario
ante
el
Tribunal
de
Justicia
de
la
Unión
Europea
(TJUE).

La
compañía
automotriz
se
suma,
de
esta
manera,
a
las
acciones
legales
iniciadas
por
los
gigantes
chinos
BYD,
SAIC
y
Geely
contra
la
Comisión.
El
reputado
medio
estadounidense
explica
que
las
demandas
tienen
como
objetivo
dejar
sin
efecto

los
derechos
de
compensación
,

que
entraron
en
vigor
en
octubre
del
año
pasado
.
Si
el
fallo
es
favorable
para
los
demandantes,
estos
podrían
iniciar
una
reclamación
de
pérdidas.

El
caso
de
Tesla
contra
la
UE

Cabe
destacar
que
Tesla
no
ha
realizado
comentarios
al
respecto.
La
información
procede
de
dos
fuentes
del
sector
conocedoras
de
la
demanda,
que
han
preferido
mantenerse
en
el
anonimato.
Politico
añade
que
la
Comisión
cuenta
con
aproximadamente

dos
meses
para
preparar
su
estrategia

de
defensa
frente
a
los
múltiples
casos
presentados
en
Luxemburgo
en
los
últimos
meses.

Aunque
todavía
no
se
han
registrado
reacciones
sobre
la
demanda
de
Tesla,
la
Comisión

ha
emitido
comentarios
públicos
respecto
a
la
demanda
de
los
fabricantes
chinos.
Olof
Gill,
portavoz
de
Seguridad
Económica,
Comercio
y
Servicios
Financieros,
afirmó
que
estaban
preparados
para
responder
a
los
intentos
de
impugnación
en
los
tribunales,
dejando
claro
que
no
tienen
intención
de
ceder
ante
las
presiones.

Como
hemos
señalado
arriba,
el
buen
curso
del
caso
podría
permitir
a
los
demandantes
solicitar
una
compensación
por
el
dinero
abonado
en
derechos
compensatorios.
Ahora
bien,
Tesla
ha
sido

el
fabricante
menos
afectado
.
La
compañía
estadounidense
cuenta
con
plantas
de
producción
en
distintas
partes
del
mundo,
aunque
los
Model
3
que
se
comercializan
en
el
mercado
europeo
proceden
de
la

Gigafactoría
de
Shanghái
.

Mg 4 Electric

Tesla,
que
colaboró
activamente
en
la
investigación
antisubvenciones
del
bloque
comunitario,
recibió
un
“arancel”
del
7,8%,
el
más
bajo
entre
todos
los
fabricantes.
El
de
BYD
fue
del
17%,
el
de
Geely
del
18,8%
y
el
de
SAIC
alcanzó
el
35,3%.
En
todos
los
casos,
estos
derechos
compensatorios
se
añaden
a
la
tasa
del
10%
que
la
UE
ya
aplica
a
la
importación
de
vehículos,
un
gravamen
que
lleva
tiempo
en
vigor.

A
diferencia
de
Tesla,
que
cuenta
con
la

Gigafactoría
de
Berlín

para
fabricar
el

Model
Y

y
baterías,
BYD
aún
no
tiene
fábricas
en
Europa,

aunque
ya
está
planeado
abrir
una
en
Hungría
.
Por
su
parte,
SAIC,
que

comercializa
coches
MG

como
el

MG4
Electric
,
tampoco
produce
vehículos
dentro
de
la
UE.
En
cambio,
Geely,
que
adquirió
Volvo
en
2010,

dispone
de
líneas
de
producción
en
Suecia
y
Bélgica.

Los
fabricantes
que
producen
vehículos
eléctricos
dentro
de
la
UE
pueden
esquivar
los
aranceles.
Sin
embargo,
como
hemos
señalado,
ninguna
de
las
compañías
chinas
afectadas
por
esta
medida
antisubvención
fabrica
vehículos
en
territorio
europeo.
Ahora
toca
esperar
para
ver
qué
efecto
tendrán
las
demandas.
Quizás
no
logren
una
victoria
absoluta,
pero
podrían
negociar
mejores
condiciones
arancelarias.

Imágenes
|

Alexey
Larionov

|

Tesla

En
Xataka
|

El
Renault
5
ha
entrado
como
un
misil
de
ventas
en
Francia
pero
algo
muy
simple
lo
ha
frenado:
un
bug
que
impide
mover
el
coche