Da igual que siempre busque el que creo que es el mejor sitio para aparcar: tarde o temprano, alguien te acaba dando y, en el mejor de lo casos, te araña el coche. Digo en el mejor de los casos porque puede ser todavía peor: un faro partido, un paragolpes descolgado o un abollón en la chapa, cosas que tienen peor solución que un rasponazo.
Y es que, con suerte, el rasponazo puede ser superficial y es fácil quitarlo. Si pasas la uña por encima y notas que no se clava o no rasca, es probable que el iluminado que te ha hecho el arañazo en tu coche, seguramente dándote un “besito” mientras aparcaba, solo te ha haya dejado marcas de la pintura de su coche.
Como nuevo, por poco dinero y en un momento
A mí me ha pasado. Me han arañazo el coche mientras estaba aparcado y reconozco que me llevé un disgusto al encontrarme el paragolpes con marcas de pintura de otro coche. Por suerte, era un arañazo superficial y lo solucioné en cuanto llegué a casa.
¿Cómo? Muy fácil, con un spray que utilizo para muchísimas cosas, desde lubricar una bisagra de una puerta de casa hasta limpiar la grasa de las zapatillas de montar en bici después de rozarlas con la cadena.

Este spray es similar al 3 en uno, pero, personalmente, prefiero WD-40. Su fórmula nació en los 40 para proteger los misiles de la corrosión y, según la propia WD-40, sirva para más de 2.000 usos, como disolver restos de pegamento de la pintura del coche cuando quitas una pegatina de la carrocería.
En caso de tener un arañazo superficial, basta con echar un poco de WD-40 sobre el arañado y dejarlo actuar unos segundos. A continuación, hay que quitarlo con un trapo de microfibra que no arañe la carrocería. Si la marca de pintura que ha dejado el otro coche es muy leve, probablemente baste una pasada para quitarla. Si no, te recomiendo repetir el proceso.
Eso sí, no frotes fuerte con el trapo: el araño debería salir pasando la microfibra por encima de forma suave. Si no sale, puede que no se trate de un arañazo superficial.

Tampoco dejes mucho tiempo el WD-40 sobre la pintura; en teoría, no debería dañar el barniz ni la pintura, pero es mejor limpiarlo cuanto antes. Lo ideal después de quitar el arañazo es que te acerques a un autolavado para limpiar con agua presión y jabón el coche.
Para bordarlo, puedes rematar la faena con cera. La aplicas en la zona donde estaba el arañado, dejas que se seque y la quitas con un trapo limpio (que no sea el mismo con el que has limpiado el arañazo). De esa forma, el arañazo no solo desaparecerá, sino que dejarás brillante esa zona y la protegerás.
Imágenes | WD-40










































